
Con la continuación de los interrogatorios al exasesor de la suspendida fiscal Patricia Benavides, Jaime Villanueva, más detalles se saben respecto a las coordinaciones realizadas por la extitular de la Fiscalía de la Nación para remover estratégicamente a fiscales que no eran cómodos para ella. Ahora, en las últimas declaraciones de Villanueva Barreto, brindadas el 24 de enero, se han detallado los intereses que habría tenido el jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí, para buscar la salida de Rafael Vela del Equipo Especial Lava Jato.
Las aseveraciones de Villanueva han incluido una serie de acusaciones que implican directamente a Fernández Jerí con el parido político del APRA y sus intenciones de remover a ambos fiscales a pedido de la militancia aprista. En las declaraciones a las que Infobae Perú tuvo acceso, el exasesor de confianza de Benavides recordó que el nexo entre ella y Fernández Jerí estaba representado por Hernán Garrido Lecca, también conocido como “el africano”.
“Patricia (Benavides) siempre nos comentaba a Miguel Girao y a mí, que esa coordinación (para remover a los fiscales de Lava Jato) la hacían Hernán Garrido Lecca con Fernández Jerí”, se lee en la declaración. En donde se precisa que las intenciones de sacar a Vela Barba y a Domingo Pérez de sus cargos se dieron desde que el mismo titular de la ANC fue nombrado por la JNJ; siempre en conversación con la extitular del Ministerio Público.
“Sabíamos que Fernández Jerí tenía vinculaciones con el APRA”, dice Villanueva

Así, Villanueva señala que “cuando la JNJ nombra a Fernández Jerí como Autoridad de Control del Ministerio Público, Rafael (Vela) y yo ya sabíamos que lo iban a sacar, pues yo le dije: ‘Rafael, tú tienes que ser consciente que este señor viene con la misión de sacarlos a ti y a José Domingo, porque sabíamos que él tenía fuertes vinculaciones con el APRA”.
Pero, ¿qué vinculaciones en específico serían las que Villanueva señalaba en sus declaraciones? Según lo detallado por el documento, que inicialmente fue revelado por el noticiero Ocurre Ahora, este nexo con el partido aprista peruano vendría por parte del excongresista Daniel Salaverry, quien, además de haber formado parte de Fuerza Popular, tenía un pasado conocido como militante del grupo político de la estrella.
“De hecho, yo le comenté a Rafael, que cuando yo estaba en el Ministerio de Justicia, un día llegó Daniel Salaverry a pedirle al Ministro Chero si él podía interceder en la JNJ, o algo a favor de Fernández Jerí y yo estuve en esa reunión”, señaló Villanueva; quien afirmó que posteriormente fue el mismo exministro Félix Chero quien dirigió a Salaverry con él.

“El ministro Chero le dijo a Daniel Salaverry que ‘el que más entiende de esto es Jaime′, o sea yo, y me quedé conversando con Salaverry y le pregunte por qué querían apoyar a Fernández Jerí. Si era una cosa del gobierno, porque Salaverry era un asesor de Pedro Castillo, o es un pedido del partido Aprista, y le hice alusión al pasado aprista de Salaverry”, declaró Villanueva ante la fiscal Delia Espinoza.
Según lo afirmado por Villanueva, Salaverry “terminó diciendo que era un pedido del partido Aprista, que Fernández Jerí era un compañero. Entonces yo por eso le dije a Rafael que al que había nombrado la JNJ era un Aprista”.
Ante estas revelaciones, Jaime Villanueva señaló que la reacción de Vela ante la noticia “no fue tanto una novedad”, y que, al poco tiempo, se determinó su suspensión. Las intenciones de Patricia Benavides por sacar a Vela Barba, tomando como base las declaraciones, habrían coincidido con las de Fernández Jerí y su cercanía al partido de la estrella.
“Patricia Benavides coordinaba constantemente con Hernán Garrido Lecca y nos iba diciendo, a mí, y a Miguel Girao, cuando iba a ser la audiencia, cuando iban a resolver”, detalló el aspirante a colaborador eficaz.
La filtración del descanso médico de Rafael Vela a Philip Butters

Como si este hecho no fuera poco, en el proceso de suspensión de Rafael Vela Barba, el exasesor de Patricia Benavides refirió que estaba muy molesta porque el fiscal coordinador del Equipo Lava Jato “pidió prórroga por descanso médico, por un tema de lumbalgia.”
“De hecho, Patricia pido a la secretaria general Fiorella Gasique una copia del certificado médico que había presentado Rafael. Esto lo sé porque Patricia me enseñó ese documento, y me dijo: ‘me lo estoy llevando para que Phillips Butters lo saque en su programa’, estaba molesta, bien molesta y efectivamente creo que Butters lo sacó”, se lee en el archivo. En efecto, este documento fue revelado por el presentado deportivo en su programa del 11 de noviembre del 2023.
Más Noticias
Algunos depósitos del retiro AFP fueron desembolsados por un monto menor al solicitado: ¿Por qué?
Varios afiliados están quejándose porque sus montos de AFP han bajado desde que decidieron registrar la solicitud

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo de Facundo Morando se medirá con el cuadro ‘chalaco’ con la misión de defender el liderato e invicto en la competencia nacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Gasto del Congreso solo por Navidad se eleva a más de 6 millones de soles en sueldos, bonos, tarjetas y otros beneficios
El Parlamento destina una suma millonaria en diciembre para sus miembros, incluyendo gratificaciones y beneficios exclusivos, pese al contexto de crisis y a la reducción de legisladores tras la detención de Guillermo Bermejo

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Universitario irá a Andahuaylas para cerrar su invicto, Lanús y Mineiro lucharán por el título de la Copa Sudamericana, y mucho más

Congreso aprueba decretar los sábados como días no laborables para trabajadores que profesan una religión
La norma, que busca garantizar la libertad de culto sin perjudicar las labores, deberá someterse a una segunda votación en el Pleno del Congreso después de siete días calendario


