
A pesar de que la Fiscalía de la Nación viene investigándolo por su participación en la red criminal de ‘Los Operadores de la Reconstrucción’, el congresista izquierdista Guillermo Bermejo decidió viajar a México en los últimos días.
Según fotografías obtenidas por el diario Expreso, el integrante de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú fue captado en el aeropuerto de Ciudad de México. Aparentemente habría llegado al país norteamericano en el vuelo 2472 de la compañía Latam.
Bermejo Rojas buscó pasar desapercibido en el lugar, puesto que llevaba un gorro oscuro para evitar ser reconocido por las personas. Además, el legislador se mostraba muy atento y desconfiado con las personas que intentaban acercarse a él.
Hasta el momento se desconoce el motivo de la llegada del exsocio político del golpista expresidente Pedro Castillo a tierras aztecas cuando debería cumplir con sus funciones como parlamentario.

Investigado por caso ‘Los Operadores de la Reconstrucción’
Actualmente, el congresista Bermejo afronta varias procesos con la justicia. Recientemente, el Ministerio Público le abrió una indagación por el presunto delito de tráfico de influencias a raíz de la participación que tuvo en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) durante el régimen de Castillo.
La tesis fiscal que se maneja es que el político izquierdista recibió en un sobre manila una coima del 1.5 % de tres obras públicas valorizadas en S/7.9 millones, adjudicadas en simuladas contrataciones por el detenido exalcalde Fernando Ipanaqué, en el distrito de La Unión (Piura).
“Tengo conocimiento que las coimas y los pagos ilícitos eran del 7,5% del total de costo directo, de los cuales 3,5% era para la gente de la Reconstrucción con Cambios, entre ellos, Robert López López, el congresista Guillermo Bermejo Rojas, el lobista César Albitres Ruíz y Odar Arturo Correa Troncos”, indicó un colaborador eficaz al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EEFICOP).
Bermejo habría tenido sus ‘asesores en las sombras’, al igual que Castillo, para tener este dinero. Estos fueron Yul Valdivia y Jaime Jara, a quien se le dictó 20 meses de prisión preventiva por esta investigación.

Por esa razón, el juez supremo Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, a pedido de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, autorizó el allanamiento del domicilio de Bermejo en septiembre del año pasado.
Esta diligencia se justificó en declaraciones de colaboradores eficaces, así como la grabación que reveló esta presunta organización criminal. Luego que fiscales y policías abandonaron su vivienda, el legislador indicó que estos se fueron con las manos vacías.
“Les dijimos que estaban bienvenidos en nuestra casa, que estaban bienvenidos en nuestro despacho; que poníamos a su disposición cualquier aparato electrónico, que nosotros estábamos de acuerdo al levantamiento de nuestras comunicaciones y con el levantamiento de nuestro secreto bancario. (...) Yo mismo les he abierto la puerta de nuestra casa, y se han ido con las manos vacías, tal cual han llegado”, aseveró.
Juicio por terrorismo sigue en pie
En paralelo a la indagación que afronta por su influencia en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Bermejo tiene un juicio por presunta afiliación de Sendero Luminoso.

El 26 de septiembre del 2023, una colaboradora eficaz se presentó de manera presencial ante la sala de Juan Santillán Tuesta, Máximo Maguiña Castro y Francisco Mendoza Ayma, de la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria, para asegurar que entre 2008 y 2009 trasladó personas desde Huancayo hasta Huachinapata, donde una delegación terrorista escoltaba a los sujetos hasta campamentos terroristas. Entre reconoció que el congresista Bermejo estaba.
“Él es más testigo que yo de las cosas que hemos hecho yendo allá y ahorita lo estoy viendo en la pantalla y el señor debe decir las cosas claras como es y él sabe hasta dónde lo he llevado, que hemos hecho y cuántos han ido”, manifestó.
Hay que mencionar que es la tercera vez que Bermejo es procesado por presunta afiliación terrorista. El primer juicio fue anulado, el segundo fue absuelto, y ahora va con este nuevo proceso.
De igual manera, Bermejo es investigado junto a Vladimir Cerrón y Guido Bellido por una presunta vinculación con los remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La Fiscalía ha decidido formalizar investigación preparatoria contra Bermejo y Bellido por el delito de obstrucción a la justicia por el plazo de 8 meses.
Más Noticias
Estudia en la UPC, patrulla en Lima y viene de Ayacucho: la historia del soldado que logró la Beca 18 tras una madrugada de patrullaje
El más joven de seis hermanos, fue el primero en llegar a la universidad. Hoy combina su vocación militar con los libros y las aulas

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Gracias a su sabor inigualable y rica historia, esta bebida nacional se impuso sobre otras favoritas del país

¿Abrigo o paraguas? El clima en Cusco este martes podría sorprenderte, según Senamhi
El pronóstico anuncia lluvias inesperadas , temperaturas bajas y un cielo casi totalmente nublado. ¿Qué llevar contigo para no ser víctima del cambio de clima?

Javier Masías genera polémica con su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco y responde a las críticas
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales

César Acuña se salva de sanción por infringir neutralidad electoral: JNE falla a su favor y archiva caso
Según resolución del JNE a la que accedió Infobae, el líder de Alianza para el Progreso no vulneró la neutralidad al bailar canciones de sus campañas anteriores en una actividad del Gobierno Regional de La Libertad
