
A medida que se acerca el año escolar 2024, las familias en diversas regiones se encuentran ante el reto de ajustar sus presupuestos para asegurar un comienzo exitoso en el nuevo ciclo académico de sus hijos. Para muchos, esto significa no solo reevaluar sus gastos cotidianos, sino también considerar una inversión considerable que influye directamente en el rendimiento y éxito estudiantil.
Así, los apoderados están en la búsqueda de estrategias para mitigar los gastos asociados al mencionado periodo. Por ello, la atención se centra, principalmente, en la elección de un centro educativo que se encuentre dentro de sus presupuestos.
¿Cuáles son los colegios particulares más baratos de Lima?

De acuerdo al portal digital Identicole, desarrollado por el Ministerio de Educación (Minedu), los 10 colegios particulares, correspondientes a los niveles de inicial, primaria o secundaria, más baratos de todo Lima son:
- IE Remar: este centro educativo ubicado en el distrito de Cercado de Lima cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de apenas S/ 10, la cual se mantiene en dicho monto.
- IE Alfonso Ugarte: este centro educativo ubicado en el distrito de Breña cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 100, la cual se mantiene para el presente año escolar.
- IE Sagrado Corazón de Jesús: este centro educativo ubicado en el distrito de Rímac cuenta con primaria. La pensión del año anterior fue de S/ 150, la cual se redujo a S/ 100.
- IE San Francisco: este centro educativo ubicado en el distrito de La Victoria cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 180, la cual se redujo a S/ 100.
- IE Peruano Brasilero Génesis: este centro educativo ubicado en el distrito de Puente Piedra cuenta con inicial y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 70 y S/ 100, respectivamente; sin embargo, subió a S/ 130 y S/ 150.
- IE Estrella de Belén: este centro educativo ubicado en el distrito de San Martín de Porres cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 150, la cual subió a S/ 200.
- IE Escuela Peruana: este centro educativo ubicado en el distrito de La Victoria cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 70 y S/ 100, respectivamente; sin embargo, subió a S/ 350 y 220.
- IE Cristo Rey: este centro educativo ubicado en el distrito de Breña cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 290 y S/ 230, respectivamente; sin embargo, subió a S/ 380 y S/ 250.
- IE Santa Beatriz: este centro educativo ubicado en el distrito de Cercado de Lima cuenta con primaria. La pensión del año anterior fue de S/ 250, la cual subió a S/ 300.
- IE Santísimo de Jesús: este centro educativo ubicado en el distrito de Breña cuenta con primaria. La pensión del año anterior fue de S/ 280, la cual subió a S/ 300.

¿Cuáles son los colegios particulares más caros de Lima?
El portal Identicole, desarrollado por el Minedu, ha revelado la lista de los colegios privados más caros en Lima para los niveles de educación inicial, primaria y secundaria:
- IE San Andrés: este centro educativo ubicado en el distrito de Cercado de Lima cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 1.150; sin embargo, subió a S/ 1.290.
- IE San Francisco de Sales: este centro educativo ubicado en el distrito de Breña cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 675, la cual se mantuvo.
- IE ELIM: este centro educativo ubicado en el distrito de Cercado de Lima cuenta con primaria y secundaria. La pensión del año anterior fue de S/ 490 y S/ 540, respectivamente.
Año escolar 2024: apenas el 10% de colegios está en condiciones de recibir alumnado
La reciente ola de calor tiene repercusiones significativas en el ámbito educativo, específicamente en la capacidad de aprendizaje y concentración de los estudiantes, según alertó Heli Ocoña, exdecano del Colegio de Profesores del Perú (CPPe). La situación se ve agravada por las condiciones infraestructurales de los centros educativos, que contribuyen a un ambiente excesivamente cálido para los alumnos.

Próximos al año escolar 2024, el especialista ha levantado la voz para señalar una preocupante realidad: solo aproximadamente 54 mil centros educativos en el país cuentan con la infraestructura y recursos necesarios para afrontar adecuadamente este reto. El mencionado hecho pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector educativo en el país sudamericano, a medida que busca recuperarse y adaptarse a las exigencias posteriores a la pandemia.
Más Noticias
Solo uno de cada diez peruanos ha accedido a una buena pensión AFP, afirma economista
Anatomía del Sistema Privado de Pensiones. El economista Enrique Castellanos critica la reforma de pensiones actual, pero reconoce que el problema no son necesariamente las empresas AFP

Perú tendrá ‘paraísos fiscales’: Congreso aprobó crear Zonas Económicas Especiales Privadas
Luego de cuatro años y una observación del Ejecutivo, el Congreso logró aprobar régimen que dara exoneración total del impuesto de renta por cinco años

“No nos pasee, presidente”: Roces en la Comisión de Economía por el retiro AFP
Tres congresistas pidieron que se priorice el retiro AFP de hasta 4 UIT, pero hubo intercambios fuertes entre los presentes

Debate del retiro AFP en espera: Comisión de Economía analizará si es viable con MEF y expertos
El Presidente de la comisión, Victor Flores Ruíz, confirmó que hay tres grupos de trabajo analizando el tema y que se considerará la opinión del MEF, SBS, BCRP y expertos

Pensiones ONP se pagan hoy 13 de setiembre en casa: Este el cronograma por distritos
Sigue el pago según el cronograma del Banco de la Nación. Esta vez, tras pasadas las primeras fechas de los desembolsos a pensiones, le toca a los que cobran en casa
