
Las declaraciones de Jaime Villanueva, ex asesor de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, han generado polémica por los personajes a los que involucra como parte de las investigaciones que se realizan por organización criminal y tráfico de influencias al interior del Ministerio Público. En su declaración del día 24 de enero, el ahora colaborador eficaz de la Fiscalía dio información sobre la presidenta Dina Boluarte.
En particular, Villanueva indicó que la presidenta Boluarte obtenía información privilegiada desde el interior de la Fiscalía sobre dos investigaciones que se realizaban en su contra: el caso ‘Los Dinámicos del Centro’ y las masacres cometidas por el Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú (PNP) en el marco de las protestas en su contra a inicios del año 2023.
En el caso ‘Dinámicos’, que investiga los aportes de la campaña presidencial de Pedro Castillo y en el que se señala a Boluarte como la responsable de la contabilidad del dinero que ingresaba a las arcas de Perú Libre, el ex asesor de Benavides sostuvo que la presidenta se habría librado de ser incluida en esta investigación pues la fiscal Benavides le otorgó el mando del área de Denuncias Constitucionales del Ministerio Público al fiscal Marco Huamán.
El fiscal Huamán, quien a su vez es amigo del abogado de la mandataria, Óscar Nieves Vela, uno de los investigados por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto‘, habría enviado información privilegiada a Nieves sobre el caso ‘Dinámicos‘ y también sobre la relacionada a las muertes en las regiones del sur del Perú a raíz de la relación de amistad que tienen ambos. En su declaración, Villanueva no indicó qué tipo de información era la que se ofrecía o qué medios se usaban para transmitirla.

Según reveló Punto Final, Jaime VIllanueva también señaló que se reunió con el abogado de Boluarte, el señor Nieves, quien le solicitó que se excluya a la presidenta de las investigaciones por lavado de activos por el financiamiento de Perú Libre durante la campaña electoral del año 2021.
Dicho encuentro se realizó en el 2022, en el contexto de un almuerzo pactado en un restaurante ubicado en la avenida República de Panamá, en el distrito de San isidro. El fiscal Marco Huamán citó en el lugar a Villanueva y a Miguel Girao, el segundo asesor de Benavides, para presentar a su ‘amigo’ Óscar Nieves, en ese momento abogado defensor de Dina Boluarte. Cabe precisar que Huamán fue designado por Patricia Benavides para investigar a la presidenta de la República.
Durante la comida, según el relato Jaime Villanueva consignado en el documento fiscal, se exploró la viabilidad de que Dina Boluarte ascendiera a la presidencia, argumentando que para que este escenario se materializara, era imperativo eludir cualquier pesquisa en su contra. “Entonces ahí lo que me pide en esa reunión Óscar Nieves es que no la incluya a Dina Boluarte en ese pedido, en esa formalización, y yo hablo con Rafael Vela”, menciona Villanueva.
Villanueva también reveló que la ahora presidenta, Dina Boluarte, estuvo cerca de ser enviada a prisión preventiva pues la investigación estuvo cerca de formalizarse en el año 2022.

La estrategia deliberada durante el almuerzo parece haber obtenido resultados, ya que posteriormente el fiscal Rojas optó por solicitar prisión preventiva para Vladimir Cerrón, Guido Bellido, entre otros, excluyendo a Boluarte de dicha medida y manteniéndola solo en una fase de investigación preliminar.
Jaime Villanueva también brindó declaraciones sobre un supuesto acuerdo que habría beneficiado al expresidente Pedro Castillo. Las declaraciones implican otra vez al fiscal Rafael Vela, a quien se le acusa de haber protegido a Castillo a cambio de recibir un favor legislativo que le permitiría postular como fiscal supremo. Estos hechos habrían tenido lugar en julio de 2021, justo cuando Castillo era declarado ganador de las elecciones presidenciales en Perú.
Más Noticias
Reanimar la mirada: el alma que la máquina no puede imaginar
La IA no crea; combina, predice, simula. Su valor está en lo que amplifica, no en lo que origina

Congresista Lucinda Vásquez usó a sus trabajadores para realizarle pedicura y cocinarle en horas de trabajo
Imágenes difundidas por Cuarto Poder muestran a trabajadores de la legisladora cortándole las uñas de los pies en su despacho y preparándole comida en su casa durante el horario laboral

Caso Cócteles: Juez se aparta y deja en suspenso aplicación del fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
El juez Wilson Verástegui se apartó del caso que involucra a la lideresa de Fuerza Popular, tras la revelación de su cercanía con César Acuña
Programación de la fecha 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: partidos, horarios y canal tv
La segunda jornada de la nueva temporada de la LPV, a desarrollarse en el Coliseo Miguel Grau del Callao, promete atraer la atención de los fanáticos con partidos de altísimo rigor. Conoce el itinerario

El color y olor de tu orina pueden indicar problemas de salud: aprende cómo identificarlos
La apariencia de la orina puede advertir la presencia de deshidratación, infecciones urinarias o trastornos metabólicos


