La partida de icónico músico nacional Pedro Suárez Vértiz todavía es sentida por los miles de fans que siempre encuentran alguna manera original de rendirle tributo por su legado tan to en solitario como cuando fue parte de la banda Arena Hash.
Y es que la noticia de su fallecimiento, el pasado 28 de diciembre, a causa de una atrofia muscular, conmocionó a sus seguidores en todo el país.
Sin embargo, recuerdo vibrante aún continúan resonando en los corazones de muchos, tal como quedó evidenciado en uno de los eventos más emblemáticos de la cultura peruana: el Carnaval de Cajamarca.
Alegría de Carnaval

El Carnaval de Cajamarca es una celebración que atrae a personas de todo el mundo. Y es que durante cinco días, la ciudad norandina se llena de música, coloridos disfraces, pasacalles y una atmósfera de alegría contagiosa. Entre los atractivos más destacados de este evento se encuentran los imponentes muñecos gigantes que representan a diversas personalidades peruanas.
El muñeco, cuidadosamente elaborado, mostraba a Pedro Suárez-Vértiz con su característica guitarra y vestido con una chaqueta negra. En su espalda, se podía leer el emotivo mensaje: “Yo, Pedro. Mi vida, mi música”. Esta representación fue recibida con gran emoción por parte de los asistentes al Carnaval, quienes rodearon la figura con aplausos y bailes, rindiendo así un sentido tributo al talentoso cantante.
Todos se conmovieron

Las imágenes del homenaje, subidas por la cuenta @taniasilvadiaz0 se viralizaron rápidamente en las redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, donde los usuarios expresaron su admiración por el artista y elogios hacia el creador del muñeco.
A pesar de haber sido hace algunas horas, la pequeña producción audiovisual de tan solo 22 segundos de duración ya había acumulado más de seis mil reproducciones.
Recuerdo eterno

La presencia del muñeco de Pedro Suárez-Vértiz en el Carnaval de Cajamarca también fue un recordatorio de su influencia duradera en la música peruana y en la identidad cultural del país. A través de su talento y su pasión por la música, el artista logró conectar con varias generaciones de peruanos y dejar una marca imborrable en la historia musical del país que será recordada por siempre.
Y a medida que los días de celebración del Carnaval van llegando a su fin, el recuerdo de Pedro Suárez-Vértiz continuaba resonando en las calles de Cajamarca y en los corazones de aquellos que lo admiraban.
Su música seguirá sonando en las radios y sus letras seguían siendo cantadas por miles de fanáticos de todas las edades. Aunque su presencia física ya no esté entre nosotros, su espíritu vivía en cada acorde y en cada palabra de sus canciones.
Más Noticias
Archivo General de la Nación: Desalojo inminente a fin de mes será a locales declarados como no aptos
Informe interno del AGN indica que no es factible llevar los documentos históricos a la sede de la Biblioteca Nacional sin poner en riesgo la conservación de los archivos de ambas instituciones

¿Quién es Onelia Molina, la actual novia de Mario Irivarren? Edad, profesión, ‘Esto es Guerra’ y más
La chica reality está en el ojo de la tormenta a raíz del polémico video que han protagonizado Alejandra Baigorria y Mario Irivarren en la boda de la rubia

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra y Said: “Prebendas y amiguismo, Lima no merece esto”
La disposición municipal generó cuestionamientos por utilización inadecuada de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular

Juan Carlos Oblitas demandó a la Federación Peruana de Fútbol: pide indemnización y beneficios a Agustín Lozano por despedirlo
La salida del exdirectivo se dio en el marco de una supuesta reestructuración y declaración ante la Fiscalía, en el caso contra el todavía presidente de la FPF

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuál es el estado de la vías de acceso para ingresar al terminal aéreo?
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, brindó nuevos alcances sobre el estado en que se encuentra la avenida Morales Duárez, en el Callao
