
El Ministerio de Educación (Minedu) publicará este lunes 12 de febrero los resultados preliminares de la Contratación de auxiliares 2024.
En este concurso pueden participar estudiantes de la carrera de Educación que hayan terminado, como mínimo, el sexto ciclo de estudios pedagógicos o universitarios, dependiendo de la modalidad y el nivel de la plaza a la que aspiran obtener
La adjudicación se realizará en estricto orden de mérito, y mediante un acto público, en cada Unidad de Gestión Educativa local (UGEL), según el cronograma aprobado por la Dirección Regional de Educación (DRE). Estos resultados serán publicados por los comités de Contratación de auxiliares de educación.

Calendario de Contratación de auxiliares
Este es el calendario oficial del Minedu que deben tener en cuenta los aspirantes a este proceso:
- Presentación de reclamos: martes 13 y miércoles 14 de febrero
- Absolución de reclamos: miércoles 14 y jueves 15 de febrero
- Publicación final de resultados: viernes 16 de febrero
- Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito: del lunes 19 al miércoles 21 de febrero
- Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a la oficina de personal o quien haga sus veces: jueves 22 y viernes 23 de febrero
- Emisión de resolución de contrato a través del sistema Nexus. Del jueves 22, viernes 23 y lunes 26 de febrero
- Elaborar y presentar el informe final del procedimiento de contratación al director de la UGEL: martes 27 de febrero
- Elevar el informe del procedimiento a la DRE: miércoles 28 de febrero

Reclamo de resultados
Si el aspirante no está de acuerdo con los resultados preliminares, pueden presentar su reclamo por escrito ante el Comité de Contratación de auxiliares de educación, antes de que sean publicados los resultados finales. Las quejas pueden ser sobre:
- Mayor puntaje en formación académica.
- Mayor puntaje en experiencia laboral en el cargo de auxiliar de educación en la modalidad y nivel al que postula.
- Mayor puntaje en experiencia laboral en el cargo de auxiliar de educación.
- Antigüedad del estudio acreditado para el cargo.
Finalmente, cuando se haya aclarado estas controversias, el Comité de Contratación publicará el cuadro de méritos final, que tendrá vigencia durante todo el periodo lectivo. Los cuadros de méritos se elaborarán por cada nivel o modalidad.
Requisitos específicos según el nivel
Además de los requerimientos generales, existen otros que son específicos dependiendo del nivel. En este caso, el Ministerio de Educación estipula lo siguiente:

Educación Básica Regular (nivel inicial)
El estudiante debe haber culminado, como mínimo, el sexto ciclo de estudios pedagógicos en educación inicial o de estudios universitarios en educación inicial. El curso debe considerar la siguiente temática o sus equivalencias:
- Desarrollo infantil temprano
- El enfoque del nivel inicial: noción de niño-niña, principios que guían la acción educativa.
- Características evolutivas de niños de 0 a 5 años.
- Los cuidados como una oportunidad para el aprendizaje de niños y niñas.
- La actividad autónoma y el juego como estrategia para el aprendizaje de niños y niñas.
- El rol del adulto en el desarrollo y el aprendizaje de los niños y niñas.
- Las interacciones efectivas para el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas.
Educación Básica Regular (nivel secundaria)
Para la EBR de nivel secundaria, se tiene que, como mínimo, haber terminado el sexto ciclo de estudios pedagógicos o universitarios en educación.
Educación Básica Especial (nivel inicial y primaria)
En este caso se cumplen los mismos requisitos del nivel secundaria, pero se añade las carreras de psicología o tecnología médica con mención en terapia ocupacional.
Más Noticias
Nuevo paro de transportes en Lima y Callao: gremios advierten ‘apagado de motores’ si es que hay otro asesinato
Martín Ojeda señaló que esta medida es un acuerdo con los demás delegados y él cumplirá con informar a las autoridades y a la prensa si hay una nueva paralización

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de octubre en Perú
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Ascenso Docente 2025: Este es el cronograma de la Etapa Nacional donde maestros tendrán que aprobar un examen
Luego de la Etapa Nacional, los profesores ingresarán a la fase descentralizada. Por medio de este concurso, los profesionales peruanos podrán ascender en la escala magisterial

Asesinan a adolescente en SJL: menor se habría resistido a un robo a pocos metros de su casa
La víctima, conocida en su barrio como ‘Telón’, trabajaba como mototaxista. La noche del lunes fue interceptado por tres sujetos que, tras dispararle, lo despojaron de sus pertenencias

Triple asesinato en San Martín de Porres: hombres fueron acribillados cerca a la muralla de Chuquitanta
Ninguna de las tres personas ha sido identificada hasta el momento, y los residentes aseguran que no serían vecinos del sector, donde la mayoría de habitantes se dedica a la agricultura
