Premios Goya 2024: ¿Por qué la película peruana “Willaq Pirqa” no fue nominada?

La película, completamente rodada en quechua y que cuenta una conmovedora historia en Cusco, ha cosechado éxitos sin precedentes, pero no logró estar en la lista de nominados al prestigioso premio.

Guardar
Tráiler de "Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo". Casablanca Cine.

A mediados de 2023 se informó que la película peruana “Willaq Pirqa”, enteramente filmada en quechua, había sido seleccionada como la representante de Perú para competir por el premio a la Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2024, lo que generó gran emoción en el público, sin embargo, finalmente no logró ser nominada para el galardón.

Este sábado 10 de febrero se realizó la celebración de los Premios Goya 2024, que suele reconocer al cine español y a los artistas detrás de las películas que produce España con miras internacionales.

¿De qué trata “Willaq Pirqa”?

La película peruana “Willaq Pirqa. El cine de mi pueblo” fue estrenada en nuestro país a fines de 2022. Este filme es una comedia dramática dirigida por César Galindo, logrando un gran impacto en las redes sociales.

La producción narra la historia de un niño de 10 años que tiene el anhelo de compartir el arte cinematográfico con su comunidad en Cusco. El guion de la obra fue desarrollado por César Galindo, Augusto Cabada y Gastón Vizcarra, convirtiéndose en la producción en quechua más vista en la historia del cine peruano, con una audiencia de más de 83,000 espectadores en sus primeras dos semanas.

Willaq Pirqa ostenta cinco nominaciones
Willaq Pirqa ostenta cinco nominaciones en los Premios APRECI incluida Mejor película de ficción

Sin duda, el filme representa una ventana a la cultura andina a través de los ojos de un niño, mostrando un Perú diferente al que usualmente se ve en el cine. Con un tono que combina la comedia y el drama, “Willaq Pirqa” busca llamar la atención sobre la riqueza cultural de las comunidades quechua hablantes y, además, romper las barreras idiomáticas que muchas veces limitan el acceso al cine de calidad.

Víctor Acurio es el protagonista de la historia y destaca la conexión más profunda que siente al ver una historia en su propio idioma, comparado con su experiencia al ver películas en español o en inglés con subtítulos.

A pesar del aumento de audiencia que llevó en su momento a la apertura de nuevas salas en Lambayeque, Junín y Arequipa, es llamativo que la película, hablada en quechua, no fuera proyectada ampliamente en zonas con una alta población quechua hablante, como Cusco. La región, que fue el lugar de rodaje y cuenta con más de 1.7 millones de hablantes de este idioma, solo tuvo la película en cartelera por una semana.

“Willaq Pirqa” no llegó a los Premios Goya 2024

Si bien la película peruana “Willaq Pirqa” tenía grandes esperanzas de estar dentro de las nominadas a los Premios Goya 2024, esto no fue posible. En nuestro país, varios filmes se presentaron para representar a Perú en las nominaciones al premio español.

“Willaq Pirqa” buscará ser la
“Willaq Pirqa” buscará ser la representante peruana en los Premios Goya | Capturas: Willaq Pirqa / Composición Infobae

Además de la película dirigida por César Galindo, estuvieron producciones nacionales como “Soltera codiciada 2″, “La pampa”, “La erección de Toribio Bardelli”, “Tiempos futuros”, y “Reinas sin corona”. Sin embargo, el Ministerio de Cultura eligió al filme grabado en Cusco, pero esta se trataría de una preselección para la nominación final.

Si bien Perú participó con “Willaq Pirqa” para lograr un lugar entre las nominadas, esto no se dio, aunque su paso por las salas de cine y las críticas latinoamericanas han sido muy destacadas.

Para la categoría a Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya 2024 se nominó a “Alma viva” (Portugal), “La memoria infinita” (Chile), “La pecera” (Puerto Rico), “Puan” (Argentina) y “Simón” (Venezuela). Este 10 de febrero se conoció que la ganadora fue la producción chilena.

De todas maneras, la relevancia de “Willaq Pirqa” no reside únicamente en su éxito de taquilla o en su nominación a los Premios Goya, sino en su importancia cultural y social, al visibilizar y valorar la lengua quechua y la cultura peruana.

Más Noticias

Alianza Lima vs Atlético Grau 2-1: goles y resumen de la victoria ‘blanquimorada’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Con goles de Alan Cantero y Josué Estrada, el equipo de Néstor Gorosito, quien sigue sancionado, logró la remontada en Matute por la jornada 12. Su siguiente rival será Alianza Universidad en Huánuco

Alianza Lima vs Atlético Grau

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

PSG y Barcelona protagonizarán el mejor chqoue de la jornada. Cristiano Ronaldo jugará en la Champions League de Asia. Universitario y Alianza Lima tendrán acción en la Liga 1

Partidos de hoy, miércoles 1

Raúl Ruidíaz marcó distancia con su regreso a Universitario: “Tengo contrato largo con Atlético Grau, será el último de mi carrera”

El delantero peruano habló de la posibilidad de volver a la ‘U’ y de su presente en el cuadro ‘albo’. También se refirió al choque de su equipo ante Alianza Lima en Matute

Raúl Ruidíaz marcó distancia con

Juan José Santiváñez renunció al Ministerio de Justicia antes de ser censurado por el Congreso dos veces en un mismo año

El ministro retornó al gabinete de Dina Boluarte el 23 de agosto. Su salida ocurre en medio de cuestionamientos y previo a debatirse su expulsión, pero lo que habría motivado su dimisión es el interés por participar en las elecciones de 2026

Juan José Santiváñez renunció al

Golazo anulado a Paolo Guerrero tras colgar al portero en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025

El ‘Depredador’ había realizado una de sus mejores definiciones desde que regresó a Alianza Lima. Para mala fortuna suya, los asistentes del VAR exhortaron al árbitro central a anular la diana por un controversial offside

Golazo anulado a Paolo Guerrero
MÁS NOTICIAS