
Miles jóvenes y adultos peruanos aprovechan cada temporada de verano para tratar de conseguir nuevas oportunidades laborales. Para ello, es necesario tener todos los documentos que certifiquen nuestra experiencia, conocimientos, estudios, entre otros elementos.
Entre estos requerimientos se encuentra los certificados universitarios, tanto de bachiller, como de Licenciatura, que aseguren que se ha culminado los cinco años de carrera.
En este caso, el ente encargado de emitir estos documentos es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

¿Cómo sacar certificado universitario?
Para conseguir el certificado universitario, el primer paso es ingresar a la página web de la Sunedu y luego lenar los datos de la persona que solicita la información:
- Tipo de documento de identidad
- Número de documento
- Nombres
- Apellido paterno y apellido materno
- Departamento
- Provincia
- Distrito
- Dirección
- Referencia
- Número de teléfono
- Correo electrónico
Después hay que digitar el documento nacional de identidad (DNI) de la persona cuyo título queremos conocer y llenar el código captcha. La plataforma arroja todos los resultados que tiene sobre el individuo y solo queda escoger qué documento se necesita.
Finalmente, el certificado será enviado automáticamente por correo electrónico a quien lo solicitó en el mismo día en que se hizo el trámite.

Proponen titulación técnica
El Congreso de la República del Perú evaluará una propuesta que busca otorgar el bachillerato y título profesional a estudiantes universitarios con apenas tres años de estudios. La propuesta, presentada por el congresista Americo Gonza de la bancada Perú Libre, lleva el número de iniciativa 6977/2023-CR y fue introducida en la Mesa de Partes del Legislativo el pasado 5 de febrero. El proyecto buscaría modificar artículos clave de la Ley Universitaria relacionados con el diseño curricular y la obtención de grados y títulos.
El cambio propuesto permitiría a los estudiantes obtener una titulación técnica luego de completar seis semestres de estudios en la carrera elegida, es decir, medio camino a través del plan de estudios estándar. La iniciativa ha encontrado respaldo entre varios congresistas, incluyendo nombres como Waldemar Cerrón, Margot Palacios, Flavio Cruz, Segundo Montalvo y María Agüero.
Este no es el primer intento de flexibilización en los requisitos académicos emanados desde el Congreso. En abril de 2023, se ratificó una medida que instituía el bachillerato automático permanente, lo cual iba a eliminar la necesidad de un trabajo de investigación para obtener este grado.

Este cambio, sin embargo, mantuvo requisitos como la aprobación de estudios de pregrado y el dominio de un idioma extranjero, enfatizando el inglés o una lengua nativa, junto con un curso de trabajo de investigación durante el último semestre de la carrera.
¿Cuáles la universidad con más títulos?
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria ha publicado recientemente un informe en el cual se destaca la Universidad César Vallejo (UCV) como la institución líder en Perú por la cantidad de grados y títulos emitidos entre los años 2019 y 2023, superando las 173 mil publicaciones.
La Universidad Alas Peruanas aparece en el segundo lugar y le sigue la Universidad Privada del Norte en tercer puesto. La Universidad Nacional Mayor de San Marco (UNMSM) ocupa el cuarto escalón, pero es la primera en instituciones públicas.
- Universidad César Vallejo (UCV): 173 mil 402
- Universidad Alas Peruanas (UAP): 73 mil 556
- Universidad Privada del Norte (UPN): 56 mil 564
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM): 44 mil 135
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC): 43 mil 365
- Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: 36 mil 269
- Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez: 35 mil 012
- Universidad San Martín de Porres (USMP): 33 mil 415
- Universidad Nacional San Agustín de Arequipa: 32 mil 840
- Pontificia Universidad Católica del Perú (PUPC): 31 mil 489
Más Noticias
Estudia en la UPC, patrulla en Lima y viene de Ayacucho: la historia del soldado que logró la Beca 18 tras una madrugada de patrullaje
El más joven de seis hermanos, fue el primero en llegar a la universidad. Hoy combina su vocación militar con los libros y las aulas

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Gracias a su sabor inigualable y rica historia, esta bebida nacional se impuso sobre otras favoritas del país

¿Abrigo o paraguas? El clima en Cusco este martes podría sorprenderte, según Senamhi
El pronóstico anuncia lluvias inesperadas , temperaturas bajas y un cielo casi totalmente nublado. ¿Qué llevar contigo para no ser víctima del cambio de clima?

Javier Masías genera polémica con su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco y responde a las críticas
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales

César Acuña se salva de sanción por infringir neutralidad electoral: JNE falla a su favor y archiva caso
Según resolución del JNE a la que accedió Infobae, el líder de Alianza para el Progreso no vulneró la neutralidad al bailar canciones de sus campañas anteriores en una actividad del Gobierno Regional de La Libertad
