
Otro caso más de corrupción policial a la lista. El pasado 8 de febrero, dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron detenidos por personal de la Policía Anticorrupción. El hecho ocurrió en la ciudad de Huancayo, luego de que un joven estudiante denunciara haber sido consultado por 400 soles para no ser llevado a la comisaría tras ser capturado por intentar vender un celular presuntamente robado.
Los oficiales responden a los nombres de Ronnie de la Cruz Arroyo y Jhon Arroyo Huayra. Tras ser detenido, el joven de 22 años fue llevado en un vehículo de la PNP a la comisaría; sin embargo, durante el trayecto los agentes le indicaron que para ser liberado debía entregar 400 soles. Una vez aceptada la propuesta, los agentes llevaron al detenido a un agente bancario cerca de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) en el mismo patrullero, en el que el joven hizo el retiro del dinero y fue soltado por los agentes S3.

Posterior denuncia y captura a los agentes
Acorde al registro del portal huancaíno, lejos de resignarse, el estudiante acudió a la comisaría a referir la denuncia correspondiente, pero le señalaron que no procedía. Por tal motivo, acudió a los agentes anticorrupción, quienes se encargaron del asunto.
Pese a negar inicialmente el delito, los suboficiales de tercera, De la Cruz y Arroyo, fueron reconocidos por el agraviado y tuvieron que confesar. Además, las cámaras de seguridad captaron el momento en el que el joven baja del patrullero y se acerca al cajero cerca de la avenida Palián. En efecto, y pese a que la intervención no fue comunicada nunca a sus superiores, se identificó que ambos efectivos trabajan en el vehículo, en donde se encontró el monto de 400 soles que el estudiante ahorraba para pagar su pensión universitaria y el celular valorado en más de 2 mil soles.

No acabó ahí. El afectado informó que un tercer agente de apellido Yauri también estuvo involucrado en el caso, pero cuando se hizo el registro correspondiente no fue encontrado. Al momento, el agente se encuentra no habido.
La corrupción de la PNP
Un informe de El Comercio reveló que los delitos de cohecho pasivo son, literalmente, cosa de todos los días en la policía nacional: se reporta un nuevo caso de corrupción policial cada 16 horas. Según el medio, dichas denuncias han sufrido un incremento alarmante en los últimos cinco años, ya que han superado un aumento del 700 %.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Ministro César Vásquez pensará este fin de semana si renuncia al Minsa este fin de semana: “no es una decisión fácil”
El titular del Minsa sigue sin descartar la posibilidad de postular al senado en las Elecciones 2026. Vásquez aún mantiene su militancia en Alianza Para el Progreso y podría integrar su lista al Congreso para el próximo año

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

Perú se luce en The World’s 50 Best Bars: Lady Bee recibe premio a la hospitalidad y Sastrería Martínez brilla en la élite coctelera
La gala celebrada en Hong Kong destacó la dualidad de la coctelería peruana: la cercanía artesanal de Lady Bee y la elegancia reservada de Sastrería Martínez

Revelan imágenes inéditas de ‘Pequeño J’ junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina
