
A pesar de que se encuentra en la penal de la Diroes desde hace 14 meses por su fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre del 2022 y actos de corrupción en su gobierno, el expresidente Pedro Castillo habría decidido formar su propio partido político. En una carta, escrita y firmada de su puño y letra, señaló que tomó esta determinación en base al clamor de sus seguidores que piden su libertad.
“Querido pueblo peruano, en el contexto de nuestra inquebrantable lucha por recuperar nuestros derechos fundamentales y, ante el clamor de miles de compatriotas, que vienen pidiéndome que lidere la construcción de un instrumento político que salvaguarde los intereses del pueblo peruano, desde mi injusto cautiverio, mi actual trinchera de lucha por mi libertad y restitución, asumo con responsabilidad histórica, por lo que anunció el nacimiento de mi partido político”, se lee en el documento.
Según Castillo Terrones, el nombre que le desea poner a su agrupación es ‘Todo con el pueblo’. Por esa razón, el exmandatario hizo un llamado a todos sus seguidores que se afilien suscribiendo los planillones que se adquirirán y luego se presentarán ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La coordinación de esta tarea estará en manos de Nicolás Bustamante Coronado.
Bustamante fue ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el régimen de Castillo. Llegó a ese puesto en marzo del 2022 en reemplazo del hoy prófugo Juan Silva Villegas. Es paisano del exjefe de Estado porque también nació en la provincia de Chota, Cajamarca.

De acuerdo a la hoja de vida de Bustamante tiene la profesión de abogado y cuenta con experiencia en entidades públicas como la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos.
No obstante, Bustamante también fue objeto de cuestionamientos cuando lideraba el MTC.
El programa Panorama reveló que el colaborador de Castillo quiso interferir en la ejecución de una obra vial en Anguía, Chota. En rigor, habría mandado una carta al director de Provias Descentralizado, Luis Pino, para que el expediente del proyecto sea revisado e incorporado “con suma diligencia”. El documento fue remitido a las oficinas el 14 de febrero del 2022 y terminó aprobado al día siguiente.
De otro lado, el exministro fue criticado por las designaciones que dispuso tras la gestión de Juan Silva que estuvo marcada por actos de corrupción.
¿Quiénes serían parte del partido de Castillo?
Con el anuncio de Pedro Castillo de crear su propio partido, algunos colaboradores suyos de su gobierno se sumarían. Uno de ellos sería Iber Maraví, el exministro de Trabajo y Promoción del Empleo que renunció en agosto del 2021 tras descubrirse sus vínculos con la organización terrorista Sendero Luminoso (SL) en Ayacucho.
Actualmente, Maraví cumple el rol de vocero político dentro del equipo legal de Castillo, que busca su libertad ante el Poder Judicial, desde julio pasado.
Además, sigue como uno de los promotores de las marchas a favor del expresidente para que se le restituya en su cargo tal como lo hizo a través del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

Otro que también podría unirse a este proyecto político sería el exministro de Defensa, Walter Ayala, quien es abogado de Castillo Terrones.
Ayala ha llevado el caso del exmandatario al plano internacional, donde cuentan con la colaboración de los letrados argentinos Eugenio Raúl Zaffaroni y Guido Croxatto, quienes lograron que algunos presidentes como Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidan la liberación de Castillo.
Más Noticias
Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
Alianza Lima se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones, seguido de San Martín y Universitario de Deportes

Pornovenganza: la violencia de género que convierte la intimidad en un arma y casi siempre queda impune
En el mes de la no violencia contra la mujer, Infobae Perú conversó con dos especialistas para analizar cómo las nuevas tecnologías han abierto paso a una nueva forma de agresión contra la libertad sexual de las mujeres

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en la fecha 5 de la primera fase
Alianza Lima superó a Rebaza Acosta sin problemas. Universitario y San Martín, sus máximo perseguidores, jugarán hoy, domingo 23 de noviembre

Tráiler volcado paraliza el túnel Néstor Gambetta: estas son las rutas alternas en el Callao
El conductor del camión resultó herido tras el impacto y fue trasladado a la clínica San Gabriel. La PNP y Provías Nacional advirtieron que las labores de remoción del vehículo podrían extenderse varias horas

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ buscarán cerrar la competencia con un triunfo ante el ‘Gavilán del Norte’ y mantenerse en la pelea por el segundo lugar del acumulado. Sigue aquí todas las incidencias de este vibrante duelo



