
El Poder Judicial concedió el recurso de apelación presentado por el periodista Mauricio Fernandini, contra la resolución que denegó su solicitud de cese de prisión preventiva, en el contexto de las investigaciones del caso Fondo Mivivienda.
Por decisión del juez Leodán Cristóbal, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, la resolución se ha notificado a las partes involucradas. El magistrado también ordenó remitir el expediente a la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional para su revisión. En ese sentido, este fuero deberá dar una respuesta sobre el pedido de Fernandini, quien busca afrontar las investigaciones en su contra en libertad.
Recordemos que el pasado 18 de enero el Poder Judicial desestimó la solicitud de cese de prisión preventiva. El magistrado explicó que tomó esta decisión porque Fernandini Arbulú carece de arraigo familiar y persisten los riesgos de obstrucción a la justicia y la gravedad de los delitos imputados.
Sin embargo, la defensa legal del comunicador argumentó que debe cuidar a un pariente, por lo que no huiría del país. La respuesta del juez fue que “no se evidencia que se requiere de su presencia física para el cuidado y mejoría de su hermano. En ese sentido, contar con familia inevitablemente no acredita sustentar arraigo a su favor, por lo que no tendría arraigo familiar”.
Como se sabe, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) está investigando a Fernandini por su presunta participación en actividades de colusión agravada y otros delitos relacionados con una presunta red delictiva liderada por el expresidente Pedro Castillo dentro del Estado.
Según la hipótesis fiscal, Mauricio Fernandini habría formado parte de una trama corrupta que también involucra al exministro de Transportes y Comunicaciones Geiner Alvarado, así como a la empresaria Sada Goray, entre otros.
El periodista fue internado en el penal Miguel Castro Castro de San Juan de Lurigancho el 4 de agosto del año pasado para cumplir una orden judicial de prisión preventiva por 30 meses, cuyo plazo vence el 7 de enero de 2026.
La controversia envolvió al periodista a mediados de 2023, cuando Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, afirmó en una declaración que Mauricio Fernandini le había entregado dinero.
Con el transcurso de los días y el avance de las investigaciones, Fernandini finalmente reconoció haber participado en la transacción de dinero. Marrufo, quien se acogió a la colaboración eficaz, detalló que Goray se comprometió a entregarle un millón de soles para que designara a las personas que ella había recomendado en el Fondo Mivivienda, incluso llegando a tener una discusión con Alvarado debido a esta situación.
“Entre el 20 y 30 de agosto de 2021, mi prima (Pilar Tijero) me llamó y me dijo que quería hacer una reunión en mi departamento con Salatiel Marrufo y que Sada Goray quería reunirse en mi casa”, respondió Mauricio Fernandini ante la Fiscalía.
Más Noticias
Paolo Guerrero reveló su deseo de jugar por otro equipo después de salir de Alianza Lima: “Ya hemos hablado”
El ‘Depredador’ sorprendió a todos al referirse a su futuro como futbolista y la posibilidad de vestir otra camiseta luego de la ‘blanquiazul’

Carlos Torres Caro cuenta qué pasó antes de su expulsión del Pleno y la razón por la que asumió la defensa de Pedro Castillo
El abogado fue expulsado del hemiciclo por comparar a los parlamentarios con los comediantes de “Hablando Huevadas”

INPE realiza requisa sorpresiva en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos y esto es lo que encuentra
Un operativo inesperado permitió desactivar conexiones clandestinas y decomisar aparatos como televisores y reproductores de DVD, mientras internas de alta peligrosidad fueron evacuadas del área inspecionada

Aerolíneas ponen en jaque la TUUA de transferencia y proponen que el Estado compense a LAP
Las aerolíneas no quieren incluir la TUUA de transferencias en los precios que cobran por pasajes en el aeropuerto Jorge Chávez. Es más, señalan que la adenda que establecía esta tarifa debería ser revisada

¿Qué pasará con el cobro de peajes? Rutas de Lima anuncia posible cese de operaciones desde el 2 de diciembre
La concesionaria advierte que agotaría sus reservas de caja en los próximos días tras la suspensión del cobro de peajes en la Panamericana Sur, según un comunicado difundido hoy 26 de noviembre

