
El avance tecnológico es actualmente un factor que genera constantes cambios en los procedimientos laborales. La aplicación de nuevas herramientas, técnicas e instrumentos forman parte imprescindible en la mayoría de sectores, y la falta de adaptación a estos puede generar un atraso significativo para el centro laboral o el trabajador. Por esta razón, los empleadores suelen contratar personas que, además de capacidad para trabajar en un área, tengan conocimientos sobre los últimos inventos de su rubro y flexibilidad para adaptarse a las tendencias emergentes del momento.
Con esto en cuenta, la Agencia de Noticias Andina entrevistó a Francisco Ruiz, quien se desempeña como director del área de Operaciones en la Fundación Forge Hispanoamérica, quien brindó algunos consejos respecto al perfil que los jóvenes deben adoptar para encajar en las demandas de los empleos del futuro.
Para Ruiz, los jóvenes deben tener habilidades técnicas que deben ser acompañadas por una creatividad orientada y la capacidad de resolver problemas apelando a distintos recursos.

La pandemia y el impacto sobre el avance de las tecnologías
El aislamiento producto del Covid 19 tuvo como lógica consecuencia la desaceleración de diversos sectores productivos, entrando en una época en la que los diferentes rubros se vieron sometidos a generar nuevas formas de subsistencia. En ese contexto, el sector educativo fue uno de los que más rápido tuvo que actuar en una solución innovadora y poco ejecutada por la inmensa mayoría: la educación virtual.
Para Blanca Torrico del Banco Interamericano de Desarrollo, la pandemia aceleró la transición a las tecnologías digitales y dejó como lección que esta debe ser la prioridad de algunos rubros, incluyéndola y permitiéndole cambiar la forma en la que las personas trabajan.

Consejos para un perfil laboral del futuro
1. Investiga las tendencias del mercado laboral
Cada industria tiene tendencias a las que se orienta la totalidad del segmento. Identifícalas, investígalas y aplícalas en el trabajo. Ruiz señala que es importante reconocer cuáles competencias están bien posicionadas en un segmento y qué tipos de tecnologías son las que generan los cambios. Con esto en cuenta, ten una base de conocimiento sobre estas tecnologías para poder adaptarte más fácilmente a las iniciativas.
2. Evalúa tus habilidades
Compara tus habilidades con aquellas que son solicitadas para las tendencias que has reconocido. Luego de realizado esto, fortalece aquellas en las que tu desempeño es bajo y perfecciona aquellas en las que destacas para usarlas como distintivo. Ruiz aconseja estructurar un plan de trabajo en ellas.

3. Estar al tanto de la aparición de nuevas herramientas y estrategias
De nada sirve familiarizarse con las nuevas herramientas si uno es estático en su aprendizaje. Debido al constante cambio al que los rubros están expuestos, evita volverte dependiente de una tecnología y actualiza tus conocimientos a medida que aparezcan avances.
4. Potencia habilidades de diversos usos
Un buen trabajador no está compuesto únicamente por capacidades propias de su rubro, sino que posee habilidades blandas que facilitan sus actividades laborales. Tales a desarrollar son el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva, la colaboración, la solidaridad, la iniciativa y la capacidad de adaptarse, por ejemplo.
5. Invierte en educación y aprendizaje
Destina parte de tu tiempo en adquirir nuevas habilidades aplicables a tu línea de trabajo. Ruiz señala que una forma de hacerlo sin invertir muchos recursos es asistir a conferencias de especialistas.
Más Noticias
Laura Spoya revela desgarradora historia de amor y usuarios especulan sobre Martín Hudtwalcker como su ex: “Por eso me fui del país”
Durante su participación en ‘Good Time’, la modelo abordó un rumor revelado por el ‘Loco’ Wagner sobre una relación pasada, lo que la llevó a reflexionar sobre el difícil proceso de sanación que atravesó tras descubrir que fue traicionada

Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Diversos eventos históricos, culturales y religiosos han marcado esta fecha especial en el calendario peruano, destacando figuras clave, tratados y festividades que reflejan la riqueza del país

Carlos Zambrano disfruta de fiesta junto a su esposa, y la respuesta de Magaly a Farfán y Cueva
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El ‘tesoro oculto’ de las tapas plásticas: usos y razones para no botarlas al basurero
Muchas personas las desechan sin pensarlo, pero en realidad poseen un enorme potencial para la solidaridad, el arte y hasta el coleccionismo

Papa León XIV designó a joven chiclayano como su secretario personal: quién es Edgard Rimaycuna y cómo conoció al pontífice
La amistad entre el obispo y el hoy vicario de Dios data del 2006, cuando Rimaycuna Inga ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el ‘padre Roberto’ se convirtió en su mentor
