
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha iniciado una importante campaña para promover la alfabetización digital entre los estudiantes de primaria como secundaria de las zonas rurales del país. Esta iniciativa se desarrolla a través de la implementación de 81 Centros de Acceso Digital (CAD), un proyecto respaldado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones que opera en seis regiones fundamentales: Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Lambayeque y Lima provincia.
Los talleres educativos arrancaron en el período de vacaciones escolares de 2024 y se prevé que continúen hasta la primera semana de marzo. Su plan de estudios abarca áreas esenciales del Empoderamiento Digital, que incluyen el uso efectivo de Internet, el manejo del correo electrónico, así como habilidades para la descarga e instalación de aplicaciones.
Además, se ofrecen capacitaciones básicas en herramientas de ofimática como Word, Excel y Power Point. La categoría electiva de cada módulo y su duración estimada de dos semanas ofrecen a los estudiantes la libertad de elegir cursos alineados con sus intereses particulares.

Las infraestructuras de los CAD están adecuadamente dotadas con equipos tecnológicos como computadoras, laptops y tabletas, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales indispensables para el manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Estos establecimientos beneficiarán especialmente a comunidades en las áreas rurales de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lambayeque y Lima provincias.
El impacto de estos centros es notable. A lo largo de 2023, los 104 CAD existentes registraron un total de 128 mil 884 atenciones, con 112 mil 205 usuarios que acceden a servicios de Internet. De estos, 70 mil 669 correspondieron a estudiantes que utilizaron los recursos disponibles para las tareas escolares y búsqueda de información acorde a sus estudios.
Además, se destaca que la demografía de los usuarios incluye un 51 % de mujeres y un 49 % de hombres, con una edad promedio de 36 años, y que el quechua figura como un idioma principal para un 19,02 % de ellos.
De acuerdo con el Gobierno, esta iniciativa refleja el compromiso por reducir la brecha digital en áreas menos urbanizadas, sino que también subraya la importancia de equipar a los jóvenes estudiantes con las habilidades necesarias para navegar en un mundo cada vez más tecnificado.
¿Cómo acceder a estos cursos gratuitos?
De acuerdo con el afiche publicado por Programa Nacional de Telecomunicaciones en su página de Facebook, los estudiantes de las zonas rurales del país, tanto de primaria como secundaria, solo deben dirigirse a unos de los CAD que se ubican cerca para que puedan llevar el curso de su elección.

¿Cuál es la importancia de las vacaciones útiles en los niños?
Representan una oportunidad invaluable para el desarrollo integral de los niños. Durante estos períodos, la participación en actividades extracurriculares como cursos de arte, deporte, ciencia, y talleres digitales, no solo contribuye a la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, sino que también fomenta la socialización, la creatividad y el trabajo en equipo. Al alejarse de la estructura rígida de la educación formal, los pequeños de casa pueden explorar intereses personales en un ambiente relajado, lo que potencia su motivación por aprender y descubrir.
Adicionalmente, proporcionan un entorno seguro para abordar desafíos y solucionar dificultades de manera autónoma, fomentando el desarrollo de la confianza en sí mismos y la valoración personal. Estos momentos no únicamente enriquecen su desarrollo académico y personal, sino que además, equipan a los menores con habilidades para afrontar eficazmente los retos futuros, que contribuyen a una educación integral y balanceada. Por lo tanto, el valor de las vacaciones útiles se encuentra en su potencial para formar personas más completas, inquisitivas y capaces de superar adversidades.
Más Noticias
SJM: Nueva balacera contra bus de Vipusa en Panamericana Sur con pasajeros a bordo
Pasajeros vivieron momentos de pánico cuando un bus fue baleado en Panamericana Sur

Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco
