Este es el mejor postre peruano, según Taste Atlas: no es la mazamorra morada ni el suspiro a la limeña

La gastronomía peruana otra vez se encuentra en los ojos del mundo y, en esta oportunidad, la reconocida guía culinaria sorprendió con su decisión

Guardar
La gastronomía peruana es una
La gastronomía peruana es una de las más ricas del mundo - Créditos: Agencia.

Perú, reconocido mundialmente por su excepcional gastronomía, continúa consolidándose como un destino culinario de primer nivel. Esta vez, el país captó la atención global gracias a su repostería, específicamente por una distinción otorgada por Taste Atlas, una plataforma dedicada a catalogar lo mejor de la cocina mundial.

Contrario a lo que muchos podrían esperar, el dulce protagonista de este logro no es la tradicional mazamorra morada ni el emblemático suspiro a la limeña. El honor recae sobre el queso helado, un potaje originario de Arequipa que se ha distinguido por su singular sabor y textura, y que encanta a paladares tanto locales como extranjeros.

El queso helado se encuentra
El queso helado se encuentra otra vez en los ojos del mundo - Créditos: Taste Atlas.

De acuerdo con el reconocido portal, este potaje “generalmente se elabora con una combinación de leche entera, leche evaporada, canela, clavo, coco rallado, azúcar y yemas de huevo. Ambos tipos de leche se cuecen a fuego lento con canela, clavo, coco y azúcar”. Por esa razón, la página le otorga un puntaje de 4,4.

Incluso, este dulce no solo se erige como el mejor en su categoría, sino que también es catalogado por Taste Atlas como el plato tradicional peruano más rico. Ante la sorpresa de todos, supera al ceviche y a otros como el lomo saltado, ají de gallina, tallarines rojos, etc.

El queso helado es un
El queso helado es un potaje típico de Arequipa - Créditos: Agencia Andina.

Continuando en la sección de postres, los picarones se sitúan en la segunda posición con una puntuación de 4,2 y son definidos, según la guía culinaria, como alimentos básicos de la comida callejera. Además, se conocen como “rosquillas peruanas”.

El podio de esta clasificación es completado por el turrón de Doña Pepa (4,1 puntos), que usualmente se consume en octubre. De acuerdo con la plataforma, “se cree que este postre fue inventado por Josefa Maraminillo, una mujer del valle de Cañete que quedó paralizada antes de viajar a Lima a rezarle al Señor de los Milagros durante la procesión religiosa que se realizaba en el centro de la ciudad”.

En los puestos inferiores se encuentran la crema volteada (4), la mazamorra morada (4), suspiro a la limeña (3,9), humitas dulces (3,9), arroz zambito (3,8) y frejol colado (3,4).

Comida callejera peruana

Taste Atlas señala, en su página web, los anticuchos de corazón de res se convierten en la mejor comida callejera peruana. Además, recalca se sirven tradicionalmente con acompañamientos como rodajas gruesas de papas hervidas, maíz y salsa de ají amarillo. Por esas cualidades, tiene una puntuación de 4,4.

El anticucho es la mejor
El anticucho es la mejor comida callejera en Perú - Créditos: Agencia Andina.

En el segundo lugar, hay un empate con una calificación de 4,3 entre el anticucho de carne de res y el choclo con queso. Se indica desde la plataforma que el primero en mención, de origen inca y originalmente preparado con carne de llama, ha evolucionado desde su primera mención en el siglo XVI para convertirse en uno de los platos más apreciados en el sur y centro de América.

Los picarones se destacan en el tercer lugar con una puntuación de 4,2. Según lo narrado por la guía culinaria, son vistos como un componente fundamental de la gastronomía callejera de Perú y frecuentemente denominados como “rosquillas peruanas”. Estas golosinas consisten en masa frita en forma de anillo, cubiertas con un almíbar elaborado a partir de caña de azúcar.

En los lugares siguientes, se posicionan el chifle piurano, anticuchos de pescado, papa rellena, anticucho de pollo, mazamorra morada, salchipapa, humitas, cuy frito, cremoladas, anticuchos de pulpo, ensalada de canchas, anticuchos de suri y tamales cusqueños.

Más Noticias

Extorsión obliga a empresa Santa Catalina a detener una de sus rutas: flota opera con policías a bordo en SJL

La compañía redujo sus operaciones después de que un conductor recibiera una carta intimidatoria dentro de su unidad en San Juan de Lurigancho. La ruta C quedó fuera de servicio y varias unidades solo circulan con resguardo policial

Extorsión obliga a empresa Santa

Ernesto Álvarez culpa a gestión de Dina Boluarte por fondos fantasma en Beca 18: “El Gobierno anterior no había presupuestado”

Álvarez anunció vacío presupuestal del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) será cubierto por el gobierno de José Jerí

Ernesto Álvarez culpa a gestión

Carlos Bruce dejará la alcaldía de Surco para postular a la de Lima en las próximas elecciones municipales 2026

El actual alcalde de Santiago de Surco confirmó su intención de competir por la jefatura municipal limeña tras completar su gestión en el distrito, adelantando ejes como seguridad y transporte para su eventual candidatura

Carlos Bruce dejará la alcaldía

Reimond Manco reveló los motivos por los que Alianza Lima no quiere renovarle a Hernán Barcos: “Su relación con el grupo está desgastada”

El exfutbolista contó que lo llamaron desde el club y le manifestaron por qué el ‘Pirata’ no seguirá en el 2026. “No está bien que le tire la gente encima”, añadió

Reimond Manco reveló los motivos

Alianza Lima busca revertir sanción contra Carlos Zambrano para que juegue el Alianza Lima vs Sporting Cristal pese a tarjeta roja

Los ‘blanquiazules’ presentaron reclamo en la Comisión Disciplinaria para que el defensor peruano pueda disputar la semifinal ida por los playoffs de la Liga 1 2025

Alianza Lima busca revertir sanción
MÁS NOTICIAS