
Este 8 de febrero, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) comunicó mediante nota informativa que el Directorio de la entidad acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos (bps), lo que significa que de 6,50 % pasará a 6,25 % para el programa monetario de febrero de este año. Asimismo, y como ha sido característico de anteriores comunicados, el ente emisor señaló que la decisión de disminuir el valor de la tasa no implica que entrará en una serie sucesiva de reducciones ni ajustes posteriores, especificando que cualquier ajuste futuro responderá exclusivamente a la nueva información que se vaya presentando en materia de inflación.
Inflación dentro del rango meta
Entre la información que fue tomada en consideración para la reducción de la tasa de interés, el BCRP señaló que la inflación a doce meses cerró enero en 3 %, significando así el retorno de la inflación al rango meta, que varía desde el 1 % hasta el 3 %, luego de más de 30 meses por encima de los parámetros establecidos por el ente emisor. Además, de la tasa anual, la tasa mensual de inflación fue de 2 puntos básicos en enero y la inflación sin alimentos en el mes fue de 1 punto básico.
Reducción de la inflación se aceleró en junio
El BCRP señaló que, tras la inflación a nivel global sufrida desde la segunda mitad del año 2021, la mayoría de países evidencia una tendencia decreciente. No obstante, el caso peruano recién mostró un descenso marcado desde el segundo trimestre del año pasado, en junio del 2023.

Cae el riesgo del fenómeno El Niño 2024
La inmensa complicación que representó el fenómeno El Niño durante el año pasado tuvo como consecuencia la desaceleración del aparato productivo nacional, afectando a diferentes sectores como la pesca y la agricultura, y generando prolongadas sequías en la sierra sur del país, al igual que fuertes lluvias en la costa norte. No obstante, y pese al riesgo asumido para este año, el fenómeno El Niño no viene dando mayor indicio de peligro, pues los órganos especializados han informado que la expectativa es de una intensidad moderada.
Tal factor ha sido lógicamente contemplado por el BCRP, por lo que comunicó que esperan que la inflación interanual continúe su tendencia decreciente en el horizonte de proyección.
Expectativas de inflación a 12 meses se reducen
En diciembre, las expectativas de inflación a 12 meses fueron del 2.83 %, mientras que en enero el ente emisor registró un 2.64%, hasta 19 puntos porcentuales. Por último, el BCRP indicó que la siguiente reunión del Directorio en la que se evaluará la tasa de interés de referencia está programada para la sesión del 7 de marzo, en lo que responde al Programa Monetario de dicho mes.
Más Noticias
Resultados de La Kábala 20 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Lluvia, nieve y granizo hoy y mañana: en estas zonas del Perú: Indeci recomienda tomar medidas de prevención
El pronóstico anuncia precipitaciones intensas y granizadas en departamentos andinos, con recomendaciones de prevención frente a las emergencias meteorológicas que persisten durante los días clave

Marcha de la Generación Z: disturbios, represión policial y heridos en el primer día de manifestación contra gobierno y Congreso
Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones
Efemérides del 21 de septiembre: Nace Liam Gallagher, muere Schopenhauer y J. R. R. Tolkien publica El hobbit
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los sucesos más importantes que se conmemoran este día
La emoción de Ramón Quiroga al recordar los relatos de Daniel Peredo: “Yo lloro cuando lo escucho al ‘Cabezón’”
El ‘Loco’ no contuvo las lágrimas al escuchar la emotiva narración del periodista en el memorable Perú vs Nueva Zelanda, que marcó el regreso de la selección nacional a una Copa del Mundo
