
Tus sueños de continuar escalando profesional y académicamente se pueden materializar con la oferta educativa que te ofrece el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). A través de un comunicado, la entidad abrió las puertas para que aquellos que buscan seguir un doctorado en ciencia o tecnología puedan optar por una de las becas que ofrece ProCiencia.
A través de un comunicado, la entidad detalló que son en total 304 becas para que los postulantes estudien un posgrado en universidades de calidad del Perú, con pasantías en importantes centros de investigación internacionales. Así, entre los programas doctorales elegibles se encuentran: Ciencias Biológicas, Ciencias con mención en Física, Nutrición, Ingeniería Agroindustrial y Ciencias de la Salud.
En esa línea, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación difundió la convocatoria para que más peruanos culminen sus metas profesionales profesionales y contribuyan al avance científico y tecnológico del país.

Cabe mencionar que los doctorados se dictarán en alianza con 16 universidades peruanas ubicadas en 13 regiones del país y 40 universidades internacionales, de países como Estados Unidos, Finlandia, Chile, España y Francia. Además, se han sumado 10 institutos públicos peruanos de investigación y 19 empresas nacionales.
¿Cuáles son los doctorados a los que puedo postular?
Los postulantes deben tener en cuenta que cada programa doctoral tiene una fecha límite de postulación para ser admitido. Para ello, es necesario que, en paralelo, inicies el proceso de postulación a la beca. En caso se culminen estos procesos y aún no se haya completado la asignación de las 304 becas (38 por cada programa), se abrirá un segundo momento de postulación a partir del 30 de abril.
- Doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales: Universidad Nacional Agraria La Molina. Plazo de cierre: 2 de marzo

- Nutrición: Universidad Nacional Agraria La Molina. Plazo de cierre: 2 de marzo
- Doctorado en Ciencias con mención en Física: Universidad Nacional de Ingeniería. Plazo de cierre: 15 de marzo
- Doctorado en Ciencias con mención en Química: Universidad Nacional de Ingeniería. Plazo de cierre: 15 de marzo
- Doctorado en Ciencias de la Salud: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Plazo de cierre: 21 de marzo
- Doctorado en Ciencias Biológicas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Plazo de cierre: 21 de marzo
- Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Sustentable: Universidad Nacional de Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Plazo de cierre: 22 de marzo
- Doctorado en Ingeniería Agroindustrial: Universidad Nacional del Santa. Plazo de cierre: 12 de abril
De logar obtener una de las becas, ProCiencia ofrecerá, además de los derechos académicos para cursar los doctorados, un estipendio mensual de 6500 soles, brindando apoyo económico para la manutención y seguro de salud.
¿Cómo postular a una de las becas?

El proceso para postular a una de las 304 becas es independiente de los procesos de admisión de cada universidad en su programa doctoral. Para postular a las becas de ProCiencia, considera lo siguiente:
- Postula al proceso de admisión en alguno de los 8 programas doctorales elegibles por el concurso. Los puedes conocer aquí: bit.ly/becasprociencia2024
- Ingresa a la ventana única de postulación a las becas, de ProCiencia: sig.prociencia.gob.pe/bytsig/postular.html?c=410. Allí te solicitarán los siguientes requisitos:
- CV vinculado a tu CTI Vitae y a tu cuenta en ORCID
- Certificados de estudio
- Grados académicos y/o títulos profesionales con sellos y firmas oficiales en idioma original
- Certificado de idioma inglés nivel intermedio
- Resumen de un proyecto de investigación propuesto a desarrollar como tema de tesis
- Carta de intención
- Dos (02) cartas de recomendación, ya sean en el ámbito académico o laboral
- Una (01) carta de un docente o investigador de uno de los 8 programas de doctorado seleccionados, expresando su intención de monitorear el proyecto de investigación del becario
Cabe mencionar que cada institución se encargará de seleccionar a los admitidos al doctorado, mientras ProCiencia elegirá de entre estos a sus becarios. En paralelo, los postulantes deberán haber iniciado los dos procesos independientes, tanto el de postulación al doctorado como el de candidatura a una beca de ProCiencia.
Últimas Noticias
Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal TV online del partido por el debut de la ‘blanquirroja’ por la Copa América Femenina 2025
La ‘blanquirroja’ se estrenará frente la ‘roja’ en la competición y hará todo lo necesario para quedarse con el ‘clásico del pacifico’. Conoce las señales disponibles para seguir la participación del combinado nacional

¿Cómo saber si ya me pagaron la gratificación y a dónde se deposita?
El monto de la gratificación equivale a un sueldo completo, siempre que el trabajador haya laborado durante todo el semestre correspondiente

Pago del BET del sector público podrá aumentar para algunos servidores: Evaluarán otros conceptos
Sector público. La Ley aprobado por el Congreso fue promulgada y contemplará un cambio para el pago de algunos trabajadores estatales

Wanda del Valle, desde prisión, niega haber ordenado matar al coronel Revoredo: “Que no se dejen llevar por lo mediático”
Hace algunos días, la Fiscalía de la Nación señaló que la expareja del ‘Maldito Cris’ había confesado su participación. Sin embargo, su abogado desmiente que habría querido acogerse a una salida anticipada del proceso

Censo INEI 2025: así serán las preguntas que se formularán a las comunidades indígenas del Perú
El cuestionario recopilará datos sobre organización, territorio, migración, educación y problemas sociales, con el objetivo de reflejar sus necesidades y orientar acciones gubernamentales
