A pesar de que Arturo Fernández ya no es alcalde de la Municipalidad provincial de Trujillo desde inicios de enero de este año, un nuevo escándalo relacionado a su pasada gestión apareció en las últimas horas. Y es que se ha informado de la existencia de un piso falso al interior de la comuna que escondían documentos de su administración.
Este hecho insólito ocurrió porque un funcionario del Área de Almacén ingresó ayer al Área de Abastecimiento de la municipalidad de Trujillo. Cuando se encontraba allí tuvo un accidente al resbalarse y encontrarse con 10 archivadores que serían expedientes de obras de la era Fernández.
Tras ello se informó a la Contraloría general de la República para que sus funcionarios acudan y hagan la inspección respectiva. De otro lado, también se solicitó la presencia de un notario para que se deje constancia de los documentos que se encontraron y no se sabe hasta el momento el detalle de los contenidos.
Al darse este curioso hallazgo, el actual alcalde de Trujillo, Mario Reyna, mostró su indignación y exigió que haya una exhaustiva investigación.

“Esto es bastante irregular y extraño. Se estaría confirmando las sospechas que había. Creo que el hecho que estos expedientes estén ocultos debajo de un falso piso revelan que algo no estaba bien. La Policía Nacional y Fiscalía tendrán que hacer lo que les corresponde, que esperamos sea con celeridad. Yo creo que hay algo más detrás de todo esto”, manifestó.
De otro lado, su gerente municipal, Luis Guillén Pinto, refirió que la documentación tendría que ver con procesos de licitaciones que vienen de la etapa del exalcalde Arturo Fernández y no fueron entregados durante la transferencia del cargo.

“Ninguno de estos documentos ha sido entregado formalmente durante la transferencia de gestión. Eso es algo muy sospechoso que se tendrá que investigar. Son documentos de los que no teníamos conocimiento”, alegó.
Finalmente, el regidor provincial Christian Luján Pajares manifestó que uno de los expedientes tendría que ver con las obras que se iban hacer en la avenida Perú y solicitó al Ministerio Público que haga una indagación profunda.

Destituyen a funcionario
Luego de este escandaloso descubrimiento al interior de la Municipalidad de Trujillo, se dispuso la salida del gerente de Administración, Omar Burga, quien resulta ser una persona afín al exalcalde Arturo Fernández.
Cabe precisar que Burga también habría permitido que se saquen documentos de la comuna el día en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó la suspensión de Fernández por incumplir el artículo 25 de la Ley Orgánica de Municipalidades que señala que un alcalde no debe permanecer en su puesto cuando tiene sentencia por delito doloso en segunda instancia, por ser “incompatible con la presunción de inocencia”.
En esa ocasión, funcionarios de la Contraloría también intervinieron en la municipalidad para verificar qué expedientes se podrían extraer y que darían indicios de presuntos actos de irregularidad de la polémica exautoridad edil que debido a su suspensión ha regresado a su profesión como ginecólogo en su consultorio privado.
“Hoy me sacaron del trabajo, pero también tengo mi primera paciente. Es una señal de Dios. Solamente atiendo a gente conocida, porque tengo miedo que otras personas puedan atentar contra mí”, señaló Arturo Fernández ante los aplausos de sus fervientes seguidores en un video publicado por Exitosa Radio.
Más Noticias
Oleajes anómalos de moderada a fuerte intensidad impactarán las playas peruanas hasta el 30 de septiembre, alerta la Marina de Guerra
Autoridades advierten sobre el incremento de olas inusuales en el litoral, fenómeno que coincide con la luna nueva y podría afectar actividades portuarias, pesqueras y recreativas durante los próximos días

Poder Judicial evaluará el próximo 1 de octubre si Andrés Hurtado y la fiscal Elizabeth Peralta siguen en prisión
La audiencia, que será virtual, también evaluará la situación de la suspendida fiscal, implicada en el mismo caso y recluida en el penal de Chorrillos

El sol peruano se mantiene fuerte como la divisa más estable en Latinoamérica del siglo XXI, según Julio Velarde
El presidente del BCRP señaló que, mientras el dólar en Perú está por debajo de su valor del 2000, monedas como el real brasileño se depreciaron 200% y el peso mexicano casi 100%

Día de la Juventud: especialistas recomiendan cuidar la salud mental de los jóvenes en el inicio de la primavera
Especialistas destacan la importancia de crear entornos de apoyo, establecer límites tecnológicos y fomentar actividades físicas para mejorar el estado emocional

Apareció niña de 11 años en Ate tras horas de búsqueda: PNP detuvo a sospechoso de 39 años que la captó a través de un videojuego
El Ministerio del Interior informó que la menor se reencontró con su familia en la comisaría de Santa Clara tras un operativo policial
