
La empresa Rutas de Lima condenó que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, solicite a la ciudadanía “inundar” el Poder Judicial con hábeas corpus a fin de que, al igual que en Puente Piedra, se suspenda el cobro del peaje.
En un comunicado, Rutas de Lima considera que la exhortación de López Aliaga es un “acto contrario a las reglas que deben imperar en un Estado de derecho”.
Rutas de Lima catalogó la declaración del burgomaestre como una “nueva muestra del clima de hostilidad permanente que viene promoviendo el alcalde de Lima contra nuestra operación”.
En ese sentido, la concesionaria reiteró su advertencia: adoptar “todos los recursos legales” a su alcance para “hacer valer sus derechos” en fueros nacionales e internacionales.

Como se recuerda, hay un tercer arbitraje en trámite. Este a raíz del intento de la Municipalidad de Lima por resolver de manera unilateral el contrato de concesión. No se descarta que Rutas de Lima inicie un cuarto arbitraje contra el Estado peruano, ahora por la medida cautelar dictada por el Poder Judicial.
¿Qué dijo Rafael López Aliaga sobre Rutas de Lima?
El último martes, el alcalde Rafael López Aliaga hizo un llamado a los vecinos y las vecinas que viven en las zonas aledañas a peajes administrados por Rutas de Lima para que inicien acciones legales contra la concesionaria ante el Poder Judicial. Ello con el objetivo de replicar lo que consiguió la Asociación Casa Huerta: una medida cautelar que suspendió el cobro de la tarifa de 7.50 soles.
“Insto a todas las asociaciones, tipo la Casa Huerta El Paraíso, que presenten sus hábeas corpus. Hay que inundar el Poder Judicial con habeas corpus, de acciones de amparo y de nulidad de acto jurídico, que es lo que ustedes han hecho, porque tienen que sentir la presión”, exhortó López Aliaga.
El alcalde hace este requerimiento porque, afirma, la Municipalidad de Lima “está atada de manos por el arbitraje” que inició Rutas de Lima ante el Tribunal Ad Hoc de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.
“Cuando hay problemas con terceros, como es el caso, fuera del contrato, el pueblo tiene derecho a acudir al Poder Judicial”, agregó.
Asimismo, Rafael López Aliaga se dirigió al Tribunal Constitucional, que en los próximos días deberá resolver un hábeas corpus con el que se busca que se anulen los peajes en Puente Piedra y que la administración de las casetas pase a la Municipalidad de Lima.
A inicios de febrero, la Municipalidad de Lima denunció penalmente a por supuestamente haber bloqueado el pase por las casetas de peaje en Puente Piedra.

Últimas Noticias
Gratificación llega en menos de 10 días: Trabajadores se preparan para el ‘sueldo extra’ de julio
Los depósitos deben hacerse hasta el 15 de julio máximo, sino tu empresa puede ser multada fuertemente

La historia del Día del Maestro
El Día del Maestro en el Perú se conmemora el 6 de julio, fecha en que, en 1822, se fundó la primera Escuela Normal de Varones bajo la dirección de James Thomson, marcando el inicio de la formación docente en el país

Reintegro 4 del Fonavi: Herederos de fonavistas de 89 años a más también cobrarían pago
A fine de agosto se pagaría una nueva devolución del Fonavi en el Banco de la Nación, aunque para un grupo de beneficiarios menor

Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Trujillo inaugura un cementerio humanitario para cadáveres no identificados: “Por si algún día aparece su familia”
“Aquí no hubo inversión del Estado”, señala un representante de la División Médico Legal de La Libertad. Hasta ahora, siete cuerpos han sido enterrados; uno ya fue identificado y entregado a su familia
