
Muchas entidades ponen a disposición de la ciudadanía trámites de diversa índole, entre estas instituciones se encuentra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que ofrece desde la emisión o rectificaciones de partidas de nacimiento, Documento Nacional de Identidad (DNI), cambios en el estado civil, y muchos más.
Sin embargo, hay algunos un poco menos conocidos y que resultan propicios para los más curiosos, como la Certificación de Nombres Iguales, un trámite poco costoso y muy útil.
¿Para qué sirve?
Este documento que emite el Reniec tiene como objetivo que una persona conozca si hay otro ciudadano peruano en el sistema con el cual comparte los mismos apellidos y al menos uno de sus nombres. Es decir, tiene carácter netamente informativo.
Requisitos

Los requisitos para iniciar tu trámite de Certificación de nombres iguales, según indica la página oficial del Gobierno, son los siguientes:
- DNI del solicitante.
- Solicitud de procedimientos de certificaciones, con la expresión concreta y precisa de lo que necesitas.
- Recibo de pago por derechos administrativos. Recuerda que trámite en mención tiene un valor de S/ 4.10 y es posible pagarlo con el código de tributo 02143.
¿Cómo tramitarlo?
Para obtener este documento puedes optar por hacer tu trámite de forma virtual o presencial. El paso a paso varía según la modalidad que elijas.
Por Mesa de Partes Virtual
- En primer lugar deberás pagar la tasa correspondiente en la web de pagalo.com o del BCP, en caso seas cliente de la entidad financiera. También se puede hacer de forma presencial en las agencias del banco BCP o Banco de la Nación.
- Ingresa a la Mesa de Partes Virtual del Reniec.
- Una vez allí, ubica la sección de ‘Formatos Reniec’ en la parte superior derecha y digita el trámite que deseas. En este caso, Certificación de nombres iguales.
- Descarga el formato de solicitud. Si tienes problemas para llenarlo, no olvides consultar el instructivo.
- Retorna a la sección anterior de la Mesa de Partes Virtual y da click en ‘persona natural’.
- Acepta los términos y condiciones y la validación. Recuerda que se te solicitarán datos como el dígito verificador de tu DNI y la fecha de emisión.
- Luego selecciona ‘registro de documento’ e ingresa el correo donde deseas recibir tu documento.
- Como siguiente paso, completa los datos solicitados, señala el asunto y carga tu solicitud junto con el comprobante. Da clic en ‘guardar’ y aparecerá un mensaje de confirmación junto con tu número de trámite.
- Finalmente, el documento llegará a tu correo electrónico.
Presencial
- Para realizar tu trámite bajo esta modalidad deberás acercarte a cualquier centro de atención del Reniec con los requisitos solicitados líneas arriba. El registrador ingresará tu comprobante de pago y la información solicitada para luego emitir un ticket que deberás conservar.
- Luego solo deberás esperar un plazo de cinco días hábiles para la emisión del documento.
- Finalmente, acércate a recoger tu Certificado de nombres iguales en la oficina donde lo solicitaste.
¿En qué se diferencia al certificado de homonimia?

Es importante mencionar que la Certificación de nombres iguales y el Certificado de homonimia no son lo mismo, ya que este último lo emite el Poder Judicial y tiene como principal objetivo garantizar los derechos de las personas que tienen el mismo nombre que un ciudadano requisitoriado.
Sin embargo, se puede emitir también a modo de información individual pagando la tasa de S/ 10.80 en el Banco de la Nación o bancos autorizados y presentando los requisitos que varían de acuerdo a si el ciudadano que lo tramita es apoderado, titular o extranjero.
Más Noticias
Resultados de la Copa Libertadores Femenina 2025: así quedó Alianza Lima y todos los equipos en la fecha 1
Las ‘blanquiazules’ debutaron frente las ‘xeneizes’ y sumaron sus primeros puntos en el Grupo B. Conoce todos los detalles de la primera jornada del torneo internacional

Feriado 08 de octubre 2025: ¿Quiénes descansan y qué pago me corresponde si trabajo?
Las personas siempre revisan el calendario oficial de días obligatorios de descenso con el objetivo de planificar sus tareas

Llamadas ‘spam’ podrán ser identificadas por el prefijo 500, según proyecto del MTC
MTC propone que se prohiban las llamadas publicitarias y con fines comerciales desde número sin este código. También los usuarios podrán devolver la llamada

“Hemos decidido no entrenar”, la drástica medida de Christian Cueva y jugadores de Emelec tras falta de pago
Tras la huelga del plantel, el club ecuatoriano se pronunció y aseguró el abono correspondiente. Sin embargo, los futbolistas desmintieron esa información y continuarán con su postura inicial

Dina Boluarte se pronuncia contra paro de transportes y minimiza su impacto: “En 24 o 48 horas no se va a solucionar el crimen”
La presidenta exhortó a los trabajadores del sector a terminar con la medida de fuerza para que no afecten sus ingresos ni el traslado de otros ciudadanos
