
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reportó el retorno exitoso de numerosos objetos olvidados en buses y estaciones del sistema del Metropolitano a sus respectivos dueños, durante los últimos cuatro meses. Dentro de las pertenencias recuperadas y entregadas se registran cinco laptops, tres mochilas con ropa y herramientas, un taladro, además de diversos documentos y sobres.
Sin embargo, la entidad mencionó que mantiene en custodia cerca de 300 artículos que todavía no han sido reclamados. Entre estos se encuentran dos laptops, 19 celulares, ocho relojes, una impresora, un sintetizador y una curiosa espada con funda, aparte de otros objetos personales como gorras y chalecos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Además, dentro de la lista de objetos que todavía no son recuperados hay una amplia gama de pertenencias como loncheras, mochilas, zapatos, prendas de vestir, lentes y diversos documentos personales.

Los protocolos establecidos para el tratamiento de los objetos hallados dictaminan que, una vez estos son reportados como encontrados por los usuarios del servicio, los trabajadores de la entidad o los conductores proceden a enviarlos a un área de custodia.
En una etapa subsiguiente, estos objetos son transportados hasta la oficina de seguridad ubicada en la estación Central, lugar designado para su conservación y resguardo.
¿Cómo reclamar si me he olvidado un objeto personal?
Los usuarios que sospechen haber perdido algún objeto en el sistema pueden comunicarse con la línea de atención al cliente de la ATU al 203 – 9000 (opción 1), de lunes a sábado de 7 a. m. a 7 p. m. y los domingos de 8 a. m. a 4 p. m., en el que recibirán orientación para la recuperación de sus pertenencias.

Una vez que los propietarios reconocen sus bienes, se les hace firmar un acta de recepción y entrega, y se toma una fotografía del momento, lo que sirve como evidencia de la devolución.
La ATU hace un llamado a los ciudadanos para que siempre vigilen sus pertenencias durante el uso del sistema de transporte. Esta medida proactiva busca minimizar los riesgos de extravío de objetos personales.
Además, en el desfavorable evento de una pérdida, se recomienda a los afectados comunicar de manera inmediata la situación, por lo que deberá aportar información precisa que incluya, entre otros, el tipo de servicio utilizado o el número de placa del autobús, así como la estación específica y el momento exacto en el que se percibió la falta del objeto.
Superbuses del Metropolitano con aire acondicionado, cámaras de seguridad y puertos USB
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TGJ4JKLJ6ZHXLLTT7LCWUIUGGY.png 420w)
Los usuarios del Metropolitano vivirán una mejora significativa en la calidad del servicio, gracias a las acciones de la ATU. La entidad reveló planes para expandir su flota con la adición de un bus articulado dotado de tecnología de punta.
Este nuevo carro opera con un motor a gas natural vehicular (GNV), por lo que cumple con los estrictos estándares de la normativa EURO 6, lo cual representa un avance importante en materia de sostenibilidad para Lima Bus Internacional, la compañía detrás de esta iniciativa.
El vehículo, que mide 18,5 metros de largo, tiene una capacidad para albergar hasta 164 pasajeros. Está equipado con avanzados sistemas de climatización y purificación de aire, garantizando así un viaje cómodo y seguro. La seguridad se ve reforzada con la inclusión de cámaras de seguridad internas, una cámara de retroceso y sensores en las puertas para evitar accidentes.
Además, el bus contempla 11 salidas de emergencia y ofrece puertos USB para la carga de dispositivos móviles, lo que hace evidente el compromiso por mejorar la experiencia de viaje mediante un diseño que fusiona aerodinámica y una mayor visibilidad para el conductor.
Más Noticias
Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino
