Integrante del Tren de Aragua en Perú es condenado a 12 años de cárcel por trata de personas

Se trata del ciudadano venezolano Roberth Alfaget Paz Esqueda quien reclutó a una joven de 19 años y una menor de 15 para explotarlas sexualmente en la ciudad de Chiclayo

Guardar
Un ciudadano venezolano es condenado
Un ciudadano venezolano es condenado a 12 años de cárcel por el delito de trata de personas en agravio de una joven de 19 años y una menor de 15 | Foto captura: Tren de Aragua

Roberth Alfaget Paz Esqueda, un ciudadano de nacionalidad venezolana, fue sentenciado a 12 años de cárcel tras ser hallado culpable del delito de trata de personas, en agravio de una joven de 19 años y una menor de 15, ambas víctimas también provenientes de Venezuela.

La sentencia emitida por un juzgado de la Corte Superior de Piura involucra también el pago de S/5,000 por el concepto de reparación civil para cada agraviada. El imputado ya se encuentra cumpliendo pena en un penal de Piura.

El caso

De acuerdo al relato de las víctimas, ambas partieron desde el país de Colombia hacia la región peruana de Tumbes siendo conducidas por un peruano identificado como José Luis Miguel Vega Vargas. Paz Esqueda iba a esperarlas en Sullana (Piura) para luego trasladarlas a la ciudad de Chiclayo donde finalmente iban a ser explotadas sexualmente.

Ambas víctimas dieron aviso a las autoridades policiales peruanas y se procedió a la captura de los acusados en las inmediaciones de la calle San Juan. La captura de los sujetos se llevó a cabo en enero 2023.

La Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Piura reunió todas las pruebas convincentes sobre el delito de trata de personas agravada previsto y sancionado en el artículo 129 del Código Penal. Fue así que primero logró una prisión preventiva de nueve meses contra el extranjero y posteriormente la sentencia final.

Además del testimonio de las víctimas, la sede del Ministerio Público presentó las pericias psicológicas de las mismas, las declaraciones de los efectivos policiales que participaron en la intervención policial y algunas capturas de chat donde se evidencia la coerción que sufrían.

Según el testimonio de ambas mujeres, los sujetos les dijeron que eran del “Tren de Aragua” porque se detuvieron en Sullana y se negaron a continuar su camino a Chiclayo.

A medida que ha avanzado la investigación, se ha establecido que Paz Esqueda sería miembro del grupo denominado “Hijos De Dios del Tren De Aragua”. Asimismo, se ha iniciado una investigación fiscal para indagar en el delito de trata de personas desde el ángulo de una organización criminal, la cual se encuentra en una fase preliminar de indagación.

Es relevante destacar que el juez dictó una orden de comparecencia con restricciones para el mototaxista José Luis Miguel Vega Vargas.

Los Hijos de Dios del Tren de Aragua en Perú

Un grupo de 22 personas
Un grupo de 22 personas que pertenecerían a la banda 'Los hijos de Dios' del 'Tren de Aragua' fueron capturados en Perú | Foto composición: Infobae Perú / PNP

No es la primera vez que la prensa nacional oye sobre la presencia de la facción más sangrienta de la transnacional Tren de Aragua. ‘Los Hijos de Dios’ han hecho presencia en varios distritos de la capital de Lima y en varias provincias del norte peruano.

En diciembre pasado, en un megaoperativo en conjunto de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, que abarcó varios distritos capitalinos y otras regiones, así como varias cárceles de estos lugares, se logró con la captura de 22 integrantes de este facción criminal que la integra migrantes venezolanos.

La operación se llevó a cabo luego que las autoridades hallaran mensajes y recogieran testimonios sobre la identidad de las cabezas de esta facción que lideran el cobro de cupos a víctimas de trata de personas y explotación sexual.

Además de conocer los nombres y rostros de quiénes están detrás de este negocio criminal, en Chiclayo, las autoridades dieron con el hallazgo de una fosa donde los extranjeros habrían lanzado los restos de las mujeres que se negaban a cumplir con sus demanadas. Algunas de ellas habían sido reportadas como desaparecidas en Colombia y Venezuela.

Los datos se relacionan con una secuencia de videos difundidos por estos sujetos mediante grupos de WhatsApp, diseñados para amedrentar a sus objetivos. En estos materiales audiovisuales, se exhibe el asesinato de dos mujeres que ejercían la prostitución callejera.

“A diferencia de la primera generación de ‘Los Hijos de Dios’, quienes eran solo intimidatorios, esta gente su ejecuta, descuartiza”, señaló César Changa, fiscal de la Segunda Fiscalía de Crimen Organizado del Perú, en conferencia de prensa.

Últimas Noticias

Alejandra Baigorria rompe su silencio tras ser grabada en aparente discusión con Said Palao en un viaje: “¿Te das cuenta de tu mentalidad?”

La empresaria fue captada en una tensa conversación con Said Palao durante un viaje. La escena generó especulaciones y críticas en redes sociales. Alejandra respondió con un mensaje claro que sorprendió a quienes la cuestionaron

Alejandra Baigorria rompe su silencio

Ana Zegarra, vocera de Somos Perú, tiene tres condenas por falsedad y sigue con planes de postularse en 2026

El presidente electo del Congreso, José Jerí, indicó que espera escuchar los descargos de su compañera de bancada. Una de las tres condenas contra la legisladora fue confirmada en segunda instancia

Ana Zegarra, vocera de Somos

Mercurio del Cártel de Jalisco oculto en piedra chancada: así opera la red que abastece a mafias mineras en la Amazonía peruana

Un informe de la EIA vincula el envío con la organización criminal mexicana y documenta 148 toneladas de este mineral altamente tóxico ingresadas al país en los últimos seis años

Mercurio del Cártel de Jalisco

Diego Enríquez se ilusiona con nueva convocatoria a la selección peruana para cierre de Eliminatorias: “Trabajo para ello”

El guardameta ‘celeste’ ha cumplido un papel fundamental en las dos victorias de Sporting Cristal en el inicio del Torneo Clausura 2025

Diego Enríquez se ilusiona con

Melgar anunció que Walter Ribonetto dejó de ser entrenador del ‘dominó’ tras la derrota ante Cusco FC en Arequipa

La escuadra arequipeña se despidió del técnico argentino luego que el equipo solo gane uno de sus últimos seis encuentros en la Liga 1

Melgar anunció que Walter Ribonetto