
A medida que pasa el tiempo, en el marco del caso del nuevo ‘gasolinazo’ —perpetrado por un comandante del Ejército del Perú dentro de las instalaciones del Pentagonito—, más urgente se hace la necesidad de que se inicien diligencias. Si bien en un inicio, se señaló que las acciones de Jimmy Grández Sánchez, quien fue captado en video extrayendo gasolina de vehículos del Estado, eran “hechos aislados”, ahora la Procuraduría Anticorrupción ha decidido tomar cartas en el asunto y denunciar el hecho ante la Fiscalía de la Nación.
Para la Procuraduría, el caso a investigar constituye que un oficial se habría apropiado “de combustibles asignados para el funcionamiento de patrullas del Cuartel General del Ejército”; por ello, solicitó el inicio de diligencias preliminares contra el teniente coronel del Ejército del Perú.
Estas diligencias, que deberán ser revisadas por la Fiscalía de la Nación, constituyen una denuncia presentada por la Procuraduría a fin de revisar si, tal y como lo denunció un dominical el último domingo, Grandez Sánchez habría incurrido en “la comisión del delito contra la administración pública en su modalidad de peculado doloso”.

Entre las diligencias que la Procuraduría Anticorrupción ha solicitado que se den inicio, está el pedido de “toma de declaraciones testimoniales y demás actuaciones pertinentes, con el propósito de esclarecer los hechos denunciados”. Por su lado, ya existe una investigación por parte de la Inspectoría General del Ejército del Perú, que según lo señalado por el Ministro de Defensa, dio comienzo el último sábado 3 de febrero, un día antes de revelado el reportaje.
Ello, luego de tomar conocimiento de la existencia del hecho. Según Jorge Chávez Cresta, esta investigación emprendida por la institución castrense, se llevó a cabo bajo la dirección del Comandante General del Ejército del Perú, César Briceño Valdivia.
Serían hasta 12 implicados en escándalo en el Ejército
Según las investigaciones preliminares iniciadas por la Inspectoría General del Ejército, al menos una docena de agentes del Ejército estarían implicados en el caso del ‘gasolinazo’. Este hecho fue confirmado por el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, quien aseveró que existían militares de diversos grados entre los señalados por el sargento Marco Auccatoma; denunciante del presunto hecho delictivo.
¿La Fiscalía puede investigar a miembros del Ejército?
En conversación con Infobae Perú, el especialista en temas penales, Andy Carrión, consideró que no existe problema alguno en que una institución como la Fiscalía de la Nación dé inicio a una investigación para que se averigüe la existencia de ilícitos penales en el marco de este caso que hasta la fecha ya estaría implicando a al menos una docena de efectivos del Ejército.
En ese sentido, aseveró que, incluso, se puede llevar el procedimiento por la vía penal (a cargo de la Fiscalía de la Nación), con una sanción que implicaría incluso hasta periodos de cárcel de comprobarse la responsabilidad; y por la vía militar (a cargo de la Inspectoría General del Ejército), con sanciones que pueden incluir el pase a retiro, la destitución o el rebajado del cargo.
Más Noticias
Municipalidad de Miraflores incrementa seguridad en la Calle de las pizzas en la previa de la final de la Copa Libertadores
La estrategia contempla medidas preventivas y educativas, como repartir tarjetas en portugués para informar a los visitantes sobre las normas y el monitoreo de las autoridades
Ibai Llanos asegura que ya entregó la ‘sartén de oro’ a conocido personaje peruano
El famoso streamer reveló que el trofeo ya fue entregado tras la victoria del chicharrón en la final de desayunos, aunque mantiene en secreto la identidad de la persona o el local reconocido por la distinción

Bus de El Anconero protagoniza violento accidente en Los Olivos: choca contra excavadora y deja al menos 10 heridos
La unidad siniestrada registra multas en el SAT por más de 8 mil soles por diferentes infracciones

Mercado de Surquillo reabre tras más de siete meses de cierre: comerciantes realizaron mejoras y festejan apertura
Durante el cierre, muchos vendedores ocuparon la vía pública; hoy regresan a un espacio ordenado y equipado para garantizar la protección de consumidores y comerciantes

TC decidirá en las próximas semanas si anula la condena de Pedro Castillo por conspiración
El último martes, antes de conocerse el fallo, se dejó al voto un habeas corpus con el que la defensa del condenado expresidente busca anular todo el juicio oral por el golpe de Estado


