
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) publicó el Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas a enero 2024, que toma en consideración las proyecciones de empresas de diversos sectores económicos del país, al igual que a instituciones financieras y analistas económicos. En ella, todas las partes encuestadas redujeron las expectativas de inflación para fin de año, cayendo todas dentro del rango meta fijado por el ente emisor, que varía del 1 % al 3 %.
Proyecciones de inflación a fines del 2024 y 2025
Según una muestra de 16 a 19 analistas económicos, las expectativas de inflación para fin de año cayeron a 2.60 %, siendo 0.4 puntos porcentuales menos que las proyectadas al término de noviembre del año pasado, cuando la incertidumbre respecto al fenómeno El Niño 2024 era mayor y las cifras rondaban el 3.0 %.
Asimismo, entre 14 y 17 empresas financieras también disminuyeron la cifra de sus proyecciones a un 2.70 %. Vale aclarar que a fines de diciembre, los mismos proyectaban un 2.95 % y a fines de noviembre era del 3.15 %, ligeramente por encima del rango meta.

Por último, de 276 a 282 empresas no financieras estimaron un 3.0 % de inflación para el término del presente año. Es, entre todas, la expectativa más elevada, apenas ingresando en el rango meta. Sin embargo, es a su vez la proyección que más ha decaído, siendo hace dos meses del 4.0 %. Para el 2025, sin embargo, han optado por una postura más cauta y mantuvieron las proyecciones entre el 2.5 % y el 3.0 %.
Reflexiones del MEF y analistas económicos
La semana pasada, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, felicitó la gestión que la entidad presidida por Julio Velarde lleva realizando en materia de control inflacionario. Al respecto, afirmó que el consumo en el país debe aumentar y que los factores exógenos como el fenómeno El Niño no han presentado indicios de alta intensidad como sí lo hicieron el año anterior.

Campaña navideña 2023
La campaña navideña del 2023 fue compleja para las micro y pequeñas empresas (pymes) pues, pese a representar el 40 % de sus ventas anuales, no fueron acompañadas de un contexto conveniente para el desarrollo de la temporada. Al respecto, el 85 % de los encuestados consideró que las ventas del 2023 fueron similares (49 %), por debajo (31 %) y muy por debajo (5 %) en relación con el 2022. Apenas un 15 % indicó que las ventas habían superado su desempeño en el 2022.
Asimismo, las razones con las que los encuestados argumentaron la caída de la economía fueron la delincuencia, las condiciones financieras de las familias y de los negocios, la incertidumbre política y la contracción de la demanda.
Más Noticias
Retrasos de hasta 30 minutos en servicios del Metropolitano por tráiler varado que invadió la vía exclusiva en el Centro de Lima
El vehículo pesado quedó detenido en la vía exclusiva a la altura de Plaza 2 de Mayo, lo que afectó la circulación y generó acumulación de buses

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ arrancaron sin problemas en el primer set, pero en el siguiente juego se vio sorprendida con el nivel del cuadro de Puente Piedra, que igualó la serie. Sigue las incidencias del encuentro

¿A qué hora es la final del Miss Universo 2025 en países de Latinoamérica, EE.UU. y España? Horario y dónde ver la ceremonia en vivo
120 reinas buscan convertirse en la nueva Miss Universo. Conoce todos los detalles de la transmisión si te encuentras en México, Argentina, Colombia, Perú, España y otros países

Violento crimen en la avenida Grau: dos agresores persiguieron a un hombre y lo abatieron a plena luz del día tras vaciar sus municiones
Agentes de Emergencia y peritos llegaron al lugar para iniciar las diligencias. Una cámara en la fachada será clave para reconstruir el crimen

Sebastien Pineau puso fin a una sequía goleadora de 452 días al contribuir con una anotación en holgado triunfo del Recreativo de Huelva
El delantero peruano participó en un partido amistoso contra Rociana, en el Memorial Fuente Clara Cabrera. Alineó de titular, aprovechando su oportunidad con un gol de buena factura



