
Este domingo 4 de febrero, el Ministerio de Cultura extiende una cordial invitación al público para participar en la segunda edición de “Museos Abiertos” del 2024, una iniciativa que brinda acceso gratuito a más de 50 recintos culturales. Esta jornada permitirá a visitantes de todas las edades explorar una amplia variedad de exposiciones permanentes y temporales sin costo alguno.
Durante este evento, se ofrecerán más de 60 actividades culturales, tanto presenciales como virtuales, en diversas regiones. Las actividades abarcan desde expo-ventas de artesanía y danzas tradicionales hasta presentaciones artísticas y talleres, asegurando una oferta cultural diversa y enriquecedora para todos los públicos.

La iniciativa “Museos Abiertos” representa una oportunidad excepcional para que las familias y aficionados a la cultura en general, descubran el patrimonio cultural y arqueológico del país de manera accesible, promoviendo así la valoración y el respeto por la diversidad cultural peruana.
A través del siguiente enlace puedes conocer todos los 50 museos disponibles: https://bit.ly/3zYj3TK. A continuación, el detalle de la programación cultural completa para este domingo 4 de febrero:
ÁNCASH
Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca (Jr. Las Palmeras s/n, distrito Ranrahirca, provincia Yungay - Áncash)
10:00 a.m. | Taller de tatuaje prehispánico
Museo Arqueológico Zonal de Cabana. (Plaza de Armas s/n, Cabana)
10:00 a.m. | Charla Informativa sobre la Flora y Fauna de Los Pashash
Museo Arqueológico de Ancash “Augusto Soriano Infante” (Av. Luzuriaga 726, Plaza de Armas, Huaraz - Áncash)
10:00 a.m. | Elaboración de máscaras con iconografía Prehispánica
Museo Nacional Chavín y Monumento Arqueológico Chavín (Jr. 17 de enero Norte s/n, Chavín de Huántar, Huari - Áncash.)
9:30 a.m. | Iconografía Chavín: piezas emblemáticas
APURÍMAC
Museo Arqueológico Antropológico de Apurímac (Sector de Illanya, casa Ex Hacienda Illanya s/n, Abancay)
10:00 a. m. a 4:00 p. m. | Visitas guiadas en las salas de exposición del museo.
11:00 a.m. | Taller: Haciendo cerámicas con plastilinas.
CUSCO
Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba (Intersección entre el Jr.Timpia con el Jr. 25 de Julio Urb. La Granja Santa Ana La Convención)
9:00 a.m. - 6:00 p.m. | Exposición fotográfica de los caminos ancestrales del Qhapaq Ñan en el Antisuyo.
Museo de los Pueblos de Paucartambo (Plazoleta Kukuli s/n, Paucartambo, Cusco)
9:00 a. m. a 5:00 p. m | Visitas guiadas
ICA
Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas (Km. 27 Carretera a Pisco - Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas
10:00 a. m. | Taller: Vestimentas Paracas
Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” (Av. Ayabaca 895, Urb. San Isidro, Ica)
9:00 a. m. | Domingo para hacer música
JUNÍN
Museo de Sitio y Santuario Arqueológico Wariwillka (5.5 km al Sur de la ciudad de Huancayo en el Centro Poblado de Huari costado de la Iglesia - Distrito de Huancán - Provincia de Huancayo)
9:00 a.m. | Inauguración de la exposición temporal “Akshu Tatay – Reencuentro con la tradición”
10:00 a.m. | Enseñanza y presentación de la Danza del Huaylarsh
7:00 p.m. | Inauguración de la iluminación al Santuario Arqueológico y visita nocturna
Museo Regional de Arqueología de Junín (Jr. Grau N° 195- Chupaca. Frente a la plaza de Chupaca)
10:00 a.m. | Festival de títeres y cuentos
LA LIBERTAD
Museo de Sitio de Chan Chan (Av. Mansiche s/n Villa del Mar, Huanchaco, Trujillo – La Libertad)
11:00 a. m. | “Juegos tradicionales”
11:00 a. m. | “Pintura y estatuillas chimú”
11:00 a. m. | Presentación musical “Libretos Musicales”
12:00 m. | Presentación de danza folclórica
10:00 a. m. | Feria gastronómica del Ceviche
10:00 a. m. | Feria de artesanías chimú
10:00 a. m. | Quinteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Trujillo
LAMBAYEQUE
Museo de Sitio Huaca Rajada - Sipán (Campiña Huaca Rajada - Sipán S/N. Carretera Sipán - Pampa Grande, distrito de Zaña)
10:00 a.m. | “Un Inga en el Museo”
10:00 a.m. | Feria Cultural en el museo
11:00 a.m. | Pintando a los personajes del Museo
11:00 a.m. | Pintura facial mochica
11:00 a.m. | Buscando un tesoro en el museo
Museo Tumbas Reales de Sipán (Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, 895)
10:00 a.m. | A ti Pisco Sour: Exposición y degustación
10:00 a.m. | Campaña de sensibilización sobre el cáncer
10:00 a.m. | Pintando y creando nuestra historia
10:00 a.m. | Exposición de los títeres de Sipán
10:00 a.m. | Presentación de danzas tradicionales
11:00 a.m. | Taller de Quechua Básico
12:30 a.m. | Taller lúdico: Mis primeras palabras en Quechua
LIMA
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (Bajada San Martín 151, Miraflores)
11:00 a.m. | Recorrido conmemorativo “32 años de la emboscada terrorista en Huarmaca”
12:00 m. | Inauguración de la pieza de la memoria “Bitácora del mayor PNP Roberto Morales Rojas”
4:00 p.m. | Recorrido mediado “Retratos de Memoria”, con Jesús Cossio e Illari Orccottoma
6:00 p.m. | Concierto “Los Últimos Incas”, a cargo de la agrupación de rock fusión ‘Los Últimos Incas’
Museo de Sitio Pucllana (Calle General Borgoño cuadra 8 s/n - Miraflores)
9:00 a.m. a 5:00 p.m. | Visita guiada
9:00 a.m. a 5:00 p.m. | Expo venta de libros *complementario a la visita guiada.
Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco (Av. Prolongación Javier Prado Este. Cdra. 85. Ate – Vitarte)
10:00 a. m. | Lo traje del pasado
11:00 a. m. | Taller de bordado ayacuchano
12:00 p. m. | Clase demostrativa: " Uso de la calculadora Inca”
1:00 p. m. | Taller: La Calculadora Inca
2:00 p. m. | Jugando a descifrar Quipus
De 10:00 a. m. a 3:00 p. m. | Guiados gratuitos al Palacio de Puruchuco
Museo de sitio Pachacamac (Km. 31.5 Antigua Carretera Panamericana Sur, Lurín)
10:00 a.m. | Taller de bordado con las artesanas de SISAN
10:00 a.m. | Exposición venta de artesanía ayacuchana
11:00 a.m. | Taller de caligrafía japonesa
12:00 p.m. | Taller de trenza andina
Casa de la Gastronomía Peruana
11:00 a.m. | Charla virtual “Paiján: Gastronomía y Tradición”
Museo Postal y Filatélico del Perú
10:00 a.m. | Charla virtual “Fraternidad humana y la filatelia”
Museo “José Carlos Mariátegui” (Jr. Washington 1946, Cercado de Lima)
11:00 a.m. | Recital “Domingos de violines”
Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte 650. Lima)
9:30 a.m. a 4:30 p.m. | Exposición venta de arte popular.
10:00 a.m. a 12:00 p.m. | Dibujo y pintura infantil
2:00 p.m. a 4:00 p.m. | Dibujo y pintura adulto y adulto mayor
12:00 p.m. a 12:40 p.m. | Cuentacuentos a cargo de los Abuelos y Abuelas de la Casa de la Literatura Peruana.
10:00 a.m., 11:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m., 3:00 p.m. | Taller de Sistema Braille
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Plaza Bolívar S/N, Pueblo Libre)
10:00 a.m. a 6:00 p.m. | Feria del Libro Peruano de la Asoc. María Rostorowski
9:00 a.m. a 7:30 p.m. | Visita al Museo
LORETO
Museo Amazónico (Jr. Malecón Tarapacá 386, Iquitos. Loreto)
9:00 a.m. | Taller “Coloreando el Carnaval de Iquitos y el descubrimiento del Río Amazonas”
9:00 a.m. | Taller “Aprendiendo sistema braille en el Museo”
10: 00 a.m. Visitas guiadas en museos públicos y privados de Iquitos.
PIURA
Museo de Sitio de Narihualá (Calle Olmos s/n, Catacaos, Piura)
11:00 a.m. | Presentación artística presencial “Nuestro Carnaval Peruano”
SAN MARTÍNMuseo Departamental San Martín (Jr. Benavides 380 - Barrio Calvario, Moyobamba - San Martín)
8:30 a. m. | Guiado especial en el Museo Departamental de San Martín10:30 a. m. | Taller “Máscaras: colores y sombras”
TACNA
Museo Histórico Regional de Tacna (Calle Apurímac N° 202, Tacna)
9:00 a. m. – 06:00 p. m. | Visita guiada “Domingo para conocer el museo”
Más Noticias
Estudia en la UPC, patrulla en Lima y viene de Ayacucho: la historia del soldado que logró la Beca 18 tras una madrugada de patrullaje
El más joven de seis hermanos, fue el primero en llegar a la universidad. Hoy combina su vocación militar con los libros y las aulas

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Gracias a su sabor inigualable y rica historia, esta bebida nacional se impuso sobre otras favoritas del país

¿Abrigo o paraguas? El clima en Cusco este martes podría sorprenderte, según Senamhi
El pronóstico anuncia lluvias inesperadas , temperaturas bajas y un cielo casi totalmente nublado. ¿Qué llevar contigo para no ser víctima del cambio de clima?

Javier Masías genera polémica con su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco y responde a las críticas
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales

César Acuña se salva de sanción por infringir neutralidad electoral: JNE falla a su favor y archiva caso
Según resolución del JNE a la que accedió Infobae, el líder de Alianza para el Progreso no vulneró la neutralidad al bailar canciones de sus campañas anteriores en una actividad del Gobierno Regional de La Libertad
