El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, alentó este viernes a restituir los tribunales sin rostro en el Perú como parte de un régimen de “mano dura” con “medidas excepcionales” contra la criminalidad, pese a que el jefe de Gabinete, Alberto Otárola, rechazó previamente la propuesta.
En una entrevista difundida en RPP, el general planteó, además, que “los miembros de organizaciones y bandas criminales” vayan directamente a prisión, sin posibilidad de que enfrenten prisión preventiva.
“Se necesita mano dura, medidas excepcionales, como las ha tomado este Gobierno [que] ha cambiado normas importantes. Está habiendo mano dura, porque nos damos cuenta, porque somos conscientes de lo que sucede, y además estamos mirando retrospectivamente lo que nos puede suceder”, continuó.

Arriola replicó de esa manera a una propuesta legislativa del congresista Juan Burgos (Unidad y Diálogo Parlamentario), quien busca que los magistrados investiguen, juzguen y acusen a organizaciones criminales de alta peligrosidad sin que se conozca su identidad.
El exdictador Alberto Fujimori (1990-2000), condenado por crímenes contra la humanidad, incorporó este mecanismo durante su régimen, entre 1992 a 1997, cuando fueron sentenciados más de 5,000 personas sin garantías jurídicas, según la directora ejecutiva de la Fundación por el Debido Proceso Legal, Katya Salazar. Un tercio de esta cifra eran personas inocentes, consignó Human Rights Watch.
“Mi rechazo a estas declaraciones [de] quienes utilizan su incapacidad para enfrentar la delincuencia, asumiendo que una caricatura es su principal enemigo, para eliminar o relativizar cualquier garantía de derechos humanos”, anotó. El exviceministro de Derechos Humanos, Miguel Soria, ha recordado que, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la figura de los jueces sin rostro “viola el debido proceso”.

Desde Áncash, el portavoz del Ejecutivo, Alberto Otárola, también ha sido enfático al respecto: “No creo en los jueces sin rostro. La justicia debe ser abierta y democrática”, dijo a la prensa antes de aclarar que la administración de Boluarte no tiene intención en la propuesta de Alianza Para el Progreso (APP) para amnistiar policías y militares involucrados en procesos judiciales durante estados de emergencia.
“Somos conscientes de que resulta necesaria no solo una reforma del marco legal sobre seguridad ciudadana o un fortalecimiento del sistema judicial, sino que es momento de tomar medidas drásticas, que permitan a las fuerzas armadas y policiales actuar con eficacia y sin temor a futuros procesos judiciales”, se lee en la misiva.
Más Noticias
Anconeros vuelven a ser extorsionados con audios y textos de miembros de los ‘D.E.S.A.’
A través de mensajes de texto y audios, los delincuentes exigen pagos diarios a los transportistas, quienes labaran bajo un clima de temor constante

Aprueban reglamento para restringir comunicaciones en establecimientos penitenciarios
Las operadoras estarán obligadas a establecer sistemas de monitoreo continuo en sus redes, además de utilizar tecnologías de geolocalización o herramientas basadas en colaboración colectiva con el fin de detectar accesos o intentos de conexión provenientes del interior de estos centros

Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Dos distritos serán afectados por un corte de agua este 3 de mayo: Sedapal suspende su servicio en estas zonas de Lima
La empresa recomendó a los vecinos revisar si su zona será una de las afectadas y adoptar las medidas necesarias a fin de cubrir sus necesidades básicas

Terremoto de magnitud 7.5 en Chile genera alerta de tsunami en la zona costera: ¿Cómo afecta al Perú?
Las autoridades chilenas han solicitado evacuar el sector del borde costero de la Región de Magallanes. Mientras, la Marina de Guerra del Perú informó la situación en el litoral peruano
