¿Fiesta de la Candelaria en Lima? Conoce dónde y cómo disfrutar de esta festividad religiosa en el centro de la capital

Más de 70 grupos de danzantes y músicos de la Asociación Central Folclórica Puno presentarán diversas danzas autóctonas del Altiplano en el Centro de la ciudad.

Guardar
Celebra la fiesta de la
Celebra la fiesta de la Candelaria en Lima. (Foto: El Peruano)

Puno, conocida como la “Capital Folklórica del Perú”, se sumerge una vez más en un torbellino de color y devoción con la llegada de la fiesta de la Virgen de la Candelaria.

Este evento anual, celebrado con gran pompa y fervor religioso, atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales a las calles de esta pintoresca ciudad andina para presenciar la vibrante mezcla de danzas tradicionales, música en vivo y procesiones emocionantes en honor a la patrona de la ciudad.

Desde la impresionante Plaza de Armas hasta las estrechas calles adoquinadas, Puno se transforma en un escenario deslumbrante donde la fe y la cultura se entrelazan en una celebración inolvidable y que ha traspasado fronteras durante décadas.

Virgen de la Candelaria en Lima

Celebra la fiesta de la
Celebra la fiesta de la Candelaria en Lima. (Foto: El Peruano)

Para acompañar esta celebración religiosa y para aquellos que por diversas razones no puedieron viajar hasta Puno y ser parte de esta festividad, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, se sumó a las celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria y trajo la fiesta hasta la capital.

Así, con un espectacular pasacalle a realizarse este domingo 4 de febrero desde el mediodía, un total de 72 grupos de danzantes y músicos de la Asociación Central Folclórica Puno presentarán diversas danzas autóctonas del Altiplano en el Centro de la ciudad.

Acompañados de bandas representativas se escenificarán bailes como la Morenada, Rey Moreno, Caporales, Tuntuna, Tinkus, Sikuris de Taquile, Tobas, Llamerada, Kullawada, Moseñada, Diablada, Pandilla y Marinera Puneña.

¿Cuál será el recorrido de la Fiesta de la Candelaria?

Tal como detalló El Peruano, este pasacalle iniciará desde el mediodía en la Plazuela Rosa Merino del Teatro Municipal de Lima y recorrerá los jirones Ica, De la Unión, Huallaga, bordeando la Plaza de Armas de Lima y el frontis de la Catedral de Lima, hasta llegar a la cuadra 2 del jirón Junín.

Celebra la fiesta de la
Celebra la fiesta de la Candelaria en Lima. (Foto: El Peruano)

Así, durante varias horas de fervor, devoción y fiesta, cientos de limeños, limeñas y visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de este vistoso espectáculo cultural.

Con esta majestuosa exhibición en nuestra capital, se revelará una parte de las festividades que se realizan en la ciudad de Puno en el mes de febrero.

Origen de la Fiesta de la Candelaria

La Virgen de la Candelaria, venerada como Nuestra Señora de la Candelaria, es una figura central en la fe católica con raíces históricas en Tenerife, España. Su festividad, instaurada por el papa Gelasio I en el año 496, se celebra 40 días después de Navidad, específicamente el 2 de febrero, para conmemorar la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén.

Este evento, que subraya la pureza y la luz, se ha convertido en una de las expresiones de devoción mariana más antiguas y profundas. Dicha conmemoración tiene un gran arraigo en el Perú, donde la celebración se extiende por dos semanas, precedida por tres meses de ensayos.

Desde Arequipa hasta Puno, el
Desde Arequipa hasta Puno, el 2 de febrero es testigo de la vibrante celebración a la Virgen de la Candelaria, una festividad llena de danzas, música y expresiones culturales. (Andina)

La tradición en Perú encuentra su orígen en el pequeño pueblo de Huancané, Arcani, al norte de Puno, según explica Juan De Orellana Rojas, investigador en temas de patrimonio. La imagen de la Virgen de la Candelaria ganó una devoción tan ferviente que fue trasladada a la iglesia de San Juan de Puno, lugar que ahora funciona como su principal santuario, superando incluso al patrón San Juan en veneración y aceptación entre la gente.

Esta fiesta ha trascendido las fronteras locales para ser reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial tanto del Perú como de la humanidad. La Festividad de la Virgen de la Candelaria simboliza un cruce de caminos cultural, donde se mezclan las tradiciones católicas con las costumbres andinas, evidenciando la diversidad y riqueza cultural del Perú. Las actividades durante estas dos semanas incluyen procesiones, danzas y músicas tradicionales, que atraen a fieles y turistas de todo el mundo.

Más Noticias

Test rápido de la PUCP busca salvar vidas por cáncer de colon

Un equipo de científicos de la PUCP se encuentra desarrollando un sistema de detección basado en nanosensores, capaz de identificar señales tempranas de cáncer colorectal con una prueba accesible para la población general y de bajo costo

Test rápido de la PUCP

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina

La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Susana Alvarado y Paco Bazán

Rafael López Aliaga a Juan Manuel Vargas en acto público: “Tuve un amor juvenil, quiero hacerme la prueba de ADN”

El alcalde de Lima inauguró un polideportivo en San Martín de Porres junto al exfutbolista, tras haber sido criticado por sus comentarios racistas hacia influencers que visitaron Lima recientemente

Rafael López Aliaga a Juan

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: la historia de la mujer que viajó de Suecia a Perú en busca de su familia biológica luego de 53 años

Regina fue adoptada al nacer por una pareja extranjera. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir

“Me hubiese tocado vivir en

Testimonio hunde a expareja de Andrea Vidal: testigo del caso asegura que lo contactó y le pidió mentir ante la Fiscalía

Guillermo Heredia, según él, saliente de la trabajadora del Congreso, relató que Rodrigo Falcón fue a su casa luego de conocerse del ataque al taxi en el que se trasladaba la joven

Testimonio hunde a expareja de
MÁS NOTICIAS