
En el Día Nacional del Pisco Sour, un evento especial titulado ‘Perú Produce’ reúne a 16 bodegas de pisco para presentar una versión innovadora de este icónico cóctel. El certamen, organizado por el Ministerio de la Producción, se celebra en el Parque Municipal de Barranco y durará hasta el domingo 4 de febrero, ofreciendo a los asistentes un horario de 11:00 a. m. a 10:00 p. m. para disfrutar del estilo ‘coquette’ del Pisco Sour, tan de moda hoy, junto con otros tragos creativos basados en el destilado nacional.
‘Perú Produce’, una iniciativa del Ministerio de la Producción, busca promover las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector pisquero de las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, y Tacna, exhibiendo lo mejor de sus producciones en un mismo espacio. Los precios de estos exquisitos licores parten desde los S/16.00. Además, en el marco de esta celebración, los visitantes pueden saborear platos típicos peruanos que complementan perfectamente con el pisco, en un ambiente festivo realzado por la música en vivo, danzas tradicionales y diversas actividades culturales.
Reactivación económica
El evento ‘Perú Produce’ no solo está centrado en impulsar la venta y promoción de productos derivados del pisco, sino también en contribuir a la reactivación económica de las mypes a través de estrategias enfocadas en aumentar los ingresos económicos a nivel nacional. Esta es la primera edición del año 2024 del evento, que lleva el nombre de una marca registrada por el Ministerio de la Producción específicamente para el fomento comercio y producción local en ferias.

Festival del Pisco Sour en el Campo de Marte
En tanto, la Cámara de Comercio de Lima en colaboración con la Municipalidad de Jesús María invita al público general a la celebración del Día del Pisco Sour. Este evento, que promete ser una gran fiesta, se llevará a cabo en el Campo de Marte del 2 al 4 de febrero. Durante estos días, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una diversidad de actividades relacionadas con el icónico licor peruano.
El festival, organizado para honrar al pisco sour, bebida bandera del Perú, ofrecerá a los participantes la chance de explorar las múltiples variantes y gustos del pisco a través de degustaciones y concursos. Manuel Carmona, director de eventos de la Cámara de Comercio, destacó que el evento también contará con la presentación de los más exquisitos platos de la gastronomía peruana.
Aparte de deleitarse con la diversidad del pisco, los asistentes podrán disfrutar de demostraciones realizadas por bármanes profesionales, quienes compartirán sus secretos para preparar los mejores cocteles a base de pisco.
Desde su reconocimiento oficial en el año 2003, el Día del Pisco Sour se ha convertido en una fecha significativa en el calendario cultural peruano, extendiendo sus festividades por todo el país, con Lima siendo una de las ciudades protagonistas de grandes celebraciones.

Recomendaciones para adquirir un pisco autorizado
Como parte de las celebraciones por el Día Nacional del Pisco Sour, que se conmemora este sábado 3 de febrero, el Indecopi elaboró una guía digital con recomendaciones para que los consumidores y el público en general conozcan cómo adquirir pisco autorizado para preparar este cóctel. Estas son algunas de ellas
- Verifica que en la etiqueta de la botella se consigne la expresión “Denominación de Origen Pisco”, el número de certificado de la autorización de uso, así como el tipo de pisco (Puro, Mosto Verde, Acholado), la variedad de la uva pisquera empleada, el valle de ubicación de la bodega productora y el año de la cosecha.
- Mira el registro sanitario en la etiqueta del producto.
- Asegúrate de que el envase se encuentre sellado. No está permitida la comercialización de pisco a granel. Si consume pisco embotellado en bares o restaurantes, pida que abran la botella en su presencia.
- Corrobora que el envase sea de vidrio o cerámica (no se permite la venta en envases de plástico).
- Revise que la bebida tenga un aspecto claro, limpio y brillante, así como incoloro. Ello puede ser comprobado girando y agitando la botella y mirándola a contraluz.
- Si te ofrecen un producto denominado “Pisco Artesanal”, observa que el mismo cumpla con todas las recomendaciones antes enumeradas.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023



