Keiko Fujimori: coacusado Jaime Yoshiyama pide al Supremo de Brasil suprimir pruebas de Odebrecht en caso Cócteles

Exdirigente de Fuerza Popular busca ser beneficiado con la decisión del ministro Dias Toffolli, que invalidó las pruebas que se obtuvieron de los servidores Drousys y My Web Day B en el juicio contra Ollanta Humala. Infobae Perú pudo confirmar que exministro fujimorista presentó su pedido el último viernes

Guardar
Fallo del ministro Dias Toffoli
Fallo del ministro Dias Toffoli también impidió que Marcelo Odebrecht y Jorge Barata declaren en el juicio oral contra el expresidente

El inicio del juicio oral contra Keiko Fujimori está programado julio de este año, pero desde ya un coacusado despliega su defensa, incluso recurriendo a otros países. Es el caso del exministro Jaime Yoshiyama Tanaka, quien solicitó al Supremo Tribunal Federal de Brasil invalidar las pruebas que se obtuvieron del acuerdo de clemencia (idéntico a la colaboración eficaz en Perú) celebrado entre la Fiscalía brasileña y Odebrecht, según pudo conocer Infobae Perú.

La solicitud fue presentada el último viernes 2 de febrero, en horas de la tarde. Específicamente, Yoshiyama pide que se extienda a su favor la decisión del ministro (juez supremo) José Antonio Dias Toffoli que benefició al expresidente Ollanta Humala en el juicio que se le sigue en Perú por lavado de activos.

Dias Toffoli declaró que las pruebas que se hayan obtenido de los servidores Drousys y My Web Day B, sistemas donde se registraban las operaciones del ‘Departamento de Sobornos’ (Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht), no pueden ser imputadas a Humala Tasso por “no ser confiables”. Dicha decisión fue comunicada al Estado peruano a través de Cooperación Internacional.

Fallo del ministro Dias Toffoli
Fallo del ministro Dias Toffoli a favor de Ollanta Humala

Ahora, el exministro de Alberto Fujimori pide que esta declaración de ilicitud sobre las pruebas también lo alcance. Y es que la acusación del Equipo Especial Lava Jato se sustenta, en parte, de las pruebas de la denominada Caja 2 de la empresa brasileña.

No está de más recordar que la decisión del ministro Dias Toffolli, además, anuló la carta rogatoria que concedió el Tribunal Superior de Justicia de Brasil, lo que impidió que los exdirectivos de Odebrecht, Marcelo Odebrecht y Jorge Barata, declaren en el juicio oral contra los Humala-Heredia en agosto de 2023.

La empresa brasileña envió una carta al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional en el que sostienen que Marcelo Odebrecht y Jorge Barata podrían ser procesados penalmente en Brasil si es que declaraban en el proceso penal en Perú.

Asimismo, Odebrecht propuso que se tramite una nueva carta rogatoria a las autoridades brasileñas en la que se precise que los exejecutivos no harán mención de las pruebas relacionadas a Drousys y My Web Day B.

Dias Toffoli fallaría a favor de Yoshiyama

Jaime Yoshiyama no es el primero en solicitar al Supremo Tribunal Federal de Brasil que se extiendan los efectos de la decisión del ministro Dias Toffoli. A fines de diciembre de 2023, los panameños Riccardo Francolini Arosemena y Juan Antonio Niño Pulgar ya lo lograron.

Ministro Dias Toffoli extendió alcances
Ministro Dias Toffoli extendió alcances del fallo que benefició a Ollanta Humala a favor de los panameños Riccardo Francolini y Juan Antonio Niño

Riccardo Francolini, expresidente de la Junta Directiva de la estatal Caja de Ahorros de Panamá, y el banquero Juan Antonio Niño vienen siendo procesados por la justicia de dicho país por blanqueo de capitales. Ello a raíz de potencialmente haber recibido sobornos de Odebrecht.

La decisión de Dias Toffolli de extender su decisión a favor de los panameños, también impidió que 11 exejecutivos de Odebrecht declaren en un juicio que se desarrolla en el país centroamericano.

Viendo como están las cosas, es altamente probable que Dias Toffoli resuelva a favor de Jaime Yoshiyama Tanaka y, sumado a ello, llegue a vetar las declaraciones testimoniales de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata en el juicio oral contra Keiko Fujimori en el caso Cocteles.

Más Noticias

Subastarán una casa a S/7.174 y más departamentos e inmuebles a precio de remate

La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye viviendas y locales de diferentes partes del Perú. Destaca una casa de más de 200 metros cuadrados en Huancavelica a un precio base muy bajo

Subastarán una casa a S/7.174

Trámite de DNI electrónico gratis para este 29 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

El objetivo de esta campaña consiste en facilitar el trámite y garantizar que los ciudadanos accedan a una identificación vigente en versión digital

Trámite de DNI electrónico gratis

Miguel Ángel Torres renunció a la administración de Sport Boys un día después de su nombramiento por la SUNAT

Tan solo transcurrieron 18 horas desde que el antiguo futbolista fuera designado como nuevo directivo principal en el primer puerto del Callao. La presión de la hinchada lo obligó a dar un paso al costado a través de un mensaje en redes sociales

Miguel Ángel Torres renunció a

Arqueólogos de San Marcos descubren el Callao del siglo XVIII bajo la Fortaleza del Real Felipe

Un equipo de investigadores identificó estructuras ocultas y arte sacro pertenecientes al siglo XVII tras nuevas excavaciones en el principal complejo histórico chalaco, revelando parte de la ciudad perdida en el terremoto de 1746

Arqueólogos de San Marcos descubren

Físico de la Universidad de California intenta resolver examen de admisión UNI y esta fue su reacción: “No lo entiendo”

El youtuber peruano Math Senpai invitó a un egresado de la UCLA a resolver ejercicios de la prueba de ingreso a la Universidad Nacional de Ingeniería, mostrando la dificultad de preguntas con notaciones poco familiares y fórmulas complejas

Físico de la Universidad de
MÁS NOTICIAS