
En una medida que ha generado amplias reacciones, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dirigido por Alex Contreras, anunció el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para cigarrillos y bebidas alcohólicas. Esta acción, que entra en vigencia en 2024, busca desalentar el consumo de estos productos por su impacto negativo en la salud.
Sin embargo, diversos gremios, incluidas la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub), la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes, Comex Perú y la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa, han expresado su descontento, alegando una traición a los compromisos previos.
La Agremub le pide a la presidenta Dina Boluarte que se revierta esta decisión del MEF, pues el aumento no gradual del Impuesto Selectivo al Consumo causará un gran impacto a las bodegas, que son parte de las micro y pequeña empresa. “Este elevado aumento del ISC nos ocasionará subir los precios, que afectará a todos los consumidores”, expresa en la carta dirigida públicamente la mandataria del Ejecutivo.

A través de un llamado urgente, señalan que esta nueva medida afectará directamente a miles de bodegas y restaurantes de todo el Perú.
La resolución publicada detalla un incremento considerado por muchos como inoportuno, dada la actual situación económica en la que el país atraviesa una recesión económica. Pese a que el MEF sostiene que el alza será “gradual”, la especificación de tal gradualidad no aparece en el texto oficial.
Anteriormente, en situaciones de crisis económica similar, el ministerio había optado por postergar aumentos análogos, una medida que no se repetirá en este caso. El incremento afectará no solo a cigarrillos, sino también a la cerveza, el vino, el pisco y otras bebidas con alto contenido alcohólico, traduciéndose inevitablemente en un aumento de precios al consumidor.

Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros, destacó, en entrevista con el periodista Paolo Benza, el impacto significativo que tales medidas impositivas tienen en negocios pequeños, donde cada centavo cuenta. Afirmó que este incremento del ISC podría poner en riesgo la campaña de ventas de verano, vital para la supervivencia de muchas bodegas en tiempos de recesión económica.
Los bodegueros, que previamente habían mostrado su apoyo al ministro Alex Contreras, se sienten ahora defraudados, considerando el aumento del impuesto como una “puñalada por la espalda”. Pues cabe recordar que el año pasado sus ventas anuales se afectaron hasta en un 4.5%
El gremio de empresas de comercio exterior ComexPerú también se manifestó. A través de un comunicado, señaló que esperaba que el aumento del ISC sería gradual y que no generaría gran impacto. “Aún nos encontramos en un proceso de recuperación económica”, agregó.

Revisa los productos afectados por el Impuesto Selectivo al Consumo
El nuevo incremento del Impuesto Selectivo al Consumo se dará a partir de marzo del 2024. Así subirán el precio de los productos afectados:
- Cerveza: Aumentará en S/0,24. Su nuevo costo sería de S/9,5
- Cigarros por unidad: Aumentará en S/0,01. Su nuevo costo sería de S/0,94
- Pisco: Aumentará en S/0,25. Su nuevo costo sería de S/41,45
- Vino: Aumentará en S/0,21. Su nuevo costo sería de S/22,75
- Bebidas alcohólicas 20+ grados: Aumentará en S/0,40.
Más Noticias
Gia Rosalino: su papel en la obra ‘Inmaduros’, el amor con Aldo Miyashiro y el reto de vivir bajo la exposición pública
La actriz conversó con Infobae Perú sobre su papel en la comedia teatral Inmaduros, donde comparte escena con Aldo Miyashiro y Lucho Cáceres, y adelanta detalles de su primer unipersonal, un proyecto que mezcla humor y reflexión sobre los recuerdos y el desapego.
A qué hora juega Alianza Lima vs Alianza Universidad: duelo en Huánuco por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquimorados’ saldrán por los tres puntos frente los ‘azulgranas’ en Huánuco. Necesitan el triunfo para meterse en la lucha por el título. Conoce los horarios para vibrante duelo

Fonavi: Este es el monto mínimo de aportes a acreditar para ser parte de las devoluciones
Las listas y grupos de reintegro del Fonavi siempre tienen un monto mínimo de pago. Este tiene origen en que ese es la cantidad necesaria mínima que deben acreditar los exfonavistas para recibir devolución

Ataque armado en Tumbes: asesinan a mujer y su pareja queda herida en el distrito de Corrales
Yasmani Tinoco Peña sufrió heridas de gravedad en el rostro y fue trasladado al centro de salud más cercana. Este hombre registra un historial delictivo, por lo que la PNP se encuentra investigando el móvil

Fonavi, Reintegro 4: Cerad ya se puede consultar en link para saber el monto que recibes
fonavi 2025. Los fonavistas del cuarto grupo de reintegro que ya cobraron y que aún no cobran ya pueden revisar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista
