
El Poder Judicial rechazó el pedido del suspendido procurador general del Estado, Daniel Soria, de anular la medida cautelar del Ministerio de Justicia que lo separa del cargo mientras se desarrolla el procedimiento administrativo disciplinario en su contra.
Así lo determinó la jueza Ana del Rosario Osorio Sosa, del Segundo Juzgado Constitucional de Lima, al declarar improcedente la solicitud de “represión de actos homogéneos” que Soria planteó en el proceso de amparo que lo restituyó en el cargo cuando fue removido ilegalmente por Pedro Castillo y Aníbal Torres.
En la resolución a la que accedió Infobae Perú, la magistrada determina que los nuevos actos denunciados (inicio de procedimiento disciplinario y medida cautelar administrativa) por el suspendido procurador general del Estado son distintos a los que fueron anulados por su despacho (la resolución suprema que da por concluida su designación).

Ahora, Soria tiene dos caminos: apelar la decisión y esperar que una Sala Constitucional de Lima evalúe su solicitud, o presentar una nueva acción de amparo contra la suspensión que se le impuso en el marco del proceso disciplinario que se le inició.
En reemplazo de Soria Luján, la presidenta Dina Boluarte y el ministro Eduardo Arana designaron como procurador general del Estado interino al cuestionado Javier Pacheco, pese a que existe una compatibilidad ya que sigue siendo procurador adjunto Especializado en Delitos de Corrupción.

Los argumentos de Daniel Soria
Contrario a lo que resolvió la jueza Ana del Rosario Osorio Sosa, Daniel Soria sí considera que su destitución en 2022 y su suspensión de 2023 constituyen actos homogéneos. Ello debido a que ambas medidas tienen como punto de partida informes de Contraloría que advierten que no contaría con la experiencia necesaria para ser procurador general del Estado.
En su escrito, Soria Luján hizo hincapié en que su separación se da luego de haber formulado denuncias contra altos funcionarios y haber realizado “acciones concretas en las investigaciones contra la presidenta de la República y el presidente de Consejo de Ministros”.
El suspendido procurador general también advierte que la Comisión que lleva el proceso disciplinario en su contra decidió suspenderlo sin esperar los descargos correspondientes.
“Lo que evidencia una clara desesperación de destituirme en el cargo, pues el argumento de riesgo de afectación al interés público resulta falaz en tanto vengo ejerciendo el cargo más de 3 años y desde mi restitución judicial ya tengo un año y un mes, no habiendo ninguna necesidad de suspenderme en el cargo”, aseveró Daniel Soria.
Más Noticias
Fiscalía investiga presuntos ataques de la PNP a periodistas durante marchas de la Generación Z en Lima
Pese a portar credenciales de prensa, se reportaron al menos cuatro comunicadores víctimas de disparos de perdigones y golpes propinados por las fuerzas del orden

Más de 2 millones de peruanos deben actualizar su DNI antes del cierre del padrón electoral este 14 de octubre
El DNI electrónico es el único documento que actualmente se emite y cuenta con un chip y código QR que facilitan la verificación digital de la identidad

Franco Velazco no descarta que Los Chankas reciban a Universitario en Trujillo: “Están en su derecho de cambiar la localía”
El administrador de la ‘U’ ve posible el cambio de sede para el último duelo del Clausura, que pasaría de la altura de Andahuaylas a una ciudad más favorable por el apoyo de la hinchada ‘crema’ y el entorno geográfico

PNP confirma que en 60 días se concretaría la extradición a Argentina de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”
El ministro del Interior, Carlos Malaver, destacó que la operación conjunta demuestra cómo los países sudamericanos fortalecen la lucha contra la criminalidad transnacional. La justicia argentina ya formalizó el pedido de extradición

Alertan que vehículos tubulares en Huacachina son un peligro: Fiscalía de Ica señala que no cumplen condiciones técnicas ni legales
El fiscal Pedro Eloy Del Carpio explicó que estas unidades son de fabricación artesanal y carecen de homologación, lo que incrementa el riesgo para turistas y conductores
