Colegio nacional en SJL exige pago de hasta 500 soles por vacante: padres denuncian cobros indebidos

Según la denuncia de algunas madres de familia, el colegio estatal condiciona la asignación de vacantes al pago de Apafa. Además, se exigen sumas de dinero para matricular a los menores, especialmente en los grados de primero de primaria y secundaria

Guardar
Se trata de la I.E. N° 122 Andrés Avelino Cáceres | Video: 24 Horas.

A solo un mes de darse inicio al año escolar 2024, padres de familia ya han denunciado que colegios estatales vienen realizando cobros indebidos y otras demandas prohibidas para adquirir una vacante para sus hijos.

Un informe de 24 Horas evidenció que la Institución Educativa N°122 Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho (SJL), condiciona las vacantes con el cobro de APAFA y hasta piden montos de hasta S/500 para asegurar una vacante.

Dicha entidad escolar tiene un comunicado en la puerta de ingreso donde menciona que los los padres de estudiantes nuevos deben pagar una cuota de S/40, mientras que los estudiantes que ya pertenecían al colegio deben pagar S/20.

Según expresó otra madre de familia, el personal educativo no entrega una vacante sin que antes los padres paguen la cuota de APAFA. En esa línea, han expresado que desconocen cuál es el objetivo final de dicho pago.

“Cuando yo he sido nueva sí me han exigido. O sea que si usted no pagaba Apafa, no iba a poder matricular”, sostuvo.

El programa informativo evidenció que además de las exigencias prohibidas, los padres de familia deben de pagar hasta S/10 por la constancia de vacante, la cual es impresa en una hoja bond.

El referido programa de Panamericana Noticias intentó obtener los descargos del director del colegio, sin embargo, se negó a brindar mayores declaraciones y solo atinó a negar las acusaciones.

Un colegio del Estado, perteneciente
Un colegio del Estado, perteneciente al distrito de San Juan de Lurigancho, es acusado de cobros indebidos y condicionamientos para la entrega de vacantes y matrículas | Foto composición: Infobae Perú / Analí Espinoza

Idel Vexler, exministro de Educación, se pronunció al respecto e instó a los padres a no ceder a estas exigencias y no dejarse sorprender. “El pago o cuota de Apafa no es obligatorio para la matrícula. No se deje sorprender por el director del colegio”, señaló.

Asimismo, instó al Ministerio de Educación (Minedu) transparentar la gestión de los colegios. “El gobierno actual debería reforzar el sector educación, concentrándose en prioridades como el mantenimiento de los colegios, la continuidad de la meritocracia y la finalización de la construcción de los colegios bicentenario”.

a que cada inicio de año escolar se convierte en un desafío para los padres y tutores, quienes deben hacer frente a una extensa lista de gastos relacionados con la compra de útiles y uniformes escolares. Estos costos representan una carga financiera inasumible para muchos hogares con ingresos mínimos, obligándolos en ocasiones a aumentar sus jornadas laborales para poder cubrir los gastos adicionales.

Lista de cobros no autorizados para colegios estatales

Los colegios particulares y nacionales
Los colegios particulares y nacionales están impedidos a exigir cobros indebidos y otras exigencias a estudiantes y padres de familia | Foto composición: Infobae Perú / Agencia Andina

De acuerdo al Minedu, los colegios estatales están privados a realizar las siguientes exigencias o cobros:

  • No pueden condicionar la matrícula del estudiante con el pago previo de la cuota de la Apafa, cuaderno de control, donaciones u otros pagos.
  • El Minedu destaca que el pago de la Apafa no es obligatorio. Si los padres no tienen el dinero para pagarlo, pueden fraccionar el monto o reemplazarlo por otros servicios en beneficio de la institución.
  • Tanto los colegios públicos como privados no pueden exigir el pago de rifas, bingos o colectas.
  • Tampoco se puede exigir la compra de libros nuevos, útiles escolares de una marca en particular o forzar a adquirir los uniformes en un lugar específico, ya que todo depende del presupuesto de cada familia.
  • Los padres no están obligados a entregar todos los materiales educativos o útiles escolares desde el primer día de clases. Este material deberá ser enviado gradualmente si así lo necesitan para el desarrollo de las clases.
  • La lista de útiles escolares no debe incluir otros materiales que no sean necesarios para el aprendizaje, como útiles de aseo personal para el aula o plumones y tizas para los profesores.

Más Noticias

EsSalud impulsa diálogo abierto sobre prevención del embarazo adolescente en colegio de San Juan de Lurigancho

Durante la campaña, se instalaron diferentes stands interactivos donde los escolares consultaron acerca de métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual e importancia de la decisión informada en torno a la salud reproductiva

EsSalud impulsa diálogo abierto sobre

Poder Judicial ordena nueve meses de prisión preventiva contra sujeto que contactó a menor de 11 años en redes sociales

La Fiscalía presentó como pruebas las conversaciones digitales y testimonios familiares que confirman el contacto y la manipulación ejercida sobre la menor

Poder Judicial ordena nueve meses

Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025

El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Franco Navarro dejó firme mensaje

Alejandro Aramburú, el peruano que compite por un lugar en la boyband latina de HYBE en Santos Bravos

El joven cantante de Perú se enfrenta a un exigente reality musical en México, donde su talento y carisma lo han convertido en uno de los favoritos para integrar la esperada agrupación internacional de HYBE Latin America

Alejandro Aramburú, el peruano que

“Viaja con respeto”: ATU lanza campaña contra la discriminación tras incidente en el Metropolitano

El reciente acto de racismo registrado en un bus de Lima impulsa la nueva estrategia de sensibilización para promover igualdad y tolerancia en el sistema de transporte público

“Viaja con respeto”: ATU lanza
MÁS NOTICIAS