Gestión de Rafael López Aliaga gastó casi S/2 millones en calcular la fallida compensación para Rutas de Lima

Pese a que la terminación unilateral del contrato de concesión fue llevado a arbitraje, la MML continuó con los trámites y contrató una firma para que determine la compensación económica. El monto fue rechazado

Guardar
El burgomaestre de Lima prometió
El burgomaestre de Lima prometió que eliminaría peajes en la Panamericana Sur y Norte. | Infobae Perú - Camila Calderón

Luego de que la Municipalidad Metropolitana de Lima resolvió el contrato de concesión con Rutas de Lima en enero de 2023, la gestión de Rafael López Aliaga inició los trámites para pasar a controlar las casetas de peajes y concretar la salida de la empresa. Ello implicaba el pago de una compensación a favor de la concesionaria, por el fin unilateral del acuerdo contractual.

La compensación, según el contrato de concesión modificado por la adenda, tiene que ser determinado por un “banco de inversión de reconocido prestigio internacional, seleccionado por el concesionario (Rutas de Lima) de una terna propuesta por el concedente (Municipalidad de Lima).

Rutas de Lima, desde un inicio, no estuvo de acuerdo con la terminación anticipada del contrato de concesión, por lo que inició un nuevo arbitraje (el tercero) contra la comuna ante el Tribunal Arbitral adhoc bajo las reglas de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

Pese al inicio del tercer arbitraje, la Municipalidad de Lima continuó con los trámites para compensar a la empresa concesionaria, a la que el alcalde Rafael López Aliaga califica, fiel a su estilo, de corrupta.

La compensación para Rutas de Lima

Según pudo conocer Infobae Perú, a medidas de marzo de 2023, la MML le planteó a Rutas de Lima una terna integrada por las firmas ECFSM, Trigono e Inverlink. No obstante, la empresa concesionaria respondió que las entidades propuestas “no son de primer nivel y difícilmente calificarían como ‘una firma internacional de reconocido prestigio’”, tal como lo establece el contrato de concesión. Por lo que, “con la única finalidad de salvaguardar derechos” y reiterando su disconformidad, eligió a Inverlink.

En su respuesta, Rutas de Lima ratificó que el proceso de terminación del contrato debería ser suspendido debido a que el caso ya se encontraba en un tribunal arbitral.

Los reclamos de la empresa no tuvieron eco en Municipalidad de Lima de Rafael López Aliaga, que procedió a contratar a Inverlink por un monto total de 475 mil dólares (equivalente a cerca de 1,8 millones de soles). Así lo revela el contrato firmado entre ambas partes el 6 de junio de 2023, documento al que accedió a Infobae Perú. El monto que calculó Inverlink se mantiene en reserva hasta ahora.

Contrato entre la MML e
Contrato entre la MML e Inverlink para el cálculo de la compensación a favor de Rutas de Lima

El fracaso del monto compensatorio

El 11 de agosto de 2023, tras dos semanas de mantenerse alejado de los medios, Rafael López Aliaga reapareció e informó que se le planteó a Rutas de Lima una oferta económica “suficiente” para “poder pagarle una compensación a esta gente y que de una vez se largue del Perú”. Sin embargo, el monto no fue aceptado por Rutas de Lima.

De esta manera, se abrió otra alternativa: negociar con la empresa concesionaria para llegar a un acuerdo que complazca a ambas partes. Pero esto tampoco llegó a buen puerto.

Ahora, las esperanzas de Rafael López Aliaga para tomar el control de las casetas de peajes están depositadas en el Tribunal Constitucional. Mientras tanto, Lima sigue sin ser “potencia mundial”.

Más Noticias

Cómo el pueblo asháninka conserva las abejas sin aguijón y promueve la sostenibilidad

En la Amazonía peruana, las comunidades indígenas han desarrollado un manejo tradicional de las abejas sin aguijón que contribuye a la regeneración de plantas y la sostenibilidad agrícola, destacando su impacto en la biodiversidad local

Cómo el pueblo asháninka conserva

Google lanza resúmenes de audio en español con inteligencia artificial en NotebookLM

La herramienta de investigación de Google ahora permite generar resúmenes de contenido en formato de audio, utilizando inteligencia artificial para facilitar el estudio y la comprensión de temas complejos en múltiples idiomas, incluyendo español y portugués

Google lanza resúmenes de audio

Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Científica del Sur ha demostrado científicamente que las características distintivas del paso de esta emblemática raza equina provienen directamente de su herencia genética, un hallazgo clave para su conservación

Científicos descubren que el andar

La mitad de los jóvenes graduados en Derecho, ADE o Economía trabaja en empleos para los que no hubiera hecho falta estudiar una carrera

Un alto porcentaje de universitarios en áreas como Derecho, ADE y Economía se enfrenta a la realidad de ocupar puestos laborales que no requieren de su formación, lo que pone de manifiesto el desajuste entre estudios y empleo

La mitad de los jóvenes

Alejandra Baigorria recibe reconocimiento en París mientras disfruta de su luna de miel con Said Palao

La empresaria fue distinguida en un evento en la capital francesa mientras continúa su romántico viaje por Europa junto a su esposo

Alejandra Baigorria recibe reconocimiento en
MÁS NOTICIAS