Gestión de Rafael López Aliaga gastó casi S/2 millones en calcular la fallida compensación para Rutas de Lima

Pese a que la terminación unilateral del contrato de concesión fue llevado a arbitraje, la MML continuó con los trámites y contrató una firma para que determine la compensación económica. El monto fue rechazado

Guardar
El burgomaestre de Lima prometió
El burgomaestre de Lima prometió que eliminaría peajes en la Panamericana Sur y Norte. | Infobae Perú - Camila Calderón

Luego de que la Municipalidad Metropolitana de Lima resolvió el contrato de concesión con Rutas de Lima en enero de 2023, la gestión de Rafael López Aliaga inició los trámites para pasar a controlar las casetas de peajes y concretar la salida de la empresa. Ello implicaba el pago de una compensación a favor de la concesionaria, por el fin unilateral del acuerdo contractual.

La compensación, según el contrato de concesión modificado por la adenda, tiene que ser determinado por un “banco de inversión de reconocido prestigio internacional, seleccionado por el concesionario (Rutas de Lima) de una terna propuesta por el concedente (Municipalidad de Lima).

Rutas de Lima, desde un inicio, no estuvo de acuerdo con la terminación anticipada del contrato de concesión, por lo que inició un nuevo arbitraje (el tercero) contra la comuna ante el Tribunal Arbitral adhoc bajo las reglas de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

Pese al inicio del tercer arbitraje, la Municipalidad de Lima continuó con los trámites para compensar a la empresa concesionaria, a la que el alcalde Rafael López Aliaga califica, fiel a su estilo, de corrupta.

La compensación para Rutas de Lima

Según pudo conocer Infobae Perú, a medidas de marzo de 2023, la MML le planteó a Rutas de Lima una terna integrada por las firmas ECFSM, Trigono e Inverlink. No obstante, la empresa concesionaria respondió que las entidades propuestas “no son de primer nivel y difícilmente calificarían como ‘una firma internacional de reconocido prestigio’”, tal como lo establece el contrato de concesión. Por lo que, “con la única finalidad de salvaguardar derechos” y reiterando su disconformidad, eligió a Inverlink.

En su respuesta, Rutas de Lima ratificó que el proceso de terminación del contrato debería ser suspendido debido a que el caso ya se encontraba en un tribunal arbitral.

Los reclamos de la empresa no tuvieron eco en Municipalidad de Lima de Rafael López Aliaga, que procedió a contratar a Inverlink por un monto total de 475 mil dólares (equivalente a cerca de 1,8 millones de soles). Así lo revela el contrato firmado entre ambas partes el 6 de junio de 2023, documento al que accedió a Infobae Perú. El monto que calculó Inverlink se mantiene en reserva hasta ahora.

Contrato entre la MML e
Contrato entre la MML e Inverlink para el cálculo de la compensación a favor de Rutas de Lima

El fracaso del monto compensatorio

El 11 de agosto de 2023, tras dos semanas de mantenerse alejado de los medios, Rafael López Aliaga reapareció e informó que se le planteó a Rutas de Lima una oferta económica “suficiente” para “poder pagarle una compensación a esta gente y que de una vez se largue del Perú”. Sin embargo, el monto no fue aceptado por Rutas de Lima.

De esta manera, se abrió otra alternativa: negociar con la empresa concesionaria para llegar a un acuerdo que complazca a ambas partes. Pero esto tampoco llegó a buen puerto.

Ahora, las esperanzas de Rafael López Aliaga para tomar el control de las casetas de peajes están depositadas en el Tribunal Constitucional. Mientras tanto, Lima sigue sin ser “potencia mundial”.

Más Noticias

Wilder Cartagena supera una dura lesión y se reincorpora a los entrenamientos del Orlando City de la MLS

A inicios de año, ‘Carta’ sufrió la rotura del tendón de Aquiles, situación que lo alejó por casi un semestre de las canchas. Cumplida su rehabilitación, se unió nuevamente a las prácticas de la institución púrpura

Wilder Cartagena supera una dura

Magaly Medina pide disculpas a Angye Zapata por error en ampay: “Fue un error garrafal de mi equipo”

La conductora reconoció públicamente la equivocación de su programa al atribuir imágenes falsas a la modelo y anunció medidas disciplinarias

Magaly Medina pide disculpas a

Ángelo Campos, arquero de Alianza Lima, es captado con misteriosa mujer de madrugada

El deportista fue visto abordando una camioneta negra con una joven que no es la madre de sus hijos.

Ángelo Campos, arquero de Alianza

Abogado de Betssy Chávez alerta de presunta suplantación en audiencia, pero era él quien había ingresado tres veces a la sesión

“Pensé en un momento que se trataba de técnicas fujimontesinistas”, expresó el abogado Raúl Noblecilla al escuchar la conclusión del técnico del área informática

Abogado de Betssy Chávez alerta

Juan José Santiváñez confirma que sostuvo encuentro clandestino con el abogado de Sada Goray en el bar Cordano: “Es mi amigo”

El ministro de Justicia admitió haber tenido un breve encuentro con el abogado Francisco Álvarez en junio pasado. Luego de esa cita, el letrado reveló un viaje no autorizado de policías a Punta Cana, situación que motivó a Santiváñez a presentar una denuncia fiscal contra dichos agentes

Juan José Santiváñez confirma que
MÁS NOTICIAS