Protestas en Cusco: reanudan operaciones ferroviarias en la vía Machu Picchu - Ollantaytambo

Según el Mincul, las protestas, encabezadas principalmente por el Colectivo Popular del Distrito de Machu Picchu, fueron levantadas de manera definitiva.

Guardar
Se reanudan actividades ferroviarias en
Se reanudan actividades ferroviarias en Machu Picchu. (Foto: Andina)

Casi una semana después del iniciarse las protestas en la ciudad de Machu Picchu (Cusco), por la inconformidad de la población respecto a la venta virtual de boletos para el santuario arqueológico; el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte firmó la “Declaración de Machu Picchu, en el que se acordó culminar el contrarto con la empresa Joinnus y confirmar la venta presencial de 100 boletos diarios en la ciudadela.

El anuncio de esta salida se dio este miércoles 31 de enero, tras días de diálogo entre los dirigentes sindicales y el gobierno, liderado por la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga; quien señaló que las medidas de protesta, encabezadas principalmente por el Colectivo Popular del Distrito de Machu Picchu, fueron levantadas de manera definitiva.

Se reactivan operaciones ferroviarias

A través de un comunicado, la empresa Ferrocarril Trasandino S.A. (Fetransa), concesionario de la vía férrea del sur y sur oriente del Perú, señaló que las operaciones de transporte y traslado comenzaron a realizarse de manera normal desde las 13:00 horas de este 31 de enero, tras el fin de la huelga. Cabe mencionar que estos trenes cubren la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu-Hidroeléctrica.

Comunicado de Ferrorcarril Trasandino.
Comunicado de Ferrorcarril Trasandino.

La empresa sostuvo que este anuncio se hizo posible luego de la verificación y confirmación que realizaron sobre las condiciones de seguridad y estado de la línea férrea del tramo antes mencionado, debido a que esta ruta estuvo invadida por los manifestantes durante varios días. Asimismo, se confirmó el levantamiento del paro indefinido acatado por algunas organizaciones y sindicatos del distrito de Machu Picchu.

“Agradecemos la comprensión de los operadores ferroviarios y la colectividad en general ante la suspensión de las operaciones ferroviarias comunicada, en días anteriores; medida que adoptamos para garantizar la seguridad de personas. Cualquier cambio en esta medida será comunicado oportunamente”, indica el escrito publicado la tarde de este miércoles.

Cabe mencionar que, tras el fin de las protestas, la empresa PerúRail e IncaRail también volerán a circular por la vía férrea en ambos sentidos. En tanto, en Machu Picchu Pueblo las actividades comerciales, hoteles, restaurantes, mercados y otros, vuelven a atender con normalidad.

¿Qué dice el Acta de declaración de Machu Picchu?

Se reanudan actividades ferroviarias en
Se reanudan actividades ferroviarias en Machu Picchu. (Foto: Andina)

En el acta de declaración de Machu Picchu, se sucriben 10 puntos que ponen fin a las protestas iniciadas durante la semana pasada. Este documento fue aprobado durante la reunión que sostuvieron los ministros Juan Carlos Mathews, Leslie Urteaga y Albina Ruiz además del gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo; y los alcaldes de Machu Picchu, Ollantaytambo y Urubamba, entre otras autoridades.

  • Se confirma adelantar la conclusión del contrato de la proveedora (Joinnus) para la venta virtual de boletos de ingreso a la ciudadela Inca de Machu Picchu y, el Ministerio de Cultura (Mincul) como el Gobierno Regional (Gore) Cusco garantizan la continuidad del servicio digital.
  • El Ministerio de Cultura con el Gore Cusco garantizarán la continuidad del servicio de venta digital, en tanto se desarrolle el proceso de transición a la plataforma de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
  • El Mincul ratifica su compromiso de cumplir con el proceso de descentralización al Gore Cusco.
  • Asimismo, se compromete a tramitar una modificatoria del Reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de la Llaqta o Ciudad Inca de Machu Picchu, aprobado por la Resolución Ministerial N° 070- 2017-MC.
  • El Ministerio de Cultura ratifica la venta presencial de hasta 1,000 boletos de forma diaria y permanente en la boletería de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) con sede en Machu Picchu Pueblo.
  • El Gobierno Regional (Gore) de Cusco se compromete a iniciar los trámites de afectación en uso y que destinará las instalaciones del Hotel Belmond Sanctuary Lodge para implementar el centro de interpretación.

Más Noticias

Rudy Gavidia responde a Jackson Mora y niega uso de armas en desalojo: “Hemos abierto la puerta con llave, todo fue pacífico”

El expeleador y señalado líder del desalojo defiende la legalidad del procedimiento, asegurando que la intervención se realizó sin violencia y contradiciendo las versiones de los desalojados

Rudy Gavidia responde a Jackson

¿Línea 1 del Metro de Lima subirá el precio de su pasaje?: La contundente respuesta del MTC

El debate sobre el posible ajuste al pasaje en la Línea 1 del Metro de Lima se intensifica tras la advertencia de autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

¿Línea 1 del Metro de

Barbadillo, la cárcel de los expresidentes: así es el penal que alberga a Martín Vizcarra, Pedro Castillo, Ollanta Humala y Alejandro Toledo

Ambientes exclusivos, vigilancia permanente y protocolos estrictos marcan la estadía de los exmandatarios peruanos presos

Barbadillo, la cárcel de los

Estudia pregrado y posgrado en Europa con todo pagado: conoce los requisitos para postular a beca completa en Hungría

La convocatoria ofrece visa gratuita, alojamiento, seguro médico, una asignación mensual para cubrir gastos durante toda la estancia, y un curso inicial del idioma húngaro. Además, los seleccionados tendrán facilidades para estudiar y trabajar en el país europeo

Estudia pregrado y posgrado en

Pedro Castillo cumplirá 11 años de prisión por golpe de Estado: todos los arrebatos y reacciones durante su juicio por rebelión

El exmandatario peruano fue hallado culpable de liderar un plan para quebrar el orden constitucional en 2022. Sin embargo, la audiencia del adelanto de fallo en el juicio oral tampoco estuvo exenta de nuevos “shows” y gestos de confrontación de Castillo

Pedro Castillo cumplirá 11 años
MÁS NOTICIAS