La selección peruana Sub 23 quedó eliminada del Preolímpico 2024 tras caer 3-0 con su similar de Uruguay, de esta forma, los dirigidos por José Guillermo Del Solar le dijeron adiós prematuramente al sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024, competición a la que no se accede desde Roma 1960.
La ‘blanquirroja’ tuvo un inicio prometedor, con una victoria 1-0 sobre Chile con notable actuación de Diego Romero; no obstante, este triunfo fue solo un espejismo, debido a que luego llegaron sendas derrotas con Paraguay (1-0), Argentina (3-0) y ante los ‘charrúas’, en las que el equipo no solo se fue con las manos vacías, sino que se vio ampliamente superado por sus rivales, dando la impresión de que los futbolistas nacionales están muy por detrás de sus pares sudamericanos.
Este hecho generó fuertes críticas a la formación de menores en la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Una de ellas vino por uno de los mismos seleccionados como Bassco Soyer. El volante de Alianza Lima señaló que no es justificación que los convocados por ‘Chemo’ tengan un promedio de edad muy inferior al del resto de naciones; debido a que los clubes se negaron a ceder a muchos futbolistas; y disparó contra el trabajo de bases realizado en nuestro país:
“Como se sabe, vinimos con un grupo bien joven, igual, no es excusa para no competir. En Perú hay que trabajar mucho los menores, incluyendo muchos de nosotros. Físicamente estamos muy atrasados, los otros países nos llevan una ligera diferencia, así que, hay mucho por trabajar”, declaró a DIRECTV.
Recordemos que, Soyer es uno de los jugadores de menor edad citados para el Preolímpico, debido a que tiene 17 años cumplidos en octubre del año pasado y solo 4 partidos en primera con el cuadro ‘blanquiazul’.
Otros jugadores citados en condiciones parecidas fueron Jhefferson Rodríguez (17), Alejandro Pósito (18), Brian Arias (17), Anderson Villacorta (18), Eslyn Correa (18), Ian Wisdom (18), Álvaro Rojas (18) y Víctor Guzmán. De hecho, todos ellos podrán participar del siguiente Preolímpico, del año 2028, pues no habrán legado todavía a los 23 años.
Cabe señalar que, en este Preolímpico, el nacido en Lima el 17 de octubre de 2006, solo pudo participar de un encuentro, y fue precisamente la derrota 3-0 con Uruguay, en la que disputó los 90 minutos. En el resto de compromisos ‘Chemo’ Del Solar optó por dejarlo en el banco de suplentes.

¿Qué le depara a Bassco Soyer tras el Preolímpico?
Tras su participación con la selección peruana Sub 23 en el Preolímpico 2024, Bassco Soyer deberá reincorporarse a las filas de Alianza Lima, donde trabajará para ganarse un lugar en la consideración del nuevo técnico Alejandro Restrepo.
El joven de 17 años tendrá una dura competencia por el puesto en el plantel ‘blanquiazul’, debido a que, en la zona de volantes ofensivos hay futbolistas de calidad como Catriel Cabellos, Sebastián Rodríguez, Gabriel Costa, Piero Vivanco o Axel Moyano. Por las bandas también la tiene complicada, pues por la izquierda están Ricardo Lagos y Jhamir D’Arrigo, mientras que por derecha aparecen Franco Zanelatto y Kevin Serna.
Una noticia positiva para él, es que los ‘íntimos’ deberán afrontar la Copa Libertadores, por lo que, ante la necesidad de competir en los dos frentes, es probable que el DT colombiano realice rotaciones y tenga su oportunidad.
Si no consigue tener tantas chances en el primer plantel, deberá centrarse en el Torneo de Reservas, en el que se espera que marque diferencias por lo mostrado en competiciones anteriores. Cabe señalar que, la mayoría de futbolistas de su edad, todavía milita en las categorías inferiores como Sub 20 o Sub 18.
Más Noticias
Exjuez César Hinostroza, presunto líder de los ‘Cuellos Blancos’, sigue libre en Bruselas: seis años prófugo sin que la justicia actúe
Captado esta semana en un restaurante de la capital belga, el exmagistrado fue destituido en 2018 por sus vínculos con una presunta red de corrupción judicial.

Partidos políticos afiliaron a miles de ciudadanos sin su consentimiento: LINK del JNE para consultar tu inscripción
Muchos ciudadanos han sido sorprendidos al descubrir que sus nombres fueron registrados sin su permiso. Incluso habrían falsificado sus firmas. Conoce cómo debes proceder

Privilegios para presos VIP en Challapalca: los precios que pagan los delincuentes para operar desde la prisión
Exfuncionarios del INPE revelan como el penal de máxima seguridad se ha convertido en un club de descanso para los delincuentes más peligrosos del país, donde ni el ‘soroche’ les impide seguir operando

Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025
Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027
Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre
