
Perú no logró el objetivo y fue eliminado del Preolímpico 2024 que se desarrolló en Venezuela. La ‘blanquirroja’ se despidió de la competición Sub 23 tras sumar su tercera derrota consecutiva: no pudo con Uruguay y terminó cayendo por 3-0 en su último partido del torneo Conmebol.
El equipo de ‘Chemo’ Del Solar terminó en el último lugar de tabla de posiciones del Grupo B, donde estaba con las selecciones de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. La ‘bicolor’ se quedó con las ganas de alcanzar el ansiado cupo para los Juegos Olímpicos París 2024.
Eddie Fleischman destacó las ganas que le pusieron los jugadores de la selección peruana Sub 23 para poder sacar los partidos adelante, pero aseguró que eso no basta para poder competir en este tipo de torneos internacionales. Resaltó que la eliminación del Preolímpico 2024 no es culpa del técnico ni de los futbolistas, apuntó a los directivos.
Apuntó contra la Federación Peruana de Fútbol
Eddie Fleischman apuntó al máximo ente del balompié nacional como uno de los responsables del nuevo fracaso de la selección peruana juvenil en un torneo internacional. Lamentó la mala campaña de la ‘blanquirroja’ en el Preolímpico 2024 y resaltó que solo se ganó un partido en la competición, fue ante Chile.
“Nuevo logro de la Federación ‘yapechongo’ y de sus clubes que no quisieron ceder jugadores para que tuvieran la experiencia internacional en el Sub 23. Si tratan de hacerlo peor, no les sale. Últimos del grupo: 1-0 sobre Chile 0-2, Argentina 0-1, Paraguay 0-3 y Uruguay. Un gol anotado 6 recibidos”, comentó el conductor.
El periodista deportivo fue tajante al mencionar que no es excusa de que Perú no haya ido con todas sus figuras, pues las otras selecciones tampoco contaron con todas sus estrellas. Comentó eso debido a que varios clubes peruanos no quisieron ceder a sus jugadores para el torneo Conmebol porque no era fecha FIFA, es decir no estaba en la obligación de hacerlo.
Los grandes ausentes fueron Joao Grimaldo, Piero Quispe, Catriel Cabellos, Jesús Castillo, Kenji Cabrera; entre otros. No pudieron ser convocados por ‘Chemo’ del Solar y el mismo técnico lo dio conocer en más de una ocasión. Alzó su voz de protesta por el poco apoyo de los equipos de la Liga 1.
“La gran mayoría de los que jugaron tenía entre 20 y 22 años. Y finalmente, todas las selecciones del torneo, tuvieron ausencias muy importantes. La distancia que le llevan, al menos 7 equipos a Perú es abismal. Gracias a la falta de formación. Los directivos ni se sonrojan”, añadió.

“Los otros países nos llevan mucha diferencia”
Bassco Soyer, el volante de la selección peruana Sub 23, reconoció la desventaja de la ‘blanquirroja’ respecto a otras selecciones. Cuestionó el poco apoyo a las categorías menores en el Perú.
“Como se sabe vinimos con un grupo muy joven, igual no es excusa para no competir. En Perú hay que trabajar mucho en los menores, así que pasar página y pensar en lo que venga. Un factor es que somos muy jóvenes, no es excusa solo es un factor. Y físicamente estamos muy atrasados, los otros países nos llevan mucha diferencia”, declaró después de la eliminación.
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 18 del Torneo Clausura y Acumulada
Ya se confirmó el segundo descenso a Liga 2 y la lucha por los cupos internacionales continúa intensa. Revisa cómo van las ubicaciones del campeonato

Alianza Lima vs Universitario 0-0: resumen del empate en Campo Mar por final ida de la Liga Femenina 2025
Hubo situaciones claras en ambas área, pero no lograron vencer la red. Ahora todo se define en Matute, el sábado 15 de noviembre desde las 15:00 horas locales

Natalia Málaga valora su regreso a la Liga Peruana de Vóley después de tres años: “Me siento con muchas ganas de competir”
En su esperado regreso al banquillo, la experimentada entrenadora debutó con triunfo junto a Géminis y ya proyecta un equipo competitivo que vuelva a los primeros planos del torneo

Clima en Tarapoto: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

Conoce el pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes



