“Ganan muy bien”, así respondió directivo de la Federación a jugadores que amenazaron renunciar a la selección peruana

Jugadores de la ‘bicolor’ anunciaron que no acudirán a las convocatorias de la ‘bicolor’, hasta que la Federación no cambie la norma respecto al registro de futbolistas en la Liga 1 2024.

Guardar
Futbolistas del torneo local, con
Futbolistas del torneo local, con el respaldo de SAFAP, anunciaron que renunciarían a la selección peruana si la FPF no aumentaba el cupo de inscritos para la Liga 1 2024.

La regla establecida por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que establece que todos los equipos participantes de la Liga 1 solo podrán inscribir 25 futbolistas mayores de 21 años, generó molestia entre los jugadores peruanos, quienes consideran que perderán oportunidades de conseguir trabajo esta temporada.

Por este motivo, con el respaldo de SAFAP, los jugadores del torneo local, anunciaron que renunciarían a la selección peruana hasta que se modifique esta regla y los cupos vuelvan a ser los 27 permitidos de la temporada anterior. Los agremiados también recibieron el apoyo de elementos que militan en el exterior como Paolo Guerrero, Luis Advíncula, Pedro Gallese, Pedro Aquino, Piero Quispe, Luis Abram y Miguel Araujo.

En este contexto, Freddy Ames, integrante de la Comisión de Reestructuración del Fútbol Profesional, contestó señalando que el salario promedio del jugador del campeonato local es demasiado elevado para el mercado, si es que se toma como referencia su nivel en torneos internacionales:

Roberto Silva, presidente de SAFAP, se refirió al número de jugadores inscritos en la Liga 1 2024. (GOLPERU)

Nuestro campeonato está sobrevalorado y los jugadores ganan muy bien, pero creo que es un error porque los resultados a nivel de Libertadores, Sudamericana y selección no están bien”, declaró.

El presidente de Deportivo Coopsol también aseguró que esta medida beneficia a la promoción de menores, debido a que los clubes, al no tener restricción en el número de futbolistas menores de 21 años que pueden inscribir, les darán mayores oportunidades de alternar en el primer equipo.

Lo que no dicen ellos es que sobre los 25 jugadores pueden inscribir de manera ilimitada a jugadores menores de 21 años, eso significa darles opción a sus categorías menores. Hay un jugador de River Plate que tiene 16-17 años, ha sido vendido por 15 millones de euros. Si nunca les vamos a dar la oportunidad, nunca vamos a tener a los menores arriba”, añadió en conversación con Radio Ovación.

Freddy Ames, integrante de la
Freddy Ames, integrante de la Comisión de Reestructuración del Fútbol Profesional, criticó amenaza de futbolistas peruanos de renunciar a la selección. (Foto: Andina)

Asimismo, el titular del cuadro de la Liga 2, reveló que todos los futbolistas, incluida la Agremiación, fueron notificados de estos cambios el 2022, y que en aquel momento no presentaron ningún reclamo:

“Vean la conferencia de prensa del año 2022 donde se aprueba la resolución que señala cuáles van a ser las prerrogativas y el sistema de campeonato para los años siguientes. En esta conferencia estuvieron presentes el presidente de la Agremiación y otras personas más del sindicato. En esta resolución del año 2022 se señala que el 2023 iba a haber 27 jugadores inscritos para la Liga 1 y Liga 2; para el año 2024, 25 inscritos. Entonces cómo es que en el 2022 no dijeron nada, ahora dicen que esta norma no es correcta”, comentó.

Aumento de cupos de extranjeros

Otra de las quejas de SAFAP estuvo relacionado con el aumento de cupos de extranjeros, que para esta campaña subirá a seis, en lugar de cinco. Ante esto, Ames reveló que esto fue pedido por los propios clubes:

“Hasta el año pasado había 5 y hoy por requerimiento de los mismos clubes se determinó ampliar a 6. Esto nos genera mejor espectáculo, hemos visto en Alianza Lima los extraordinarios goles que han generado dos extranjeros, un peruano-argentino y un panameño, muy buenos jugadores. El fútbol al final es el espectáculo y en las demás instituciones los extranjeros son más baratos que los nacionales”, aseguró.

Reunión entre Agustín Lozano y representantes de SAFAP

Con el fin de resolver este problema, este miércoles 31 de enero, Agustín Lozano, presidente de la FPF; se reunió en Chiclayo con representantes de SAFAP. La idea es zanjar esta situación lo antes posible, debido a que en marzo hay fecha FIFA y la ‘bicolor’ sostendrá amistosos contra República Dominicana y Nicaragua. Los resultados de la cita se darán a conocer a las 18:00 horas.

Más Noticias

Esta es la bebida tradicional que ayuda a cuidar la memoria y mejora la atención mental

En un mundo saturado de suplementos y fórmulas milagrosas, el cacao tradicional ofrece un regreso a lo esencial: proteger el cerebro con un ritual sencillo y profundamente enraizado en la historia.

Esta es la bebida tradicional

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: “Falla en el radar” provoca cancelación de vuelos nacionales e internacionales

Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron

Caos en el Aeropuerto Jorge

El Vaticano responde por la criticada presencia de Juan Luis Cipriani antes del cónclave, pese a denuncia de abuso sexual

La llegada del purpurado peruano a las actividades previas al cónclave ha generado polémica, debido a que enfrenta una denuncia por pederastia por la que fue sancionado por el papa Francisco. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, fue consultado sobre el caso

El Vaticano responde por la

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento

Esta fruta milenaria, olvidada por un tiempo, vuelve a brillar como protagonista en dietas modernas por su acción regeneradora de tejidos y su poderosa carga antioxidante.

La fruta que se convirtió

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra
MÁS NOTICIAS