
El presidente del Comité Olímpico Peruano aseguró en una entrevista con GEC que “en el análisis, creemos que es la oportunidad perfecta para que Perú pueda tener otro mega evento de este nivel” refiriéndose a la posibilidad de albergar los Juegos Panamericanos 2027. La capital del Perú está atenta a esta “situación extraordinaria de Barranquilla en la que Panam Sports decide retirarles la sede”.
El titular Renzo Manyari reconoció que “de no ser así, no iba a suceder hasta por lo menos en el 2030. Es la oportunidad de tener un evento de esta magnitud, con un ahorro significativo de inversión y ganancia significativa era ahora”. Sobre la postulación inmediata subrayó que “fue sencillo porque todos entendemos la importancia de los Juegos para el país. Entendíamos lo que significó Lima 2019 para nosotros”.
Confesó, asimismo, que todas las autoridades nacionales se involucraron rápido con la consigna de reeditar una nueva edición del ciclo olímpico: “Desde la presidencia siempre se han mostrado atentos. En el caso de la Municipalidad de Lima, hemos tenido conversaciones directas por Whatsapp. Todo ha sido rápido porque entendíamos más los pro que las contras”.
“La confianza es absoluta y estamos seguros que vamos a dar lo mejor de nosotros para poder lograr la meta en favor del país”, añadió Manyari revelando que “la próxima semana comenzamos con los viajes y lograr los votos en favor de Lima”. Indicó, en esa frecuencia, que existe un plus para suceder a Barranquilla: “Yo creo que hay una gran ventaja. No vamos a prometer construir cosas nuevas o tener infraestructuras lista para tal fecha. Lima no es una promesa, es una realidad y es la principal ventaja que tiene Lima respecto al resto de contendores presentes”.

Santiago 2023, la clave
Entiende el presidente del COP que la última exhibición de los atletas en Santiago 2023 fue fundamental para dar este paso. “Logramos mayor cantidad de medallas por número de atletas y en cuanto a medallas de oro sacamos 10, en el evento anterior fueron 11. Poder ser una sede en 2027, responde también al logro de los deportistas y sacrificios”, dijo.
“Además, sirve para que las autoridades vean que con la mitad del presupuesto, fuimos más efectivos. El éxito deportivo de nuestros atletas ha sido un factor clave para sustentar por qué hacerlos en Lima nuevamente”, agregó.
Con mucha franqueza, Manyari brindó detalles de la campaña promovida por los deportistas en redes sociales: “Fue liderada por Eduardo Romay y creo que es un mensaje claro porque nos permite entender cómo el deportista ve en los Juegos Panamericanos un sueño”.
“El Comité Olímpico entiende que lo mejor que tiene el deporte es que permite que los sueños se hagan realidad. La campaña muestra la perfecta cohesión de todos los deportistas para que Lima sea sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos”, remató.

Últimas Noticias
Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.

Venezuela propone vuelos desde Bolivia para repatriar migrantes en Perú y Chile
El gobierno de Nicolás Maduro ya había adelantado la posibilidad de activar vuelos de repatriación para migrantes desde Perú, Chile y Argentina, países con los que enfrenta dificultades diplomáticas
