Caricaturistas se solidarizan con ‘Carlín’ y rechazan amedrentamiento de la Policía Nacional

Un grupo de artistas gráficos de humor político salieron en defensa de Carlos Tovar, y enfilaron sus viñetas en respuesta a las acciones legales de la PNP que constituyen un atentado a la libertad de expresión, según la ANP

Guardar
Carlos Tovar recibió amedrentamiento por
Carlos Tovar recibió amedrentamiento por parte de la PNP. Caricaturistas lo respaldan. Composición Infobae.

El último martes 30 de enero, el caricaturista Carlos Tovar, conocido en el medio periodístico como ‘Carlín’ publicó en su columna semanal una viñeta titulada “Aprende a diferenciarlos (No te confundas)”; en la que se hacía referencia a diferentes casos reportados en los que se señala a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) inmiscuidos en delitos y organizaciones criminales.

Ante esta publicación, la PNP emitió un pronunciamiento alegando que la imagen en la que se muestra a un delincuente vestido de policía, un policía delincuente, y un oficial ejemplar “ridiculizaba la imagen policial”, rechazando categóricamente el hecho y, por ende, se anunciaba el inicio de acciones legales en contra del medio de comunicación La República, al que califica como responsable.

Pronunciamiento de la PNP en
Pronunciamiento de la PNP en el que señala que iniciará acciones en contra del artista gráfico y caricaturista. PNP.

Colegas y caricaturistas brindan su respaldo a ‘Carlín’

Estas aseveraciones han sido consideradas por diferentes instituciones que velan por la libertad de expresión como un atentado a la misma, además de levantar una ola de críticas ante las intenciones de la Policía de buscar una sanción judicial a una publicación que es considerada también una labor periodística.

En respuesta a estas, varios artistas gráficos y caricaturistas conocidos en el rubro publicaron este miércoles en sus respectivas redes una serie de viñetas referentes y similares a la publicada por Carlos Tovar el pasado lunes 29; en las que muestran a efectivos policiales en diferentes situaciones delictivas que son de amplio conocimiento popular, como el pedido de coimas o el establecimiento de operativos falsos para efectuar dicha actividad.

En el caso del caricaturista Luis Rossell, presentó una primera viñeta en la que mostraban una conversación entre tres efectivos policiales tras el operativo a un conductor en estado de ebriedad; en el que cuestionaban la recepción de un “billete raro”; hecho que suscita una respuesta en la que señala que el dinero recibido es “más falso que el operativo” que los tres emprendieron. El viñetista acompañó su publicación anunciando que ‘Carlín’ había sido “amenazado una vez más por la prepotencia y beligerancia del poder”.

Artistas Lucho Rossell y Andrés
Artistas Lucho Rossell y Andrés Edery presentaron sus caricaturas en respaldo a Carlos Tovar 'Carlín'. Composición Infobae.

En tanto, Andrés Edery también emitió una publicación en la que señala la situación suscitada este martes tras la publicación emitida por la PNP y en medio de la polémica por el intento de criminalizar la libertad de expresión. Dentro de la viñeta se detalla la afirmación “este dibujo que ha hecho no nos ha gustado. Usted dirá cómo arreglamos...”; haciendo referencia a una de las principales frases usadas por algunos malos elementos policiales que piden sobornos a los conductores con el propósito de dejarlos ir sin papeletas de por medio.

Otro de los caricaturistas que también se han mostrado en contra del hecho es Diego Avendaño, quien a falta de una, emitió dos publicaciones en las que critica la decisión de la PNP de iniciar acciones contra Tovar Samanez. En la primera cuestiona a las autoridades, aseverando que, en vez de “colaborar con la reforma policial para no tener delincuentes en sus filas”, prefirió “tomar acciones legales contra quien mencione que hay delincuentes en sus filas”; así como una segunda en la que presenta que la policía prefiere perseguir al caricaturista que al ladrón.

Diego Avendaño presentó dos viñetas
Diego Avendaño presentó dos viñetas cuestionando la denuncia de la PNP al caricaturista Carlos Tovar. Instagram Diego Avendaño

Asimismo, las acciones de la PNP han sido cuestionadas por el mismo Relator Especial para la Libertad de Expresión de la ONU, Pedro Vaca, quien refirió que “una caricatura no afecta la ‘imagen institucional’ de una entidad”. En cambio, afirmó que “erosionar el espacio para el humor sobre la autoridad, sí que lastima severamente la libertad de expresión”.

En ese sentido, señaló que “cuando el humor preocupa a la autoridad es porque la reflexión que se quiere provocar es relevante”. Estas afirmaciones también las emitió con el fin de brindar un respaldo al artista gráfico sobre quien se ha anunciado una demanda por parte de la PNP.

Más Noticias

La Libertad: Internos del penal El Milagro escondían 20 libretas con más de mil números de víctimas de extorsión

Artículos fueron incautados durante la intervención liderada en La Libertad por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente José Jerí

La Libertad: Internos del penal

Alan Diez le pidió a Joel Raffo que fiche a Hernán Barcos para Sporting Cristal: “Llámalo, muévele el piso a Alianza Lima”

El periodista deportivo le dejó un mensaje al presidente del club ‘celeste’ para que busque al ‘Pirata’, que no tiene claro su futuro en el cuadro ‘blanquiazul’

Alan Diez le pidió a

El brazo armado del Tren de Aragua: quiénes eran, su modus operandi y la captura de los dos sicarios más violentos de Chincha

Tras semanas de seguimiento e inteligencia, la Depincri Chincha logró intervenir a los delincuentes responsables de extorsiones, sicariato y difusión de sus crímenes en redes sociales, desarticulando una de las facciones más temidas

El brazo armado del Tren

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Universitario vs Kazoku No Perú

Fondistas peruanos abren el medallero en la maratón de los Juegos Bolivarianos 2025: Ferdinand Cereceda logra el primer oro para Perú

Ulises Martín Ambrocio conquistó la medalla de plata en la maratón de Lima. Sheyla Eulogio y Zarita Suárez subieron al podio femenino para Perú con las preseas de plata y bronce

Fondistas peruanos abren el medallero
MÁS NOTICIAS