La Policía Nacional del Perú (PNP) desarmó una banda criminal al capturar a un habilidoso hacker que acumulaba más de 68 mil soles sustraídos de fraudes informáticos. Es conocido en el mundo del hampa como ‘Cerebrito’ y sería el líder de ‘Los Cibernéticos del Sur’.
El criminal responde al nombre de Mauricio Molina Espinoza y es acusado por las autoridades de suplantar la identidad de sus víctimas para realizar operaciones bancarias a su favor. Los miembros de la PNP descubrieron que ‘Cerebrito’ tenía bajo su poder más de 70 chips de celulares y 30 tarjetas de crédito y débito.
“‘Cerebrito’ vulneraba la base de datos de una serie de personas agraviadas bajo la modalidad del ‘swapping’. Ellos lo hacían de manera remota, como es el caso de la persona que denuncia, quien desconocía que se realizaron transferencias desde su cuenta bancaria de manera remota”, agregó.

El coronel Luna explicó que esta clase de crimen se da debido a que esta clase de hackers, tras bloquear el celular de un tercero con ayuda de sus datos personales, se hacen pasar por el titular de la tarjeta SIM de los teléfonos móviles para solicitar a la compañía operadora que bloquee los dispositivos, para luego acceder a sus cuentas bancarias y poder realizar las transferencias a placer.
“Por el monto del dinero y la cantidad de material que le logramos incautar, demuestra que este señor ya lleva tiempo realizando estas actividades criminales en agravio de muchas personas”, agregó.
Según la teoría de la PNP, Sandi Moscol de Arboleda de Paredes era quien recibía el dinero sustraído y, actualmente, se encuentra detenida por las autoridades. Es importante destacar que su arresto se produjo en cumplimiento de una orden de detención preliminar expedida por el Poder Judicial.
“Se logró la detención de la mujer conocida como Sandi, quien era la cuenta receptora de las transferencias de dinero. Las investigaciones determinarán en sí el grado de implicancia que podrían tener”, expresó.

Bloque de celulares
En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad de los usuarios de distintos servicios de telefonía, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha determinado que a partir de hoy se procederá con la suspensión de las líneas de celulares con IMEI clonado, las cuales tienen una alta probabilidad de ser aparatos robados.
Se ha anunciado que un total de 53.303 líneas móviles serán suspendidas debido a su asociación con aproximadamente 16.821 códigos IMEI identificados como clonados por la entidad, representando el tercer conjunto de celulares intervenidos tras dos acciones previas en noviembre (498 IMEI asociados a 6.319 líneas) y diciembre (1.168 IMEI asociados a 6.532 líneas).
En relación con este proceso, OSIPTEL ha comenzado a notificar a los usuarios afectados mediante mensajes de texto SMS enviados por las operadoras entre el 2 y el 24 de enero del año 2024, para que aquellos que crean haber adquirido su equipo de manera legítima puedan tomar las medidas necesarias.
Más Noticias
Leslie Shaw critica a influencers que caminaron con Shakira y afirma que ella hubiera cobrado: “Una debe darse su lugar como artista”
La cantante peruana cuestionó la participación de creadores de contenido en el show de la barranquillera, defendiendo la trayectoria artística y generando debate en redes

Julián Legaspi recuerda “peleas actorales” con Christian Meier y ahora elogia trabajar con su hijo Stefano en ‘Eres mi bien’
El actor no solo celebró la actuación del hijo de Meier y Marisol Aguirre, sino que también se tomó con humor el hecho de que se ha podido enfrentar en la ficción con padre e hijo

Elecciones Primarias 2025: Estos son los seis precandidatos de Acción Popular que estarán compitiendo por ser el representante del partido
Entre los seis aspirantes a Palacio de Gobierno destacan dos excandidatos presidenciales: Victor Andrés García Belaunde y Alfredo Baernechea

Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas
Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo


