
Las Líneas de Nazca sufrieron un nuevo atentado por parte de un ciudadano de nacionalidad extranjera. De acuerdo a las autoridades de la provincia de Ica, un turista alemán burló a la seguridad e ingresó a pie hasta la zona intangible.
El alcalde de Nasca, Jorge Bravo Quispe, lamentó lo sucedido e indicó que ya se iniciaron las acciones legales para que caiga todo el peso de la ley sobre este sujeto, en busca de que otras personas no repitan su accionar.
Del mismo modo, el burgomaestre informó que ya iniciaron conversaciones con personal del Ministerio de Cultura (Mincul) para reforzar la seguridad en las pampas de Nasca y otros sitios arqueológicos de la zona tras considerar que, solo en el 2024, ya se registraron tres atentados en contra de los patrimonios culturales que se encuentran en la región de Ica.
“Hacemos un llamado a todos los turistas, a todos los que visitan nuestra provincia. Tienen que respetar las señalizaciones, nuestros centros arqueológicos, y a nuestras pampas de Nasca”, agregó.

Candelabro de Paracas
El pasado 21 de enero, el Ministerio de Cultura informó a la ciudadanía que un sujeto irrumpió en una área intangible de la Reserva de Paracas, en la región Ica, y dañó el gigantesco geoglifo conocido como el Candelabro, de más de dos mil años de antigüedad y que tiene la distinción de Patrimonio Cultural de la Nación.
“A fin de proponer las medidas correctivas correspondientes en coordinación con la Dirección de Paisaje Cultural del Ministerio de Cultura, previas evaluaciones técnicas y científicas. La experiencia en la restauración del Candelabro de Paracas, permitirá que los daños sean minimizados”, precisó el Mincul.
Esta no es la primera vez que sucede este tipo de situaciones, pues en julio de 2022 la situación fue la misma, pero se trató de un grupo de desconocidos que caminó encima del geoglifo y dañó el brazo derecho y el izquierdo y la parte central.

Avioneta aterrizó en las Líneas de Nazca
Ante de este hecho, el 7 de enero, turistas peruanos y colombianos vivieron momentos de pánico cuando la avioneta en la que sobrevolaban las míticas Líneas de Nazca presentó desperfectos.
Esto orilló a que los pilotos realicen un aterrizaje de emergencia sobre la zona de los dibujos ancestrales para salvaguardar la vida de todos los pasajeros. Pese a salvarles la vida, esta maniobra provocó daños en la zona intangible de las pampas de Nasca.

De acuerdo a la investigación de las autoridades, los trabajadores de la empresa Aero Fenix dejaron huellas en la zona arqueológica al intentar retirar el vehículo aéreo. Asimismo, se conoció que la avioneta dio algunos saltos antes de aterrizar, lo que habría dañado uno de los geoglifos.
Más Noticias
Alianza Lima compite por el fichaje de Darwin Machís para el 2026: gigante de Colombia quiere al venezolano y le mandará oferta formal
El cuadro ‘blanquiazul’ quiere sumar al exseleccionado de Venezuela, quien a la par viene conversando con un club colombiano. Todo se definirá en los próximos días

El paseo gastronómico de Dua Lipa en Perú: desde Maido hasta Astrid y Gastón
La cantante albanobritánica no dudó en disfrutar de la comida local desde su arribo a nuestro país el pasado 23 de noviembre

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Seguro de vida y accidentes por S/5 de EsSalud: requisitos y beneficios
Afiliados a la entidad sanitaria acceden a una póliza con coberturas por fallecimiento e invalidez, creada para ofrecer tranquilidad y respaldo financiero ante eventos inesperados

Dua Lipa destaca la gastronomía peruana en su concierto en Lima: “Sabores increíbles”
La cantante británica no desaprovechó la oportunidad de resaltar la comida peruana, luego de su corto paso por Lima, previo a su concierto en San Marcos

