El fallecimiento de Luis Tejada dejó un vacío enorme en el fútbol peruano. No obstante, su recuerdo como uno de los mejores delanteros extranjeros que pasaron por el balompié nacional, quedará por siempre en la memoria de los hinchas. Durante los nueve años que pasó en el Perú, dejó un legado que va más allá de los goles o títulos conseguidos, sino que también le abrió las puertas a muchos de sus compatriotas.
Antes de la llegada del ‘Diente de oro’, el único futbolista panameño por el campeonato local había sido el portero Óscar McFarlane, quien tuvo un fugaz paso por CNI de Iquitos en el 2010,

Sin embargo, todo cambió el año 2010, cuando Juan Aurich trajo al ‘Matador’, quien militaba en Tauro FC de su país. Su impacto fue inmediato, debido a que marcó 22 goles en 44 partidos. Además, seis de ellos fueron en Copa Libertadores, demostrando que no solo podía rendir a nivel local, sino también internacional.
A partir de ese momento, los clubes peruanos comenzaron a mirar a Panamá con más frecuencia al momento de traer refuerzos extranjeros. al punto que para este 2024, 14 años después de su llegada, su legado permanece, y cuatro panameños se encuentran disputando la Liga 1. Estos son: Cecilio Waterman y Jiovany Ramos en Alianza Lima, Joseph Cox en Los Chankas y Abdiel Ayarza en Cienciano.
Los panameños que llegaron al fútbol peruano después de Luis Tejada
Debido al éxito de Luis Tejada, en 2014, Juan Aurich decidió apostar por un nuevo panameño, Harold Cummings, quien tuvo una temporada destacada, en la que disputó 27 partidos y se marchó a Independiente Santa Fe. Gracias a esta nueva experiencia positiva, en el 2015 el ‘ciclón del norte’ fichó a Ricardo Buitrago, quien se quedó hasta 2017 y luego pasó por Deportivo Municipal del 2018 al 2019.
El 2016, el elenco chiclayano apostó por tres nuevos panameños: Renán Addles, Vladimir Hood y Rubén Barrow, quienes no tuvieron el mismo éxito de sus predecesores. Además, el ‘Muni’ se unió a la ola y contrato al delantero Sergio Moreno, quien se mantuvo hasta 2017, anotando 11 goles en 68 apariciones.
Los buenos precedentes, hicieron que los clubes grandes comenzaran a interesarse por el mercado panameño, y el 2017, Sporting Cristal fichó al atacante Rolando Blackburn, mientras que Universitario a Alberto Quintero, quien se convertía en referente por muchos años del club. Ese mismo año, la San Martín trajo al defensor Edgar Góndola, y para el 2018, le dieron la oportunidad al volante Miguel Camargo.

El 2019, el ‘Muni’ continuó apostando por futbolistas del país centroamericano e incorporó al volante José Murillo, por su parte, el recién ascendido Pirata FC, trajo al extremo Luis Zúñiga.
El 2020, Cienciano le dio la oportunidad a Abdiel Ayarza, quien hasta el día de hoy se mantiene como uno de los mejores jugadores del torneo. También llegaría Roderick Miller a Carlos Stein. La temporada siguiente, Alianza Atlético fichó a Azmahar Ariano y Sport Boys a Jorman Aguilar.
El 2022, Cusco FC dio el golpe fichó a José Fajardo y Kevin Meneses, quienes se quedaron a disputar la segunda división, tras confirmarse el descenso del club en el TAS. Aquel año también llegaría Abdiel Arroyo a la Universidad César Vallejo.

El 2023, no llegaron nuevos panameños, pero muchos de los que habían llegado en temporadas anteriores se mantuvieron en el certamen nacional. Así llegamos a este 2024, en el que se abrieron las puertas para Cecilio Waterman, Jiovany Ramos y Joseph Cox.
También se debe mencionar a otros que llegaron para afrontar la Liga 2 como Luis Choy a Willy Serrato el 2016, Luis Cañate a Juan Aurich el 2020 y Shaquille Coronado a Alfonso Ugarte el 2023.
De esta forma, se puede concluir que, la llegada de Luis Tejada a Juan Aurich el 2010, le abrió las puertas del fútbol peruano a 25 futbolistas panameños.
Últimas Noticias
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias EN VIVO : minuto a minuto de su último discurso por 28 de julio
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Laura Spoya celebra a lo grande su cumpleaños con fiesta y viaje: “que empiece lo bueno”
La ex Miss Perú festejó su cumpleaños 34 rodeada de amigos y streamers en un local de Barranco. Al día siguiente, emprendió un viaje en solitario que marcó el inicio de una nueva etapa tras su separación de Brian Rullan

Plaza de Armas de Lima retumba con 21 cañonazos por 28 de julio: qué hay detrás de esta tradición
El personal de las Fuerzas Armadas peruanas concretó este lunes el disparo de los clásicos camaretazos por la Independencia del Perú

Rey Carlos III saludó al Perú por Fiestas Patrias a través de un mensaje a Dina Boluarte
El monarca británico envió un mensaje especial a la presidenta y a la población peruana, resaltando la importancia de fortalecer la cooperación bilateral

¿Dónde ver el mensaje a la nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias?
Hoy, lunes 28 de julio, la mandataria ofrecerá su último mensaje al país antes de culminar su mandato. Conoce todos los detalles de lo que será el último discurso de Boluarte ante el Congreso
