
A puertas de finalizar el mes de enero, cada vez falta menos para el inicio de clases del año escolar 2024 a nivel nacional. De acuerdo a información del Ministerio de Educación (Minedu), los estudiantes retornaran a las aulas el próximo lunes 11 de marzo.
Ante el inminente regreso a los salones de clase, es importante que los padres, madres y apoderados conozcan las obligaciones que deben cumplir las instituciones educativas particulares, entre ellas destaca las vacantes destinadas para aquellos estudiantes con discapacidad leve o moderada.

Vacantes para estudiantes con discapacidad
De acuerdo a lo estipulado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), se debe garantizar una educación inclusiva a los “estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad”.
Por tal motivo, la mencionada entidad precisa que los colegios privados deben reservar, como mínimo, dos vacantes por cada aula para estudiantes con discapacidad. Según resaltó Indecopi, todo trato debe ser en igualdad de condiciones que reciben los demás alumnos.
Prohibido cobro de pagos por adaptabilidad
Asimismo, el organismo público autónomo especializado en la defensa y protección del consumidor alertó a los padres, madres y apoderados a no dejarse sorprender ya que se encuentra totalmente prohibido el pago de cuotas o montos por adaptabilidad o accesibilidad para personas con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.
Indecopi sostuvo que es obligación de los colegios entregar el Boletín Informativo sobre normas y principios de sana convivencia y disciplina al inicio del año escolar.

Incidencia y plan de convivencia
Además, es necesario contar con al menos uno o más profesionales en psicología que estén debidamente titulados y colegiados. Asimismo, se debe tener implementado un Libro de Registro de Incidencias para documentar las situaciones de violencia entre estudiantes o del personal de la institución educativa hacia los niños o adolescentes.
Es importante resaltar que, ante un caso de violencia escolar, la institución educativa debe tomar medidas de asistencia y protección inmediatas de acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación y reportar la incidencia en www.siseve.pe.

Otras obligaciones de los colegios privados
-Condiciones de servicio: A través de su campaña “De vuelta al cole”, Indecopi hizo hincapié en que se debe informar sobre el servicio educativo que se brindará con una anticipación no menor a los 30 días calendarios a la fecha en que inicia el proceso de matrícula.
-Cobros permitidos: Las instituciones educativas particulares solo deberán cobrar por conceptos de cuota de ingreso (se paga una sola vez a estudiantes nuevos y puede ser devuelto si el alumno se retira del colegio), matrícula (se cobra una vez al inicio del año y no debe ser mayor al monto de la pensión mensual) y pensión (se cobra mensualmente y luego de culminado el mes de enseñanza).
Cabe recordar que el pago de Apafa (Asociación de Padres de Familia) no es obligatorio ni está condicionado a la matrícula. “Está prohibido el cobro de cuotas extraordinarias, bingos, rifas, colectas, etc”, dice la página.
Más Noticias
Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así vanlos partidos de la fase de grupos del torneo juvenil
La selección peruana perdió contra Chile en la segunda fecha, pero logró clasificar a las semifinales del campeonato. Conoce todos los marcadores de la fase de grupos

Crimen en Comas: asesinan a madre frente a sus hijos en su camioneta, dos menores quedan graves
Mirella Xiomara Flores Bazán fue acribillada cuando conducía por la intersección de Alfonso Ugarte y Túpac Amaru. La Policía Nacional del Perú evalúa si se trató de un ajuste de cuentas o intento de robo

Piura: se registró sismo de magnitud 4.2 en Paita
A lo largo de su historia, el país ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Balacera en Chorrillos deja dos muertos y una pasajera herida
El conductor, Elton David Gómez Sánchez, recibió doce impactos de bala y su acompañante, que aún no está identificada, murió tras recibir siete disparos

Retiro AFP 2025: En noviembre llegaría la primera UIT, pero falta promulgación y reglamento
“¿Cuándo llega la AFP?” La pregunta no tiene respuesta exacta, pero tanto el ministro de Economía como expertos calculan las fechas posibles
