Indecopi advierte que 155 vehículos de la marca JAC deben ser revisados por fallas en el sistema de frenado

En los autos involucrados, en casos extremos podría generarse un riesgo de seguridad a los pasajeros por un potencial impacto del vehículo, mencionan

Guardar
JAC JS4
JAC JS4

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió el pasado 23 de enero una importante alerta sobre un fallo detectado en el sistema de frenado de 155 unidades del modelo JAC JS4, fabricadas en el año 2023. La empresa Derco Perú S.A. estará encargada de solucionar el problema identificado en el sistema de frenado automático (Auto Hold), que podría conllevar a una detención inesperada del vehículo, elevando el riesgo a la seguridad tanto de los ocupantes como de terceros en la vía.

La citada falla en el sistema Auto Hold podría desencadenar una activación indeseada del modo de seguridad. Ante este escenario, Derco Perú S.A. extendió una invitación a los propietarios de los modelos afectados para contactar a sus concesionarias para una revisión y arreglo sin costos, a través del teléfono (01) 713 - 5050 o mediante su sitio web https://derco.com.pe/campanadeseguridad/.

Descripción del Riesgo o Defecto del Producto o Servicio:

En el detalle, Indecopi informó que, en los vehículos afectados, el sistema de frenado automático (Auto Hold), podría no mantener la presión adecuada en el frenado; y en consecuencia podría activarse el modo de seguridad ejecutando la función de detención automática del vehículo.

“En los vehículos involucrados, en casos extremos podría generarse un riesgo de seguridad a los pasajeros por un potencial impacto del vehículo”, indicaron.

El Indecopi, a través de su Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos, busca proteger a los consumidores peruanos informándoles sobre cualquier peligro potencial asociado a productos y servicios ofrecidos en el mercado nacional. Al mismo tiempo, comunica las medidas adoptadas por los proveedores y entidades para mitigar cualquier riesgo identificado. Para más información sobre esta y otras alertas, lo usuarios pueden visitar el sitio https://www.alertasdeconsumo.gob.pe/alerta/vehiculos-jac-js4-2023-presentarian-fallas-en-el-sistema-de-frenado-automatico, donde se detallan los pasos a seguir para los consumidores afectados.

Recomendaciones de Indecopi por productos piratas

Por otro lado, para fomentar la cultura del respeto a la propiedad intelectual y combatir la piratería, el Indecopi lanzó, también esta semana, una guía digital titulada “Promoviendo el respeto al derecho de autor” para esta temporada de verano. Esta herramienta ofrece recomendaciones claves para evitar la compra de productos piratas como libros y música en los balnearios a nivel nacional. Puedes acceder a la guía en este enlace.

Mediante de la Dirección de Derecho de Autor, Indecopi indicó lo siguiente:

  1. Los productos o contenidos pirata no solo perjudican a los autores de estas obras, quienes dejan de percibir ingresos por su trabajo y esfuerzo creativo, desincentivándolos para seguir creando, también afecta a quienes invierten en el sector cultural, generando fuentes de trabajo.
  2. Los productos o contenidos infringen el derecho de autor y perjudican al propio consumidor, pues recibe productos de mala calidad y se expone a ciertos riesgos que podría lamentar.
  3. La compra de productos o contenidos pirata también afecta al Estado, que deja de percibir ingresos por concepto de impuestos, que podrían ser usados para inversión en obras públicas, salud, educación y seguridad.
  4. Más grave aún, con la adquisición de estos bienes o contenidos infractores se alienta una cadena de otros actos ilícitos, que utilizan las ganancias para financiar delitos graves, cometer estafas y participar en actividades de lavado de activos.
  5. Para disfrutar de series, películas, eventos deportivos o música, se debe recurrir sólo a la oferta formal de productos televisivos, ya sea a través de un operador autorizado de televisión o sitios online legales.
  6. Los municipios y las asociaciones de clubes de playas deben adoptar las medidas oportunas y necesarias con la finalidad de impedir la venta ambulatoria de libros pirata en las áreas de acceso a las playas de nuestro litoral y demás zonas bajo su control.

Más Noticias

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Con Alan Cantero como principal novedad en el once de Néstor Gorosito, los ‘blanquiazules’ buscan el triunfo para acceder a semifinales del torneo internacional. Partido sin público en Coquimbo debido a sanción. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs U. de

“Hay que mantenerse alerta”: advierten que sicarios de ‘Los Injertos’ se unirán a nuevas bandas tras captura de ‘El Monstruo’

El exjefe de la División de Investigación Criminal Norte señaló que la detención de Erick Moreno no garantiza el fin de las actividades de sicariato y extorsión

“Hay que mantenerse alerta”: advierten

Día Mundial de los Nacimientos Múltiples: riesgos, cuidados e importancia de visibilizar a las familias gemelos y trillizos

Cada 26 de septiembre, esta fecha destaca el incremento de partos múltiples, sus riesgos particulares y la influencia de la medicina moderna en la frecuencia de gemelos y trillizos

Día Mundial de los Nacimientos

Incendio en el Callao arrasó 15 viviendas y dejó más de 60 damnificados en la cuadra 59 de la av. República de Argentina

El siniestro inició a las 10:35 a. m. del miércoles 24 y se propagó rápidamente por casas de madera. Ocho unidades de bomberos lograron controlar el fuego

Incendio en el Callao arrasó

Pese a ola de violencia, Mininter sostiene que la PNP resguarda los buses públicos

Los constantes ataques y protestas de transportistas en Lima evidencian el reto de proteger el servicio, mientras el Ministerio del Interior asegura que mantiene operativos de resguardo y control a diario

Pese a ola de violencia,
MÁS NOTICIAS