
Si aportas mes a mes a tu fondos de pensiones en una AFP, debes saber que hay varias empresas y privadas que tienen grandes deudas al no depositar estos montos a las cuentas de sus trabajadores. Por ejemplo, en el Estado peruano unas 415 entidades de Lima y Callao deben aproximadamente S/4 mil 810 millones a sus empleados afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
¿Sabes si te están cumpliendo con los montos de AFP que igual te descuenta de tu salario? Así puedes revisar si están al día con los pagos a tu AFP Hábitat.
AFP Hábitat: guía paso a paso para revisar tu cuenta
Tienes cuenta en AFP Hábitat y quieres conocer cómo está tu fondo de pensiones? Con esta guía paso a paso podrás consultar todo sobre tus aportes previsionales, por medio de la página web y por la aplicación de celular.

Hábitat AFP: revisa tu estado de cuenta
- Ingresa a la página oficial de Hábitat: https://www.afphabitat.com.pe/
- Entra al apartado ‘Mi Hábitat digital’ o haz clic en este enlace directo: https://www.afphabitat.com.pe/#/mi-habitat-digital/empezar
- Coloca tus datos, como tu tipo de documento de identidad, los dígitos de tu DNI y tu contraseña. También deberás realizar un ejercicio Captcha para verificar que no eres un robot.
- Ahí se te mostrará un resumen de tus aportes.
- También podrás ver en “Últimos movimientos” para verificar si se te han hecho los pagos mes a mes correspondientes.
Consulta cuenta AFP por aplicación de Hábitat
- Descarga la Habitat app desde tu celular
- Abre la aplicación, cuando termine de descargar
- Ingresa tu tipo de documento de identidad y digita el número (DNI u otro)
- Presionar “Ingresar”
- Entra a “Certificación o cartola”. Ahí podrás revisar en “Movimientos” si han estado realizando los aportes a tu fondo de pensiones.

¿Cómo saber en qué AFP me encuentro?
Si no conoces en qué empresa administradora de fondos de pensiones te encuentras afiliado y aportando mes a mes, esta puede ser una de estas cuatro: Hábitat, Integra, Profuturo y Prima. Para averiguar en cuál estás, solo debes ingresar a la página de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Primero deberás crearte una cuenta de esta manera:
- Regístrate en la SBS aquí: https://aut.sbs.gob.pe/SbsId/Account/RegisterEmail
- Ingresa tus datos solicitados, como tipo de documento, DNI y correo electrónico.
- Digita el código que te envién a tu correo electrónico.
- Luego tendrás que escoger qué tipo de DNI tienes y llenar datos como tus nombres y apellidos, fecha de nacimiento, ubigeo, fecha de emisión de DNI y tu teléfono.
- Luego de esto, tu cuenta ya estará creada.
Después, en el apartado de Servicios en Línea de la página de la SBS podrás consultar si estás afiliado y a cuál AFP. Ahí solo debes ingresar al apartado que dice Reporte de Afiliación AFP y ahí podrás comprobar si estás inscrito, en cuál empresa administradora de fondos privados de pensiones y más datos, como desde cuándo aportas y las fechas del último aporte hecho.

Si tu empresa está rectificando los aportes colocando el monto de tu aporte posteriormente, deberás ver que también se te esté haciendo un depósito del dinero generado por la rentabilidad del aporte. Como se sabe, si el aporte que se te debía hubiera estado en tu cuenta de AFP este habría generado mes a mes una inversión, por eso debes corroborar que esto se te esté entregando también.
También debes saber que la Ley N °31888 se publicó en el diario oficial El Peruano y establece que las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales tendrán la posibilidad de acogerse al REPRO AFP III hasta el 28 de febrero de 2024. Esto les permitirá regularizar los aportes de AFP a sus trabajadores, disponiendo del fraccionamiento de las deudas en hasta 120 cuotas mensuales.
Más Noticias
Jackson Mora habla del vínculo que tiene con los hijos de Tilsa Lozano: “Los llegué a querer como míos”
El boxeador confiesa que sigue viendo a los hijos de Tilsa y revela que aún guarda afecto por su expareja. Además, cuenta cómo enfrenta su reciente separación

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rafael Fernández es captado junto a Greis Keren, expareja de Néstor Villanueva
Nuevas imágenes exponen al exesposo de Karla Tarazona entrando a su casa con la joven y saliendo al día siguiente con ella. Durante varios meses el ‘huevero’ se mantuvo alejado de la farándula

Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento

Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
