
El mar peruano es fuente de miles de trabajos a nivel nacional debido a su riqueza y diversidad. Esto, por supuesto, debe ir de la mano con una gestión pesquera coherente para garantizar la sostenibilidad de las especies tratadas y de forma consecuente, la del resto del ecosistema marino. Es en este sentido que el sector pesquero, con énfasis en la industria de la anguila, espera que el Ministerio de la Producción (Produce) obtenga la certificación internacional en sostenibilidad pesquera. La razón es sencilla: el Perú lidera la exportación de la anguila, por lo que ser reconocido por su buena gestión ayudaría a fortalecer el sector y aumentar la cantidad de puestos de empleo.
El líder del Proyecto de Mejoramiento Pesquero de Anguila Peruana (PMP Anguila), Darío Alvites, indicó que la anguila peruana es una especie que mantiene seguros niveles de explotación debido al desarrollo de su industria.

Aumentar el valor de las exportaciones
Para el líder del PMP Anguila, el crecimiento del sector no solo responde a la necesidad de mejorar las condiciones de una industria en específico, sino que es un tema de interés nacional. Al respecto, cabe aclarar que la exportación de anguila ha logrado alcanzar montos de más de 15 millones de dólares de forma anual. Esto tiene claras consecuencias en otros sectores, los cuales se ven influenciados positivamente por la dinamización que genera la industria de la anguila.
Asimismo, el veloz avance de la tecnología hace que las técnicas de pesca se renueven constantemente y que las nuevas herramientas de captura y procesamiento permitan aumentar el valor de las exportaciones. Por supuesto, esto generaría aún más puestos de trabajo para los pescadores, trabajadores pesqueros y toda la industria en general.

Ministerio de la Producción debe acelerar acciones
El profesional indicó que los años a cargo del Proyecto de Mejoramiento Pesquero de Anguila Peruana han sido fructíferos, pues la estructura ha ido adoptando mejores e implementando soluciones originales que han aportado para que, a la fecha, la pesca de anguila se encuentre al 89 % para lograr el estado certificable internacional. Alvites indica que el 11 % restante solo se alcanzará si el Ministerio de la Producción se compromete en mejorar sus mecanismos de gobernanza con buenas prácticas basadas en el Código de Conducta de la Pesca Responsable, el cual fue elaborado por la FAO, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Últimas Noticias
Korina Rivadeneira se pronuncia tras sufrir tocamiento indebido en el Circo de los Dioses
La actriz y modelo relató el incómodo episodio que vivió y pidió priorizar el enfoque en quienes cruzan los límites del respeto.

Ministro Montero a mineros informales sobre compra de oro en el BCR: “Incomodemos un poquito al señor Velarde”
Banco Central de Reserva bajo presión por compra de oro del REINFO. Un chat privado revela la postura de Jorge Montero frente a mineros que hoy rechazan el proceso de formalización propuesto por el propio Ministerio de Energía y Minas. El Banco de la Nación también está en la mira

Mariella Zanetti admite que envidia el éxito de Tula Rodríguez: “Es una mujer admirable por todos los aspectos”
La actriz destacó el esfuerzo y carisma de Rodríguez, y aseguró que no desea tener lo que ella tiene, pero sí su constancia

Mariella Zanetti confiesa que Óscar D’ León la invitó al hotel con Tula Rodríguez: “Nos mandó al manager”
La actriz explicó su rutina de trabajo durante sus años más activos en el espectáculo y recordó propuestas indecentes que supo rechazar

Mariella Zanetti revela su historia con Christian Benavides y el dolor de no despedirse: “Me quedé con la gorrita y con los chocolates”
La actriz relató cómo fue su última conversación con el hermano de Jorge Benavides antes de que falleciera, y el pendiente emocional que aún lleva consigo
