
El mar peruano es fuente de miles de trabajos a nivel nacional debido a su riqueza y diversidad. Esto, por supuesto, debe ir de la mano con una gestión pesquera coherente para garantizar la sostenibilidad de las especies tratadas y de forma consecuente, la del resto del ecosistema marino. Es en este sentido que el sector pesquero, con énfasis en la industria de la anguila, espera que el Ministerio de la Producción (Produce) obtenga la certificación internacional en sostenibilidad pesquera. La razón es sencilla: el Perú lidera la exportación de la anguila, por lo que ser reconocido por su buena gestión ayudaría a fortalecer el sector y aumentar la cantidad de puestos de empleo.
El líder del Proyecto de Mejoramiento Pesquero de Anguila Peruana (PMP Anguila), Darío Alvites, indicó que la anguila peruana es una especie que mantiene seguros niveles de explotación debido al desarrollo de su industria.

Aumentar el valor de las exportaciones
Para el líder del PMP Anguila, el crecimiento del sector no solo responde a la necesidad de mejorar las condiciones de una industria en específico, sino que es un tema de interés nacional. Al respecto, cabe aclarar que la exportación de anguila ha logrado alcanzar montos de más de 15 millones de dólares de forma anual. Esto tiene claras consecuencias en otros sectores, los cuales se ven influenciados positivamente por la dinamización que genera la industria de la anguila.
Asimismo, el veloz avance de la tecnología hace que las técnicas de pesca se renueven constantemente y que las nuevas herramientas de captura y procesamiento permitan aumentar el valor de las exportaciones. Por supuesto, esto generaría aún más puestos de trabajo para los pescadores, trabajadores pesqueros y toda la industria en general.

Ministerio de la Producción debe acelerar acciones
El profesional indicó que los años a cargo del Proyecto de Mejoramiento Pesquero de Anguila Peruana han sido fructíferos, pues la estructura ha ido adoptando mejores e implementando soluciones originales que han aportado para que, a la fecha, la pesca de anguila se encuentre al 89 % para lograr el estado certificable internacional. Alvites indica que el 11 % restante solo se alcanzará si el Ministerio de la Producción se compromete en mejorar sus mecanismos de gobernanza con buenas prácticas basadas en el Código de Conducta de la Pesca Responsable, el cual fue elaborado por la FAO, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Más Noticias
Delia Espinoza afirma que su posible suspensión demostraría control político sobre la JNJ: “Tarde o temprano, la historia nos alcanza”
La suspensión de la fiscal de la Nación, que se decidirá este viernes, podría apartarla temporalmente hasta por seis meses

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto por cuartos de final ida de la Copa Sudamericana 2025
Sin Paolo Guerrero en la convocatoria, el equipo blanquiazul buscará imponerse ante su público cuando reciba al conjunto ‘azul’ por el torneo de Conmebol. Sigue las incidencias

Expulsión de Carlos Zambrano en Alianza Lima vs U. de Chile: codazo a Charles Aránguiz por la Copa Sudamericana 2025
El ‘Kaiser’ vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del encuentro disputado en Matute, tras una imprudente falta contra el volante chileno, dejando a su equipo con diez jugadores en la cancha

Detienen a hombre por pintar muro en el Centro Histórico de Arequipa, Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco
El caso se suma a otros siete incidentes ocurridos este año, lo que genera preocupación sobre la seguridad de la propiedad

Productora Verónica Alcántara le pide a Maju Mantilla que denuncie a Gustavo Salcedo: “Fue él quien regó toda la información”
La productora de ‘Chimi Churri’ asegura tener registros y videos que involucran al esposo de la ex Miss Mundo en la filtración de información privada
