Casos por mordedura de araña incrementan en verano y afectan más a niños y adultos mayores, advierte el Minsa

Ante una picadura, es recomendable aplicar hielo en el área afectada por aproximadamente tres a cuatro minutos. Si los síntomas se empeoran, se aconseja ir a un centro de salud cercano

Guardar
Se recomienda usar guantes al
Se recomienda usar guantes al momento de limpiar los rincones de la casa - Créditos: Freepik/Gobierno del Perú.

En Perú, durante el verano, se experimentan intensas olas de calor con temperaturas que superan los 30 grados diarios en diversas regiones, especialmente las costeras. Esta situación, combinada con un aumento en la humedad y periodos de lluvias, crea condiciones óptimas para el aumento de poblaciones de arácnidos e insectos. Entre estos, se destacan las arañas del género Loxosceles laeta, también conocidas como arañas caseras o de rincón, lo que incrementa así el peligro de encuentros con estos organismos nocivos.

Estas representan una preocupación significativa para la salud pública debido a que sus mordeduras pueden causar complicaciones graves, particularmente en niños y adultos mayores, desde lesiones cutáneas a condiciones potencialmente mortales.

Carol Layango, responsable de la estrategia sanitaria de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis en la Diris de Lima Norte, subraya que la población más vulnerable ante estas mordeduras incluye a los niños, cuyo sistema inmunológico está aún en desarrollo, y los adultos mayores, cuyas defensas suelen estar comprometidas. Ambos grupos están expuestos a experimentar síntomas como escalofríos y fuertes dolores corporales.

Es necesario aplicar hielo o
Es necesario aplicar hielo o carne congelada en el área afectada - Créditos: Freepik.

La especialista explica que tras una mordedura de estas arañas, el primer indicio es un dolor súbito, luego emerge una lesión que se expande y genera una ampolla con un contorno rojo intenso, que más tarde se oscurece y viene acompañada de fiebre y cansancio. Además, subraya que el riesgo de encuentros con estos insectos se incrementa durante el verano, debido a que su reproducción se intensifica en esta estación.

De acuerdo con Mayo Clinic, otros tipos de arañas generan también diferentes síntomas como calambres abdominales intensos. Adicionalmente, es posible experimentar náuseas, vómitos, temblores o sudoración de forma aislada o en conjunto.

¿Qué hacer ante una picadura de araña?

La especialista Layango subraya la necesidad de aplicar inmediatamente frío en el área afectada por una mordedura, por lo que se recomienda usar hielo o cualquier carne congelada durante tres a cuatro minutos como estrategia para aliviar los efectos del veneno. En caso de que los síntomas empeoren, es crucial buscar asistencia médica sin demora a un centro de salud cercano para que el paciente sea evaluado por un experto.

De la misma forma, EsSalud recomienda que ante este tipo de incidentes, también es importante lavar la zona con abundante agua y jabón para desinfectarla.

¿Cómo prevenir la presencia de arañas en los hogares?

Para evitar la aparición de estas arañas en las viviendas, se recomienda realizar limpiezas frecuentes, pero enfocándose especialmente en lugares poco iluminados y detrás de elementos suspendidos. Asimismo, se sugiere utilizar guantes durante el aseo de los diferentes rincones de la casa, debido a que estos son las zonas favoritas por parte de estos insectos, aunque no solo de eso, sino también de cucarachas o alacranes, que puede generar un peligro para los habitantes de la vivienda.

Si los síntomas se empeoran,
Si los síntomas se empeoran, se aconseja ir a un centro de salud cercano - Créditos: Gobierno del Perú.

Adicionalmente, es recomendable agitar tanto el calzado como la ropa de cama antes de su uso y revisar cualquier prenda antes de vestirla, además de extender la cama después de levantarse. Esto se debe a que las mordeduras suelen ocurrir principalmente en las extremidades y pueden resultar en dos variantes de síntomas: uno afectando la piel y otro de carácter sistémico, lo que impacta tanto interna como externamente en el organismo.

Es importante mencionar que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) ha registrado más de 9000 casos de loxoscelismo —la condición resultante de la mordedura de estas arañas— en los últimos cinco años, lo cual subraya la importancia de estar informados y tomar las precauciones necesarias para evitar estas peligrosas situaciones.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 29 de abril

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Alejandra Baigorria publica fotos de su boda y excluye a su hermana Thamara Medina

Hasta el momento, la empresaria no se ha pronunciado sobre la agresión que sufrió su madre a manos de su hermana Thamara; sin embargo, habría mandado una indirecta

Alejandra Baigorria publica fotos de

Estudiantes de Chiclayo logran reconocimiento en concurso internacional de la NASA

El certamen reúne anualmente a equipos estudiantiles encargados de diseñar y construir vehículos capaces de atravesar terrenos simulados de la Luna y Marte, con condiciones que reproducen los desafíos técnicos que enfrentarían futuras misiones espaciales

Infobae

El centro comercial que, sin planearlo, se convirtió en un referente para otakus, gamers y fans del K-pop

En sus primeros años, el centro comercial contaba con 99 tiendas y boutiques, todas ellas ubicadas en espacios cuidadosamente diseñados y terminados. No obstante, ninguno de estos locales estaba destinado a productos vinculados con la cultura ‘friki’

El centro comercial que, sin

Horarios de supermercados y centros comerciales durante el feriado por el Día del Trabajador

Este jueves 1 de mayo es feriado en todo el Perú, mientras que el viernes 2 es día no laborable, por lo que muchos peruanos querrán realizar compras o ir a malls durante este tiempo libre

Horarios de supermercados y centros
MÁS NOTICIAS