El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, participó en una actividad en el Congreso donde se conmemoró el trigésimo aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1993. En su discurso, exigió defender la actual Carta Magna, pese a que solo unos años atrás arremetía duramente contra esta y requería su cambio.
En su intervención en la actividad a la que no asistió la presidenta Dina Boluarte, Otárola instó al Parlamento a “trabajar juntos para emprender las reformas que revitalicen y afiancen” el marco constitucional, así como cuando “no permitimos que nuestra democracia naufragara”. Esto último en referencia al fallido golpe de Estado de Pedro Castillo.
En otro punto, el jefe del gabinete exhortó al Congreso aprobar el retorno a la bicameralidad. Además, propuso regular la incapacidad moral permanente y eliminar el voto de confianza cuando jura un nuevo premier.

Otárola pedía nueva Constitución
La declaración del premier Alberto Otárola dista de ser una actitud marcada en él. Solo hace unos años, el jefe del gabinete no solo respaldaba la idea de una nueva Constitución, sino que arremetía contra la Carta Magna recordando su génesis: el autogolpe del exdictador Alberto Fujimori de 1992.
“Novedosa iniciativa de Ollanta Humala que se debe consultar al pueblo en referéndum. Plebiscito en Chile le dirá adiós a Constitución de Pinochet. Es hora de que en el Perú hagamos lo mismo con Carta de la dictadura fujimorista”, tuiteó Otárola en octubre de 2020 con miras a las Elecciones 2021 donde candidateó a la segunda vicepresidencia en la plancha presidencial del Partido Nacionalista.

Un mes después, el ahora presidente del Consejo de Ministros dio a conocer cómo se llevaría a cabo el cambio de Constitución en un eventual segundo Gobierno nacionalista.
“Constitución fujimorista cumplió su ciclo. Resumo propuesta de Partido Nacionalista en 3 pasos: Se convoca a referéndum. Pueblo opta por nueva Constitución. Se instala Asamblea Constituyente. Se debate y aprueba nueva Constitución del Bicentenario”, apuntó.
En febrero de 2021, se reafirmaría en la propuesta de una nueva Carta Magna: “Decisión será del pueblo y no de Keiko Fujimori”.

Boluarte no asistió a ceremonia
Pese a haber sido anunciada y haberse desplegado medidas de seguridad a su favor, la presidenta Dina Boluarte no se presentó en la ceremonia del trigésimo aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1993.
Al igual que su premier, Boluarte también prometió en campaña impulsar el cambio de la Constitución Política de 1993.
La última vez que la jefa de Estado se refirió a esta propuesta fue el 29 de enero del 2023, cuando anunció la presentación de una iniciativa legislativa destinada a este propósito. La Comisión de Constitución sería la entidad designada para liderar este proceso, que se prevé culmine con un referéndum para su validación.
La iniciativa legislativa, que nunca se presentó, consistía en que el futuro Congreso encomiende a la Comisión de Constitución la tarea de reformar la Constitución de 1993. Este plan se alinea con las expectativas de un sector del Congreso favorable a las reformas políticas a través de una Asamblea Constituyente. Según la funcionaria, esta medida buscaba conciliar las diferentes visiones en el Congreso respecto al tema de las reformas políticas y constitucionales.
Últimas Noticias
Concierto de Chayanne en Arequipa: precios, horarios y recomendaciones para su show
El cantante se prepara para su segundo espectáculo en el Perú. Este sábado 19 de julio se presentará en el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa

Cae banda criminal dedicada a falsificar pasaportes y traficar migrantes: ‘Los Espurios del Puerto’ enviaban documentos desde Lima al extranjero
La organización recibía pedidos desde África y América Latina, alteraba documentos originales robados y solicitaba a los clientes modificar su apariencia para burlar controles fronterizos en Estados Unidos y Europa

Ignacio Buse clasificó a semis del ATP 250 tras ganar a hijo de campeón del mundo argentino: hora y canal TV de su duelo por el pase a la final
La primera raqueta peruana superó dos sets a uno a Román Burruchaga y se metió a la semifinal, donde se medirá con otro tenista argentino. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Dónde ver Universitario vs Comerciantes Unidos HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ se coronó ganador del Torneo Apertura y ahora buscará lo mismo en esta segunda fase para concretar su tricampeonato nacional. Su primer desafío será ante el cuadro de Cutervo

A qué hora juega Universitario vs Comerciantes Unidos HOY: partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ buscarán un triunfo que les permita iniciar de la mejor manera esta segunda fase. Al frente tendrán a las ‘águilas cutervinas’, que querrán dar la sorpresa para salir del fondo de la tabla acumulada
