Walter Ayala, exministro de Defensa y abogado de Pedro Castillo, denunció que al vacado expresidente no se le permite comunicarse con sus familiares asilados en México y que no tiene acceso a la luz solar.
“Han cerrado todo el acceso de la luz natural del sol, quiere decir que el presidente Pedro Castillo no puede tener acceso a la luz natural del sol, lo cual es un derecho humano”, mencionó en entrevista con Exitosa.
Al recordarse que se colocó un techo al presentarse una queja porque fue grabado por un dominical a través de un drone, el representante legal de Castillo insistió en que las situaciones no tienen conexión directa.
“En el penal de Piedras Gordas, este delincuente que mató al cambista tiene derecho a la luz solar. Que te pongan un techo no prohíbe que te den otra área con luz del sol, lo que yo quiero es que se brinde un derecho humano que es el acceso a la luz solar”, insistió.
En ese sentido, se quejó de que el teléfono habilitado para el exmandatario se encuentra constantemente malogrado, afectándose el derecho de comunicarse con su familia en México.

En otro momento, aseguró que el candidato presidencial de Perú Libre no dio un golpe de Estado. No obstante, en la víspera se conoció que la Fiscalía solicitó 25 años de prisión para tres oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) por su presunta participación en el cierre del Congreso, siguiendo órdenes del exmandatario.
Entre los acusados se encuentran el general Manuel Lozada Morales, exjefe de la VII Región Policial Lima; el comandante Jesús Venero Mellado, exjefe operativo de la Unidad de Servicios Especiales (USE); y el teniente Eder Infanzón Gómez. Según el documento de acusación al que accedió El Comercio, estos oficiales habrían bloqueado el acceso al Parlamento, impidiendo la entrada de legisladores y trabajadores.
El expediente de 963 páginas revela testimonios de parlamentarios afectados, entre ellos Vivian Olivos Martínez (Fuerza Popular) y Adriana Tudela (Avanza País), quienes detallaron cómo se les negó el ingreso el día de los hechos. Este hecho se conecta directamente con la estrategia de Castillo para ejecutar el cierre del Congreso, según hipótesis fiscal.
Poder Judicial rechaza cinco recursos presentados por Pedro Castillo
En la víspera, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema resolvió, de manera unánime, desestimar las cinco apelaciones interpuestas por el expresidente Pedro Castillo a fin de revisar su prisión preventiva y rechazar la investigación por el delito de rebelión.
Además, se ha rechazado la solicitud de tutela de derechos de la defensa de Castillo, quien señalaba vaguedades e imprecisiones en la formalización de la acusación por parte de la fiscalía.
Como se recuerda, Pedro Castillo se encuentra enfrentando dos medidas de prisión preventiva. La primera, de 18 meses, relacionada con el intento de golpe de Estado perpetrado en diciembre de 2022, y la segunda, de 36 meses, por su participación como presunto líder de una organización criminal.
Por el último delito mencionado, el juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, autorizó levantar el secreto de las comunicaciones del exdignatario, este jueves 25 de enero, a fin de “que se visualice y extraigan los mensajes y archivos adjuntos de los correos electrónicos, comprendidos desde setiembre de 2021 hasta marzo de 2022, de quienes intervinieron” en la compra irregular de biodiésel.

Paralelamente, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó un informe que permite llevar a trámite la Denuncia Constitucional 403 en su contra por los presuntos delitos de abuso de autoridad, patrocinio ilegal y cohecho pasivo, relacionados con el proceso de ascensos militares en 2022.
Con 11 votos a favor, uno en contra y ocho abstenciones, el recurso presentado por la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el cual incluye al exministro Walter Ayala, fue aprobado durante la décima sesión extraordinaria presidida por Lady Camones (Alianza Para el Progreso).
Últimas Noticias
Aparece otra víctima del hombre que realizó tocamientos indebidos a actriz en Surquillo
Una mujer reconoció plenamente al acusado como el responsable de un episodio ocurrido en Surco. Según su relato, los hechos se produjeron en un bus

JEE ordena no incluir a Martín Vizcarra en encuestas por estar inhabilitado
Expresidente no va más en los sondeos. Jurado dice que su inclusión podría llevar a la desinformación, generar falsas expectativas y hasta afectar el orden público

Estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima hoy 8 de agosto 2025
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Periodista peruano fue detenido en Estados Unidos y se encuentra en prisión Alligator Alcatraz: familia denuncia irregularidades en su arresto
El comunicador inició una solicitud de asilo político en 2021 en Estados Unidos al argumentar persecución por su labor periodística crítica al gobierno de Pedro Castillo

Triple asesinato en pollería de Lurín: video de seguridad revela el accionar de los sicarios y cómplices
Una cámara de seguridad será clave en el crimen de Erick René Vicencio, Hermenegilda Berrocal del Carpio y Carmen Uzcátegui Adán. Asimismo, la Policía Nacional del Perú no descarta que el hecho tenga relación con el cobro de cupos
