
El mercado inmobiliario de Lima mostró cambios significativos en los precios de venta de viviendas a lo largo del 2023, que se diferenciaron según zonas.
De acuerdo con el último reporte del portal inmobiliario de Urbania, con cifras hasta diciembre 2023, los distritos de gama media como La Victoria registraron incrementos de hasta un 13% en comparación con el año anterior.
Viviendas: bajaron precios en distritos de Lima top
En particular, la subida en este distrito fue impulsada por la fuerte dinámica inmobiliaria en la zona de Santa Catalina. Por otro lado, zonas de alta gama, identificadas como Lima Top como Miraflores, San Isidro, Barranco y Surco, experimentaron un estancamiento o incluso disminuciones de hasta -1,8% en el precio de los inmuebles.
En este segmento de altos precios afectó el impacto de la recesión económica y el alza de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, lo cual generó que muchas decisiones de compra se posterguen, afectando la demanda y con ello los precios de venta.

Los especialistas señalan múltiples factores detrás del comportamiento del sector. Luciano Barredo, Gerente de Marketing de Urbania, destaca la demanda y el dinamismo en distritos como Lima Moderna como motores del aumento de precios.
En contraste con la caída observada en áreas exclusivas, Chorrillos se ubicó como el segundo distrito con mayor alza, con un incremento en los precios de 10,2%.
De acuerdo con Lizbeth Franco, Gerente General de Life Inmobiliaria, este fenómeno se debe a una flexibilización de los parámetros urbanísticos, que facilitaron la construcción de edificaciones más altas y departamentos más pequeños, en zonas como la avenida Los Faisanes.
El precio promedio en el distrito de Los Olivos también registró una disminución de 6,7% durante noviembre ante el incremento de la tasa de interés a lo largo del 2023. Ello hizo que que las inmobiliarias reduzcan el precio del metro cuadrado para que pueda ser más asequible, indicó Leandro Molina, country manager del Grupo QuintoAndar.
Tendencia en 2024: se proyecta mejor demanda de viviendas
Pese a la disparidad marcada entre distintas zonas de Lima, las perspectivas para el presente año apuntan hacia una recuperación. Se prevé una mejora en la demanda de inmuebles, respaldada por una esperada salida de la economía de la recesión y una disminución en las tasa de los créditos hipotecarios.
Un claro ejemplo de este cambio lo ilustra Franco, señalando que una reducción de un punto porcentual en las tasas puede representar una disminución considerable en las cuotas de un hipotecario, mejorando así la accesibilidad a la vivienda.

Con una mejor visión hacia adelante, se espera que aquellos que postergaron la compra de vivienda en 2023 se muestren más decididos durante el año en curso.
Este optimismo es compartido por Barredo, quien proyecta un crecimiento en las ventas de vivienda de un 3% respecto al año anterior, incentivado tanto por las condiciones macroeconómicas más estables como por la baja en las tasas de interés.

Por su parte Luciano Barredo estima que las ventas de viviendas este año podrían crecer en 3% respecto al 2023. “Las personas que postergaron la decisión el 2023 es probable que este año se animen, pues la economía y los conflictos sociales se han estabilizado. Y también ayuda la baja de la tasa de interés”, anotó Barredo.
BCR recorta la tasa de interés a 6,50% por quinto mes consecutivo
Ante el descenso de la inflación, el Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 6,50%.
De acuerdo con la economista Mónica Muñoz-Nájar, la tasa de interés de referencia es la principal herramienta de la política monetaria y es el interés que se le cobra a los bancos por prestarles dinero, pero también determina el interés que las entidades bancarias cobrarán a sus clientes.
Últimas Noticias
Precio del dólar con alza: Así abrió el tipo de cambio hoy 18 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Confirman nuevo paro de transportistas para esta semana de agosto: qué día y cómo afectará Lima y Callao
Decenas de cúster y buses pondrán pausa al servicio por un plazo de 24 horas como rechazo al incremento de la inseguridad que golpea al sector con las extorsiones

Magaly Medina se pronuncia tras perder juicio contra Jefferson Farfán: “Me parece absurdo, me reuniré con mis abogados”
La periodista cuestionó la decisión de la Corte Suprema y recordó el motivo de la demanda

Mañana 19 de agosto hay corte de agua en Lima: seis distritos afectados por hasta 12 horas, según Sedapal
Según la entidad estatal, las interrupciones temporales y parciales han sido programadas y responden principalmente a labores de limpieza

Universitario vs Alianza Lima: día, hora y canal TV del clásico por el Torneo Clausura 2025
‘Cremas’ y ‘blanquiazules’ se enfrentarán por la séptima jornada del certamen en el estadio Monumental. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este esperado clásico del fútbol peruano
