TikTok: un joven venezolano se luce bailando la tunantada y las redes lo felicitan

La tradicional danza de Jauja adquiere un nuevo nivel en las redes sociales gracias a un video que se ha hecho viral en TikTok.

Guardar
José Contreras, un inmigrante llanero, lleva la danza peruana al escenario global con su carismático video en TikTok, desencadenando un torrente de elogios. (TikTok / @valentinsolano6)

El mundo de las redes sociales a estas alturas del siglo XXI nos suele regalar más de una historia entretenida y que, generalmente, nos llena de orgullo como país. Y es que el Perú parece ser una máquina de videos y memes que se convierten en viral en poco tiempo.

Tal es el caso de un joven venezolano que se convirtió en protagonista en la plataforma de videos de TikTok al vestir un traje típico y ejecutar con gracia una tunantada, una danza tradicional de la región de Jauja.

Todos aman al Perú

La tunantada, expresión de Jauja,
La tunantada, expresión de Jauja, está en boca de todos gracias a la sensacional interpretación de José Contreras, cuyo video es ahora un fenómeno virtual. (TikTok / @valentinsolano6)

En la pequeña producción audiovisual, con una duración de dos minutos, se observa el momento preciso en que el venezolano José Contreras, con una determinación digna de admirar, despliega sus mejores pasos de baile al compás de la tunantada. Y es que a través de su plataforma de redes sociales, evidencia su compromiso diario con la exploración y aprendizaje de diversas danzas peruanas.

El impacto de la publicación no se hizo esperar, convirtiéndose rápidamente en tendencia y suscitando cientos de comentarios elogiosos por parte de personas que no escatimaron en aplaudir al extranjero por su genuino interés en la cultura peruana.

Las redes lo felicitan

La tunantada, expresión de Jauja,
La tunantada, expresión de Jauja, está en boca de todos gracias a la sensacional interpretación de José Contreras, cuyo video es ahora un fenómeno virtual. (TikTok / @valentinsolano6)

Como era de esperarse, los comentarios no dejaron de llegar, uno tras otro, luego de la publicación del video en la cuenta @valentinsolano6. Cada uno era un elogio para el protagonista del video y de orgullo por cómo un ciudadano extranjero ha aprendido lo mejor de nuestras costumbres y las practique con ese amor y pasión con la que se ve en las imágenes.

“Un nuevo personaje para la tunantada moderna: EL CHAMO. Con su propio estilo y vestimenta sería lo máximo”, “a tunantada se baila con el corazón en la mano y las lágrimas en los ojos, hecha paso paishano, saludos”, “lo bueno de este chamito es que es alto y le haciendo bien el personaje del arriero solo le faltaría un poquito perfeccionar sus pasos”, “esto es nostálgico, uno nunca sabe qué puede pasar en un futuro. No importa que nacionalidad, pero vayas dónde vayas respeta”, fueron algunas de las principales reacciones de los internautas en TikTok.

El video, que inicialmente tomó fuerza en TikTok, pronto se expandió a otras plataformas como Facebook y Twitter, evidenciando cómo la actuación de José Contreras resonó más allá de los límites de una sola red social. La travesía de este joven venezolano, al adoptar y expresar su amor por las tradiciones peruanas, se convirtió en un fenómeno digno de reconocimiento y celebración.

Diversidad latinoamericana

Emociones a flor de piel
Emociones a flor de piel cuando el venezolano José Contreras, un apasionado de las danzas peruanas, exhibe su talento y devoción cultural en una aclamada actuación. (TikTok / @valentinsolano6)

Este episodio demuestra cómo la fusión cultural puede ser un puente poderoso para la comprensión y el respeto mutuo. José Contreras, con su atrevido baile y respetuoso homenaje a la tunantada, se erige como un ejemplo de cómo la diversidad puede tejerse en el tapiz cultural de una nación, enriqueciéndola con nuevas perspectivas y experiencias.

José Contreras no solo conquistó la tunantada, sino que también tocó los corazones de aquellos que reconocen y valoran la riqueza que aporta la diversidad cultural.

Más Noticias

Nueva convocatoria laboral: Municipalidad de Miraflores ofrece vacantes para secundaria completa y titulados

En total, la comuna ofrece 17 vacantes de trabajo con remuneraciones que van desde S/ 1.800 hasta S/ 7.700, en distintas áreas administrativas, técnicas y de fiscalización

Nueva convocatoria laboral: Municipalidad de

Difunden audios atribuidos a Iván Paredes, jefe del INPE, que lo vinculan con coima para excarcelar a expolicía

Audios atribuidos al jefe del INPE lo acusan de pedir una coima para excarcelar a un expolicía. La familia del reo reclamó la devolución del dinero, pero no lo recibió, según la denuncia

Difunden audios atribuidos a Iván

Paro cardíaco: el cerebro puede evocar recuerdos o sensaciones intensas justo antes de morir

El cerebro puede estar activo unos segundos o minutos, y en ese intervalo se registran descargas eléctricas intensas similares a las que ocurren cuando recordamos algo muy vívido

Paro cardíaco: el cerebro puede

Nueva modalidad narco en Lima: descubren ketamina escondida en prendas destinadas a Estados Unidos, México e Italia

Agentes antidrogas detectan un patrón en los envíos postales: dentro de ropa, artesanías y sobres de bebidas se esconde ketamina, un insumo clave para fabricar tusi. Los paquetes salen desde Lima hacia Estados Unidos, México e Italia

Nueva modalidad narco en Lima:

La mujer sin cargo que acompaña al presidente: Gina Gálvez, condenada por contratación irregular, figura en el entorno de José Jerí

La exfuncionaria fue condenada en mayo de 2025 a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva. Aun así, participa en actividades oficiales y aparece en registros de ingreso a Palacio como “particular”

La mujer sin cargo que
MÁS NOTICIAS